Docentes en formación reflexionan sobre la felicidad en el aprendizaje
“El bienestar emocional en el aula es clave para el aprendizaje significativo”, afirmó el profesor Martín Rodríguez Ramírez, director general del SEER, durante la conferencia “Aulas Felices: La Atención Plena y la Motivación Intrínseca en el Logro del Aprendizaje”. Destacó la importancia de generar espacios de capacitación y diálogo pedagógico que fortalezcan la formación docente, en línea con la Nueva Escuela Mexicana.
Siguiendo la visión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el SEER impulsa estrategias para mejorar la educación en San Luis Potosí, priorizando la capacitación de docentes y futuros maestros. La política educativa estatal busca no solo el desarrollo académico, sino también el bienestar integral de estudiantes y profesores, promoviendo valores y metodologías innovadoras.
Durante la conferencia, las ponentes Mtra. Claudia Guadalupe Oliva Carmona y Dra. Sandra Paloma Guadalupe Badillo abordaron los dilemas de la felicidad, basándose en la teoría de Martin Seligman. A través de dinámicas interactivas, se exploraron los tres tipos de felicidad: la vida placentera, la vida comprometida y la vida significativa, destacando la importancia de la motivación intrínseca y las fortalezas personales en el aprendizaje.
El evento, que tuvo lugar en el Teatro de la Paz, el punto de reunión para los asistentes, contó con la participación de 1,325 personas de manera presencial, incluyendo docentes en formación de la BECENE, así como aproximadamente 200 maestras y maestros de las cuatro regiones del estado, quienes siguieron la conferencia a través de una transmisión en línea. La jornada reafirmó el compromiso del SEER con la construcción de ambientes educativos que fomenten el desarrollo académico y emocional de las y los estudiantes potosinos.