La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) habilitó una nueva bodega para garantizar el apoyo del Programa de Seguridad Alimentaria a las familias de la región media, luego de que la tarde de este miércoles se registró un incendio en las antiguas bodegas de IMPECSA, ubicadas en el Ejido Puente del Carmen, en Rioverde. La titular de Sedesore, Rosario Martínez Galarza, dio a conocer que, por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, ya se cuenta con una nueva bodega en el bulevar Carlos Jonguitud Barrios Número 113, en el municipio de Rioverde, por lo que el abasto y la operación del programa Seguridad Alimentaria está garantizado y no se verá afectado. De acuerdo con información de Protección Civil, el incendio en las antiguas bodegas ocurrió alrededor de las 15:00 horas en el inmueble donde se almacenaban paquetes alimentarios y en respuesta inmediata, personal de la Sedesore se trasladó al sitio junto con las autoridades locales para evaluar la situación y coordinar las acciones pertinentes. Actualmente, se están llevando a cabo los peritajes para determinar las causas del incendio y la dependencia al reiterar su compromiso con la transparencia, dará a conocer los resultados de la investigación en cuanto estén disponibles, al tiempo de que reafirma su compromiso de continuar trabajando para garantizar el bienestar de las familias potosinas.
Debido a que una de las prioridades del Gobierno del Estado, es acercar más apoyo y servicios de salud de calidad a potosinas y potosinos, actualmente San Luis Potosí tiene 11 clínicas rosas distribuidas en las cuatro regiones, que con anterioridad otorgaban servicios a las jefas de familia, sus hijas e hijos y ahora han ampliado su atención para los hombres, dio a conocer la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore). La titular de la Sedesore, Rosario Martínez Galarza, informó que, por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la dependencia trabaja para ampliar la apertura de cuatro clínicas más en este 2025, tomando en consideración las zonas de atención prioritaria, brindando servicios gratuitos en salud para las y los potosinos. Detalló que las clínicas rosas han concentrado su apoyo en los municipios de Tamazunchale, Ciudad Valles, Rioverde, Matehuala, Villa de Reyes, capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez, más la apertura de cuatro más, lo que permitirá llegar a más personas, con servicios gratuitos de revisión médica, medicamentos del cuadro básico, servicios dentales, de oftalmología, lentes, análisis y examen de Papanicolaou, entre otros. Finalmente, Martínez Galarza destacó para acceder a estos beneficios en cualquiera de las clínicas las personas solo necesitan presentar credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio y enfatizó que estos servicios son resultado del esfuerzo del Jefe del Ejecutivo de proporcionar servicios médicos de calidad de manera oportuna a las familias potosinas.
La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), concluirá la primera entrega del programa social Seguridad Alimentaria, que lleva más apoyo a 500 mil potosinas y potosinos de las cuatro regiones y de los 59 municipios, con lo que dará inicio a la planeación y arranque de la segunda en abril. Como parte de la política social del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, este importante programa que lleva mejor alimentación para las familias potosinas, ha entregado apoyos en comunidades, localidades, colonias y ha acudido a escuchar las necesidades de las y los potosinos en compañía de delegados y voceros durante la primera entrega del 2025 que está por culminar. La titular de la Sedesore, Rosario Martínez Galarza detalló que recorrieron comunidades de Moctezuma; Salinas; Charcas; Zaragoza; San Vicente Tancuayalab; Tampacán; Huehuetlán; Coxcatlán; Ciudad Valles y Tamasopo, donde la ciudadanía mostró su agradecimiento con el Gobernador Ricardo Gallardo por el apoyo que se les ha brindado desde que comenzó su gestión pues se han visto cambios y ha sido tomados en cuenta. Para finalizar Martínez Galarza, reiteró que estos apoyos son totalmente gratuitos y la instrucción del Gobernador Gallardo Cardona es llegar a los 59 municipios; por lo que pueden acudir las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, ubicadas en Ignacio Aldama 330 zona centro o enviar un reporte en redes sociales en caso de presentar algún inconveniente.
Para brindar una política de atención integral y llevar más apoyo a la población de comunidades y pueblos originarios, el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi), impulsa proyectos integrales y transversales que buscan elevar la línea de bienestar de más de 16 mil personas de nueve municipios. Lo anterior lo informó Bernarda Reyes Hernández, titular de este Instituto, quien, atendiendo la encomienda del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, resaltó que contará con esfuerzos institucionales de las Secretarías de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) y de Salud del Estado así como del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat), quienes desde sus competencias impulsarán capacitaciones para el desarrollo de habilidades y aprovechar los insumos y productos disponibles en la región que permitan promover una alimentación saludable. Destacó que este ciclo será fortalecido gracias a las acciones del Gobierno del Estado, y su programa de Seguridad Alimentaria, que lleva productos de la canasta básica a las familias potosinas de las cuatro regiones. Finalmente, comentó que la participación comunitaria tendrá una valiosa importancia en el desarrollo y éxito de estas actividades, con la identificación de los alimentos locales, la sinergia entre las distintas actoras comunitarias para la elaboración de platillos, y la diversificación y el acompañamiento en sus propias lenguas maternas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y dependencias estatales activaron de manera emergente el programa invernal ante las bajas temperaturas que se registran por el frente frío 24, mediante la entrega de cobertores y colchonetas a familias vulnerables, así como el traslado de personas en situación de calle a los refugios temporales. Por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de atender a las y los potosinos en situación vulnerable y con apoyo del Sistema Estatal Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), el Instituto de Capacitación para el Trabajo Estatal (Icat), y el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado (Indepi), Protección Civil Estatal coordinó las brigadas que llevaron apoyos invernales a comunidades de las cuatro regiones. El director de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores, detalló que debido al frente frío 24 y una masa de aire polar, desde el lunes se registran rachas de viento y temperaturas por debajo de los cero grados centígrados en algunas partes altas del Estado, por lo que las brigadas entregaron cobijas a 150 familias de Los Amoles, y 50 de San Agustín, en Guadalcázar; 160 familias del Rancho La Mesilla, en Salinas y a 200 de las localidades de Peregrinos, Bernalejo, el Llano y Ojo Caliente en Santa María del Río. La titular de la Sedesore, Rosario Martínez Galarza y la directora del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado recorrieron las comunidades de Santa María de Río para brindarles apoyos invernales, mientras que Protección Civil realizó rondines nocturnos para detectar a personas en situación de calle y llevarlos a los refugios habilitados en la zona metropolitana. El Gobierno del Estado, recomendó a la población evitar calentarse con anafres o fogatas de leña en interiores, ya que puede ser muy peligroso por el monóxido de carbono, además de cuidar a las personas adultas mayores y menores de edad, ya que las temperaturas podrían disminuir más para las próximas horas.