Su directora general, Pilar Valdés, resalta los atractivos que hay en la demarcación de Bocas y sus comunidades
Subraya la arquitectura, las danzas, así como la gastronomía de esta zona de la Capital potosina
La Directora General de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual, Pilar Valdés Arroyo subrayó que San Luis Capital cuenta con diversos atractivos para consolidarse como un destino con gran potencial turístico y como una gran marca que sea conocida de manera internacional. Después de su visita que incluyó recorridos por la Delegación de Bocas, resaltó la religiosidad mezclada con danzas ancestrales, así como los templos y su arquitectura, pero igualmente la gastronomía de esta zona del Municipio de San Luis Potosí.
Igualmente, Valdés Arroyo se dijo sorprendida por lo que esta demarcación puede ofrecer al turismo no sólo en la cabecera delegacional, sino en sus distintas comunidades rurales como Cerritos de Zavala, además de conocer parte de la música como una de las expresiones tanto culturales como artísticas de Bocas.
La representante de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual también consideró fundamental difundir la producción de mezcal que se da en esta área del Municipio, “porque para muchas personas visitantes es un mundo por descubrir, por lo que insisto, hay mucho potencial turísticamente hablando”.
Pilar Valdés Arroyo reconoció la hospitalidad de habitantes de Bocas, así como de su Delegado, Jaime Waldo Luna, por lo que seguirá con sus visitas junto también con la Dirección de Turismo Municipal, para hacer las gestiones necesarias junto con el Gobierno que encabeza el Alcalde, Enrique Galindo Ceballos, a fin de difundir los atractivos de la ciudad y de todo el Municipio de San Luis Potosí.
El Primavera Fest, el musical Vaselina y recorridos en La Joya Honda y el Cerro del Chiquihuitillo destacan en la agenda cultural del municipio.
Hoteles y restaurantes se suman al proyecto municipal para fortalecer el turismo y la gastronomía local. Con el firme compromiso de impulsar el arte, la cultura y el turismo accesible para todos y todas, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Turismo y Cultura Municipal, afina los últimos detalles del programa especial y complementario para Semana Santa y Cuaresma.
Felipe Cárdenas Quibrera, titular del área, adelantó que por instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el municipio ofrecerá una serie de eventos culturales, musicales y turísticos que enriquecerán la experiencia de soledenses y visitantes.
Como parte de este programa, el próximo 22 de marzo se celebrará el «Primavera Fest», un evento que reunirá diversos géneros musicales como blues, corridos tumbados y salsa en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, a partir de las 5 de la tarde; en los primeros días de abril, este recinto recibirá la presentación del icónico musical «Vaselina», a cargo de una reconocida compañía nacional.
El Gobierno Municipal también trabaja en el fortalecimiento del turismo en espacios naturales, con proyectos que buscan garantizar una experiencia segura y enriquecedora para las y los visitantes.
En este sentido, se continúa con la mejora del paisaje natural de La Joya Honda, asegurando que este sitio de belleza natural sea accesible, respetuoso con el medio ambiente y un motor económico para la región; además, se tiene previsto un recorrido especial por el Cerro del Chiquihuitillo, ubicado en los límites de Enrique Estrada y Cándido Navarro, a fin de impulsar su potencial turístico.
El funcionario detalló que otro de los avances más relevantes es la consolidación de la marca turística «Vive Soledad», incluida en el Plan de Desarrollo Municipal, ya se trazó la ruta en Google Maps y se está a la espera de la llegada de los Pasaportes Turísticos de Soledad, un distintivo que permitirá a visitantes explorar la riqueza gastronómica y cultural del municipio.
«Como parte de esta estrategia, el Hotel Radisson y el restaurante Mariscos Jorge se han integrado al Pasaporte Gastronómico de Soledad, innovando con un platillo sinaloense que incorpora enchiladas potosinas y la crema de enchilada del viñedo Pozo de Luna, también se han sumado los recorridos de Villa Cordelia y el restaurante Semilla, en un esfuerzo por profesionalizar la oferta turística local», finalizó.
La nueva conexión aérea, operada por Aeroméxico y Delta Airlines, reforzará la posición estratégica del Estado en comercio, turismo e industria
Resultado de las gestiones estratégicas del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, Aeroméxico y Delta Airlines, abrirá una nueva ruta aérea diaria San Luis Potosí-Atlanta, la cual iniciará operaciones el próximo 5 de junio. Al respecto, Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), destacó que el Gobierno del Estado ha priorizado la conectividad y el desarrollo económico como ejes centrales de la administración de estatal. La nueva ruta será operada con aviones Embraer 190, reconocidos por su comodidad y eficiencia y tendrá salida desde San Luis Potosí a las 9:00 horas para la llegada a Atlanta a las 14:22 horas; la salida desde Atlanta es a las 15:39 horas y llegada a las 16:49 horas. El Estado se posiciona como un punto clave en el centro del país gracias a su ubicación geográfica, infraestructura industrial moderna y costos operativos competitivos, que facilitan el establecimiento y crecimiento de pequeñas y medianas empresas. Esta nueva ruta responde a la creciente demanda de viajes de negocios, especialmente en sectores como la industria automotriz, uno de los principales motores de la economía estatal. Por ello, el funcionario estatal destacó que esta conexión es el resultado de los esfuerzos para atraer inversiones y fortalecer la infraestructura aeroportuaria de San Luis Potosí: «con esta nueva ruta, no solo conectamos a nuestro Estado con uno de los principales centros económicos del mundo, sino que también generamos nuevas oportunidades para empresarios, turistas y ciudadanos potosinos». El Gobierno del Estado reafirma su visión de proyectar a San Luis Potosí como un centro logístico y económico de clase mundial. Esta iniciativa se alinea con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo, al fomentar el comercio internacional, el turismo y la atracción de inversiones que generen empleo y bienestar para las y los potosinos.
Como parte de las acciones conjuntas para impulsar el turismo religioso en el municipio, indicación del Alcalde, Juan Manuel Navarro.
Estarán disponibles a partir del martes 18 de febrero en la parroquia “Nuestra Señora de la Soledad”.
Dentro de las acciones de colaboración para hacer de Soledad de Graciano Sánchez un municipio enriquecedor y atractivo en temas religiosos, sociales y culturales, la Dirección de Turismo confirmó la próxima llegada de las reliquias de San Judas Tadeo, un hecho inédito que promete atraer a miles de devotos de municipios aledaños y que quedará en la historia; la actividad está programada para el martes 18 de febrero.
De acuerdo a Felipe Cárdenas Quibrera, detalló que este evento promete sumarse a las acciones de promoción turística religiosa del municipio, mediante acciones coordinadas: “es un suceso histórico de fe y devoción al tratarse de uno de los santos más venerados en Soledad, y que son transportadas en un vehículo tipo “Papa móvil” con la parte trasera descubierta, estarán disponibles para los fieles en la Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad”.
Añadió que tras la llegada, la parroquia permanecerá abierta las 24 horas del día, permitiendo a las y los devotos acudir en cualquier momento. “Se instalarán filas organizadas para facilitar el acceso y se celebrarán eucaristías durante todo el día; dependiendo de la afluencia, se ajustará el flujo para garantizar la participación de todos”, dijo.
El funcionario municipal puntualizó que en coordinación con personal de Protección Civil Municipal, se vigilará el orden y el seguir las indicaciones del personal de apoyo, así mismo de respetar los tiempos de visita para permitir que todos puedan venerar las reliquias.
Señaló que el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz ha instruido operativos especiales para salvaguardar la integridad de las y los asistentes y garantizar el éxito de este acontecimiento único en la historia de Soledad.
“Invitamos a toda la comunidad y visitantes de la región a participar de esta manifestación de fe y tradición por las reliquias de San Judas Tadeo, en una acción que representa un gran acontecimiento para la comunidad católica de Soledad y en general de la región centro de San Luis Potosí”, finalizó.
Para seguir fortaleciendo la promoción y la infraestructura turística, así como estimular la afluencia de visitantes, San Luis Potosí se sumó recientemente a las entidades que han optado por aumentar la tasa del Impuesto Sobre el Hospedaje (ISH) a un 3.5, cuatro o hasta cinco por ciento. Sobre esto, el presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Moteles, Miguel Ángel Fong González, aplaudió la decisión porque esto impactará en una mayor derrama económica para las localidades y, en consecuencia, beneficiará a las y los potosinos. Lo anterior al tiempo de detallar que el ISH con tasa del cuatro por ciento es un impuesto muy noble y que tendrá impacto en las actividades turísticas, hotelería, agencias de tour operadores y en servicios como la industria hotelera, restaurantera, del transporte, de artesanías o los emprendimientos instalados en las zonas. El líder nacional de los hoteleros explicó que a través del ISH, San Luis Potosí podría replicar ejemplos de éxito como Jalisco que destina un porcentaje de la recaudación de ese impuesto a la promoción y otro más al desarrollo de infraestructura turística abriendo la oportunidad de utilizar los recursos disponibles para seguir en ruta de crecimiento en este rubro y llevando bienestar a las comunidades. A su vez, detalló que el impacto de esto es mínimo en las tarifas de hospedaje y es cubierto por el usuario final, mientras que los hoteles solo lo enteran de forma posterior como una carga tributaria.