TAMASOPO DESTINO PREDILECTO EN SLP PARA SEMANA SANTA 

TAMASOPO DESTINO PREDILECTO EN SLP PARA SEMANA SANTA

  • El sitio es ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza y actividades al aire libre.

Este Semana Santa, Tamasopo se posiciona como uno de los destinos predilectos en San Luis Potosí, gracias a su impresionante belleza natural y su potencial para ofrecer experiencias únicas en ecoturismo y aventura. La belleza de sus parajes naturales y la riqueza cultural de la región hacen de este sitio un lugar ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza y actividades al aire libre.
Las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros pueden dejarse llevar por la emoción y disfrutar de práctica en kayak, rafting, rápel, y cañonismo en un entorno natural impresionante. Además descubrirán las hermosas cascadas de Tamasopo, El Trampolín, Puente de Dios entre otras.
Para seguir diversificando la actividad turística  para reactivar la economía local como lo ha promovido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Yolanda Josefina Cepeda Echavarría,  dialogó con autoridades locales y recorrió comunidades como “Damián Carmona”, donde los paisajes vírgenes y la biodiversidad ofrecen una oportunidad para desarrollar proyectos sostenibles que respeten el entorno natural y que sean respaldadas por las comunidades.

ANUNCIA RICARDO GALLARDO MÁS OBRAS CARRETERAS PARA TAMASOPO• La JEC rehabilitará el camino Tambaca a Agua Buena de 13.2 kilómetros, en apoyo a más de 12 mil habitantes

ANUNCIA RICARDO GALLARDO MÁS OBRAS CARRETERAS PARA TAMASOPO• La JEC rehabilitará el camino Tambaca a Agua Buena de 13.2 kilómetros, en apoyo a más de 12 mil habitantes

En apoyo a más de 12 mil habitantes de 17 localidades, del municipio de Tamasopo, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció la rehabilitación del camino de Tambaca a Agua Buena, de una longitud de 13.2 kilómetros, que generará mejores oportunidades en la Huasteca, al ser una vialidad fundamental para los sectores agropecuario y turístico.
Tras la inauguración del camino que enlaza el entronque de la carretera federal 70 a Tambaca, en Tamasopo, el titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Francisco Reyes Novelo, expuso que el anuncio del Mandatario Estatal, contemplan la recuperación de la estructura del pavimento, aplicación de base hidráulica, bacheo superficial, carpeta asfáltica, señalamiento horizontal y vertical, construcción de banquetas en puntos estratégicos, pintura y rehabilitación de juntas en puente.
Detalló que el monto de inversión es de 30 millones de pesos, lo que transformará esta ruta de comunicación abandonada durante años por la herencia maldita que nunca escuchó ni atendió las necesidades de las y los habitantes, impidiendo con ello abrir mejores oportunidades de vida para esta región de la Huasteca.

RICARDO GALLARDO ENTREGA MODERNO CAMINO A TAMBACA, EN TAMASOPO• Las y los habitantes de ocho comunidades tienen más apoyo con una mejor conectividad para el transporte de personas, mercancías y productos del campo

RICARDO GALLARDO ENTREGA MODERNO CAMINO A TAMBACA, EN TAMASOPO• Las y los habitantes de ocho comunidades tienen más apoyo con una mejor conectividad para el transporte de personas, mercancías y productos del campo

Más de cinco mil habitantes de ocho comunidades de Tamasopo, cuentan ahora con una mejor movilidad y seguridad para el transporte de personas, mercancías y productos del campo, con la reconstrucción del camino, entronque carretero 70 a Los Cuates-Abras del Corozo-Tambaca, que entregó este martes el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con una inversión de 33 millones de pesos, lo que también contribuirá a la economía local al impulsar la producción de caña azúcar y otros productos agropecuarios.
Para continuar la transformación del Estado, con mejores caminos y carreteras que impacten en el desarrollo social y económico, en la galera comunal de la comunidad Abras del Corozo, el Mandatario Estatal destacó su compromiso de continuar reconstruyendo vialidades de la Huasteca y de las cuatro regiones, para revertir el olvido de la herencia maldita, y así atraer más turismo y fortalecer la economía agroindustrial.
Gallardo Cardona agregó que en este 2025 habrá más obras importantes para la Huasteca y para Tamasopo, para tener caminos impecables, calles pavimentadas que mejoren las condiciones de vida de todas y todos, escuelas dignas y nuevas para mejorar el futuro de niñas, niños y jóvenes, y apoyos con programas sociales que faciliten la vida de las familias potosinas.
También recordó que este año iniciará la operación de RedMetro en la Huasteca, que conectará a la región con un transporte de primera, con camiones equipados desde aire acondicionado, energía eléctrica e inclusivos, y de forma gratuita, con lo que se detonará el turismo y facilitará la movilidad de las familias.
La obra carretera entregada, representó una inversión de 33 millones de pesos, para reconstruir ocho kilómetros con trabajos de aplicación de carpeta asfáltica de cinco centímetros, limpieza de alcantarillas, cunetas y colocación de señalamiento y pintura, con lo que ya se encuentra lista para traslados ágiles y seguros para la población de las ocho comunidades cercanas.

FINALIZARÁ EL ESTADO, CAMINO A TAMBACA EN LA HUASTECA• La reconstrucción del camino desde el entronque carretero 70 hasta Tambaca garantizará más apoyo a productores de la región

FINALIZARÁ EL ESTADO, CAMINO A TAMBACA EN LA HUASTECA• La reconstrucción del camino desde el entronque carretero 70 hasta Tambaca garantizará más apoyo a productores de la región

La Junta Estatal de Caminos (JEC), entregará la obra de rehabilitación del camino entronque carretero 70 a Tambaca, en Tamasopo con una longitud de ocho kilómetros, y que conecta a ocho localidades y que llevará más apoyo a cinco mil personas directamente.
El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo, comentó que la conclusión oportuna de esta obra es importante porque en el mes de enero inicia la temporada de la zafra y cabe resaltar que la ruta es área de producción cañera y, por ende, una fuente de empleo e ingreso para la población.
Mencionó que, una de las premisas del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona es atender toda la red carretera estatal, la cual llevaba décadas de abandono por la herencia maldita, como este camino que registra más de 20 años de olvido, donde ni obras de bacheo se hicieron, y ahora se realiza escarificado, aplicación de base hidráulica y carpeta asfáltica, limpieza de alcantarillas y cunetas, instalación de señalamiento vertical y aplicación de pintura.
Ahora, con el Gobierno Estatal, las y los potosinos podrán hacer uso de mejores caminos, más eficientes, ágiles y seguros, mientras que la JEC seguirá trabajando para mejorar las condiciones de vida a la población potosina con caminos y carreteras en buenas condiciones, que impacten de manera positiva en el desarrollo social, económico y en el bienestar de las personas.

Inicio