Para fortalecer la relación con el sector empresarial y continuar promoviendo un San Luis Potosí con desarrollo sostenible, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), coordinó una reunión con representantes de la empresa General Motors México (GM) para abordar temas relacionados con la operación de la empresa en el Estado y el cumplimiento del Impuesto por la Emisión de Gases Contaminantes a la Atmósfera. El titular de la dependencia Jesús Salvador González Martínez, destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno y las empresas para fortalecer el entorno de inversión en San Luis Potosí, garantizando el cumplimiento de las regulaciones ambientales y brindando certeza jurídica a la industria, tal como lo ha instruido el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, Como resultado de la reunión, acordaron establecer mecanismos de comunicación y asesoría técnica para facilitar el cálculo y contribución del Impuesto Ambiental, y el Gobierno del Estado reafirmó su compromiso con el sector productivo, impulsando estrategias que fomenten la competitividad de San Luis Potosí y contribuyan a su desarrollo sostenible. En la reunión también participaron la titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ariana García Vidal, el Coordinador de Relaciones Gubernamentales de General Motors México, Mauricio Ocampo, y la Ingeniera Ambiental de GM, Ana Belkis Azuara.
La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado (Sefin), en su compromiso por modernizar los trámites administrativos, garantizar mayor seguridad en la documentación y mejorar el servicio al público, informó la transición del formato de las tarjetas de circulación de plástico PVC a un formato sustentable en papel seguridad. Esta medida responde a los estándares nacionales que priorizan la seguridad documental y la reducción del impacto ambiental. La titular de la dependencia Ariana García Vidal, acompañada del director general de ingresos Ricardo Ibarra, comentó que el nuevo formato cumple con las disposiciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SCT-2-2016, garantizando un diseño que incorpora tecnología avanzada para la protección de datos y la autenticidad de los documentos. La implementación de este formato no obedece a razones de ahorro por cambio de material, sino a la adopción de prácticas más sustentables, mayor seguridad y la optimización de los procesos administrativos dijo la funcionaria, quien precisó que la Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí, señala que la vigencia de la tarjeta de circulación es de tres años. Entre las principales ventajas de la tarjeta en papel seguridad destacan: mayor agilidad en los trámites realizados en ventanilla, uso de tecnología avanzada para proteger los datos personales y contribución a la reducción del impacto ambiental. Así mismo, precisó que con este nuevo formato, la entidad se suma a estados como Morelos, Chihuahua, Aguascalientes, Querétaro, Estado de México, Zacatecas, Guanajuato, Baja California, entre otros, que han adoptado esta iniciativa en beneficio de la ciudadanía. El nuevo formato de tarjeta de circulación cuenta con medidas de seguridad de última generación, entre ellas: hologramas, microtextos, códigos bidimensionales, tintas reactivas y papel seguridad hecho con microfibras integradas. Estos elementos garantizan la autenticidad del documento y reducen significativamente el riesgo de clonación o falsificación.
La Sefin implementa programa de descuentos en multas de control vehicular de 2024 y años anteriores
Durante el mes de enero de 2025, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), implementa un programa de descuentos del 100 por ciento en multas de control vehicular de 2024 y años anteriores, con lo que las y los potosinos tendrán una oportunidad para regularizar sus trámites vehiculares. La titular de la Sefin, Ariana García Vidal resaltó que el pago del control vehicular 2025 no genera multas ni recargos durante el mes de enero y este programa de descuentos, busca brindar apoyo a quienes aún no están al corriente en sus pagos de años anteriores. El descuento aplica a través de las herramientas digitales como el portal, centros electrónicos e instituciones bancarias, así como en oficinas recaudadoras. El Gobierno Estatal reitera su compromiso con la ciudadanía, ofreciendo soluciones accesibles y efectivas para resolver los pendientes administrativos. Para más información consultar las redes sociales SLP Finanzas en Facebook e Instagram.
Sedeco, Sefin y Segam destacan la colaboración empresarial para un desarrollo económico sostenible
Autoridades estatales sostuvieron una reunión con representantes de las distintas cámaras empresariales, en donde presentaron las reglas de operación para el cumplimiento y la obligación del pago del Impuesto por la Emisión de Gases Contaminantes a la Atmósfera, el cual busca reducir la contaminación ambiental en el Estado, incentivando a las empresas a adoptar tecnologías más limpias y contribuir con más apoyo en bienestar de la población. El encuentro contó con la participación de Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco); Ariana García Vidal, secretaria de Finanzas; y Sonia Mendoza Díaz, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam). Las autoridades hicieron un llamado a los sectores productivos a sumarse a este esfuerzo conjunto por un desarrollo económico más sostenible. Se presentó además a los empresarios el paquete de estímulos fiscales; las secretarías involucradas se comprometieron a mantener el diálogo abierto y brindar asesoría técnica para facilitar el cumplimiento de esta nueva regulación. En la reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico, se detallaron los lineamientos que las empresas deberán seguir para cumplir con esta disposición fiscal en el 2025, la cual tiene como objetivo promover prácticas más responsables con el medio ambiente. Este impuesto tiene como objetivo gravar la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, incluyendo dióxido de carbono, metano y otros compuestos que afectan la calidad del aire. La tasa establecida se ajustó a una Unidad de Medida y Actualización (UMA), por cada tonelada de compuestos y gases emitidos, convertidos a dióxido de carbono equivalente.
La JEC realizó la última reunión del Consejo Administrativo informando y dando cumplimiento a ley en la materia
Para concretar mejores resultados en materia de movilidad, a través del trabajo colaborativo, la Junta Estatal de Caminos (JEC) realizó la última reunión del Consejo de Administración con la intención de presentar los estados financieros, reportes de actividades y ejecución de obra para dar cumplimiento a la ley en la materia. Desde la JEC se trabaja bajo el principio de transparencia y buen gobierno, lo que ha permitido llevar bienestar y mejorar los caminos estatales para que las y los potosinos puedan trasladarse de manera ágil, cómoda y segura, de acuerdo con la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Desde el Gobierno del Estado se continúa trabajando con el objetivo de conservar más caminos que brinden más apoyo a más familias, por lo que juega un rol fundamental la coordinación con los municipios para brindar mayor cobertura. El consejo de administración está integrado por las secretarías General de Gobierno (SGG), de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Desarrollo Económico (Sedeco), Desarrollo Urbano, Vivienda y obras públicas (Seduvop), Finanzas (Sefin) y la JEC.