DIF ESTATAL PRESENTA LA CAMPAÑA PALABRAS MAYORES

DIF ESTATAL PRESENTA LA CAMPAÑA PALABRAS MAYORES

  • Busca reconocer la sabiduría de personas adultas mayores y visibilizar el respeto de sus derechos.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores (PDPAM), puso en marcha la campaña Palabras Mayores, cuyo objetivo es fomentar entre las y los potosinos el reconocimiento y respeto de los derechos de las personas adultas mayores.
Esta iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de valorar y proteger a este grupo de la población, que ha contribuido significativamente al desarrollo social y cultural de la sociedad mediante sus vivencias y enseñanzas. A través de esta iniciativa, el DIF Estatal busca fomentar un ambiente de inclusión, respeto y brindar más apoyo a personas adultas mayores en todos los ámbitos para que accedan a un mayor bienestar, tal como lo ha instruido el Gobernador Ricardo Gallardo.
Al respecto, la directora general del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, destacó la importancia de crear conciencia sobre los derechos de los adultos mayores, ya que es fundamental reconocer su valor.
“Las personas adultas mayores merecen vivir con dignidad, respeto y en condiciones que les permitan disfrutar de una vida plena”, finalizó.

GOBIERNO ESTATAL ARRANCA CERTIFICACIÓN EN EQUINOTERAPIA• La certificación contribuirá a una mejor rehabilitación y brindará más apoyo a las familias potosinas

GOBIERNO ESTATAL ARRANCA CERTIFICACIÓN EN EQUINOTERAPIA• La certificación contribuirá a una mejor rehabilitación y brindará más apoyo a las familias potosinas

Por segundo año consecutivo, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realiza la Certificación Internacional “Equinoterapia y Emprendimiento” en el Centro de Equinoterapia ubicado en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), cuyo objetivo es crear una nueva generación de personas expertas en la rehabilitación asistida por caballos.
Desde hace tres años, por instrucción del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, el DIF Estatal puso en operación el Centro de Equinoterapia como un referente en la rehabilitación alternativa de personas con discapacidad, con instalaciones de primer nivel y personal capacitado que brindan más apoyo en mejorar la calidad de vida de las personas vulnerables.
La directora general, Virginia Zúñiga Maldonado, mencionó que, el DIF Estatal, cree firmemente en la equinoterapia como una herramienta poderosa que transforma vidas, con impacto en la rehabilitación física, emocional y cognitiva de niñas, niños y adolescentes.
Por ello, destacó su orgullo de impulsar espacios como este, donde el conocimiento se expande y donde quienes se dedican a esta noble labor adquieren nuevas herramientas para fortalecer su trabajo en beneficio de las personas con discapacidad.

DIF ESTATAL EJERCE CON RESPONSABILIDAD TUTELA DE  NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

DIF ESTATAL EJERCE CON RESPONSABILIDAD TUTELA DE  NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

  • De manera constante y permanente se mantiene un trato cercano con las niñas y adolescentes para atender sus necesidades

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en uso de sus facultades y ejerciendo con humanismo su responsabilidad como protector de los derechos de niñas, niños y jóvenes bajo la tutela del Estado, trabaja de manera cercana a través de sus centros de asistencia social para ofrecerles más apoyo y una vida plena y digna.
De forma constante, la directora general Virginia Zúñiga Maldonado, lidera reuniones multidisciplinarias en las que participan personal especializado de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), para, con un lenguaje adecuado y una manera entendible, retroalimentar con las y los menores bajo su custodia, temas como: su experiencia y necesidades dentro del centro, mejoras o actividades que les gustaría realizar y su estatus jurídico que las y los mantiene de forma temporal bajo resguardo de DIF.
En esta ocasión, a través de un ejercicio de escucha activa, las niñas del centro de asistencia social “Rosario Castellanos”, expresaron sus necesidades a través de cartas, compartiendo sus pensamientos y emociones.
Fue precisamente resultado de estos encuentros que se derivó, que las niñas y adolescentes del centro Rosario Castellanos, recibieran en fechas recientes diferentes servicios de belleza y cuidado personal, además de acceder a clases de natación, gracias a la colaboración del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode).

EL ESTADO FIRMA CONVENIO EN APOYO DE LA NIÑEZ BAJO TUTELA DEL ESTADO• DIF Estatal y la Universidad San Pablo, fortalecerán el desarrollo biopsicosocial de la niñez y adolescencia

EL ESTADO FIRMA CONVENIO EN APOYO DE LA NIÑEZ BAJO TUTELA DEL ESTADO• DIF Estatal y la Universidad San Pablo, fortalecerán el desarrollo biopsicosocial de la niñez y adolescencia

Para fortalecer el trabajo de apoyo a los grupos vulnerables, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través del Centro de Asistencia Social “Rafael Nieto”, suscribió un convenio de colaboración con la Universidad San Pablo que promoverá el desarrollo biopsicosocial de las niñas y adolescentes a través de prácticas formativas, recreativas y sociales que realicen los estudiantes del centro educativo.
En atención a las instrucciones del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la directora general del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, puntualizó que este acuerdo permitirá que el área de Servicio Comunitario de la universidad, a través de las carreras de Psicología, Derecho y Comercio, realicen acciones de acompañamiento humano y social con el CAS, generando con ello momentos de aprendizaje con actividades que contribuyan al desarrollo biopsicosocial de los niños y adolescentes.
Esta alianza representa una oportunidad clave para fortalecer el trabajo a favor de la niñez y juventud bajo la protección del Estado y permite conjuntar esfuerzos para brindar más y mejores herramientas a las niñas y adolescentes, al tiempo de ofrecer a los alumnos de la Universidad San Pablo la posibilidad de aplicar sus conocimientos y consolidar su formación profesional con un sentido humano y social.

DIF ESTATAL IMPARTE PLÁTICAS PARA LA MEDIACIÓN DE CONFLICTOS FAMILIARES• La dependencia impulsa una cultura de paz en apoyo a las familias

DIF ESTATAL IMPARTE PLÁTICAS PARA LA MEDIACIÓN DE CONFLICTOS FAMILIARES• La dependencia impulsa una cultura de paz en apoyo a las familias

En el marco del Día Internacional de la Mediación, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realiza talleres y pláticas sobre la mediación y la solución pacífica de conflictos, en los cuales se abordan temas como: el conflicto, inteligencia emocional, escucha activa, empatía y asertividad.
En cumplimiento con lo instruido por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de continuar fomentando el diálogo, la empatía y la voluntad de crear, brindando más apoyo en el desarrollo de las familias potosinas, este tipo de actividades se desarrollan en las instalaciones de Bienestar Familiar en Blvd. Antonio Rocha Cordero 507-E, en la colonia Simon Diaz.
La directora general del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, explicó que, con la finalidad de informar y sensibilizar sobre la importancia de los métodos alternos para la solución pacífica de controversias y la construcción de una cultura de paz, el DIF Estatal también implementa capacitaciones dirigidas al personal de los Sistemas Municipales DIF, para la adquisición y aplicación de conocimientos y herramientas en Solución Pacífica de Conflictos en la Familia que puedan poner en práctica en las cuatro regiones.
Finalmente, destacó que a través de estos procesos se busca crear entornos de paz, para lograr que los integrantes de las familias resuelvan de manera pacífica sus situaciones de conflicto sin recurrir necesariamente al ámbito judicial o al uso de la violencia; propiciando el diálogo entre las partes y el alcance de acuerdos, y lograr así el ambiente de afecto y cordialidad.

Inicio