-A través de jornadas de limpieza el municipio recupera espacios en situación de abandono; llevó a cabo limpieza en inmediaciones del Plan de San Luis Con el objetivo de rescatar áreas en situación de abandono, el gobierno municipal de Villa de Pozos llevó a cabo una jornada de limpieza en las inmediaciones del puente Plan de San Luis, en la Col. Azteca A través de la Dirección de Ecología y Servicios Municipales, y con la participación activa de la sociedad civil, se realizaron acciones de recolección de residuos y eliminación de maleza en la zona. Alejandro Leal Espinosa, director de Ecología, informó que desde temprana hora, cuadrillas conformadas por personal municipal y voluntarios iniciaron las labores de limpieza, para retirar cerca de media tonelada de desechos de todo tipo de residuos. El funcionario mencionó que uno de los principales compromisos de la presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, con la ciudadanía es rescatar los espacios públicos que estaban en el abandono total y fortalecer los servicios municipales, por lo que acciones como estas refrendan el compromiso con la población de mejorar la imagen urbana y la seguridad del lugar. enfatizó que la recuperación de espacios públicos no solo depende de las autoridades, sino también de la ciudadanía y añadió que se intervendrán 30 espacios públicos en los próximos días.
Se atenderán las necesidades de la población mediante el mejoramiento de calles, avenidas y drenaje en distintas zonas del municipio; Teresa Rivera
El Concejo Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, anunció su plan de acción para priorizar la pavimentación y el alumbrado público en las diferentes calles y avenidas del municipio, con el objetivo de atender las necesidades más urgentes de la población, optimizar la infraestructura urbana y proporcionar condiciones más seguras y accesibles. La Presidenta Concejal, Rivera Acevedo, destacó que el acercamiento directo con los habitantes ha permitido conocer de manera precisa las principales demandas de la comunidad que por años fueron desantentidas por la herencia maldita capitalina, por lo que se atenderá de manera inmediata las zonas de emergencia y las áreas con mayor flujo vehicular, como las avenidas principales, con el fin de reducir los congestionamientos y mejorar la movilidad en el municipio. Adelantó que uno de los puntos clave del proyecto es la intervención en la localidad de Jassos, donde se llevarán a cabo trabajos de pavimentación en diversas calles, así como la rehabilitación del sistema de drenaje, lo cual beneficiará directamente a los habitantes de la zona. Recordó que en el tema del alumbrado público se han redoblado esfuerzos para atender las solicitudes ciudadanas para devolver la confianza a la ciudadania de transitar por calles más seguras y bien iluminadas.
Más de 75 autos clásicos se exhibirán el domingo 9 de febrero en la plaza principal de Villa de Pozos.
En el marco del día internacional del auto antiguo, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, realizará el domingo 9 de febrero a partir de las 10:00 a 18:00 horas en la plaza principal, la exposición de Autos Antiguos TAC totalmente gratuito.
El director de deportes municipal René Guerrero Salas, mencionó que gracias a las gestiones de la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, el municipio realizará esta exhibición en colaboración com el Tangamanga Automóvil Club (TAC), que celebra el día del auto antiguo y su 30 aniversario en donde se podrán observar más de 75 autos clásicos.
Añadió que como parte de este evento se llevará a cabo una presentación de karate en la plaza principal a las 13:00 horas a cargo de la organización ICHIKAWA, para el fomento del Deporte del municipio de Villa de Pozos.
La dirección de deportes municipal invita a los habitantes del municipio a asistir a este evento gratuito, para disfrute de grandes y chicos.
-Firman convenio de colaboración para la regularización de predios en rezago y la gestión del suelo en la demarcación.
Con el fin de brindar certeza jurídica a los habitantes de Villa de Pozos mediante la regularización de predios y la gestión del suelo en diversas modalidades, la presidenta Concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, formalizó un acuerdo de colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).
Este convenio busca recuperar la rectoría del Estado sobre el territorio, en concordancia con la política nacional de suelo, así como retomar la función social y ambiental de la propiedad de la tierra, elementos son necesarios para la construcción de un municipio ordenado y funcional, garantizando el bienestar de las y los poceños.
Por su parte, Yeraldo Emanuel Torres Flores, representante regional de INSUS, destacó que con este convenio el municipio avanza significativamente en la garantía de la tenencia de la tierra y brinda facilidades para la construcción de vivienda, facilitando así el derecho a una vivienda digna.
El representante de INSUS resaltó que este es un paso importante para la gestión efectiva del suelo y la regularización de predios, lo que otorgará a las y los habitantes de Villa de Pozos una mayor seguridad en sus propiedades, promoviendo la legalidad y la sostenibilidad del uso del suelo en la región.
En colaboración con la dirección del Registro Civil de Gobierno del Estado realizarán la actualización y digitalización de actas de nacimiento. Con el objetivo de reducir el rezago digital y modernizar los trámites administrativos, el Concejo municipal en colaboración con la dirección del Registro Civil de Gobierno del Estado realizarán la actualización y digitalización de actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción correspondientes a este municipio. Lo anterior luego de una reunión que sostuvo la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, con la titular del Registro Civil de Gobierno del Estado, Daysi Maribel López Sierra donde tuvo la oportunidad de conocer de cerca cómo se lleva a cabo la captura, actualización y digitalización con municipios como Villa de Reyes y Villa Hidalgo. Rivera Acevedo, destacó que este primer acercamiento marca el inicio de un proceso de actualización digital de los registros civiles de los habitantes de la localidad, los cuales, en su mayoría, no estaban integrados al sistema digital nacional. Además, aseguró que este avance permitirá preservar los documentos en formatos más seguros y accesibles para brindar la oportunidad a las y los habitantes de realizar trámites con mayor rapidez y sin las complicaciones que generaba la falta de registros digitalizados.