IMPULSA EL ESTADO PROGRAMA INTÉGRATE, INDUSTRIA CON SENTIDOS

IMPULSA EL ESTADO PROGRAMA INTÉGRATE, INDUSTRIA CON SENTIDOS

  • La iniciativa marca un paso firme hacia la construcción de un San Luis Potosí más competitivo y próspero

San Luis Potosí reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible a través del programa “Intégrate, Industria con Sentidos”, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en colaboración con el sector empresarial, que aborda desafíos en temas como energía, movilidad, medio ambiente y seguridad, con actividades en sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida en la región.
Acorde a la instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, destacó las actividades del programa que incluyeron foros o paneles en donde se abordaron diversos temas como la Energía y Sostenibilidad, bajo el tema «Horizonte Energético MX», donde analizaron estrategias para la transición hacia energías renovables.
Resaltó además el panel Movilidad y Desarrollo Regional, enfocado en «Movilidad Transfronteriza: Retos y Estrategias para Conectar Industrias», en el que abordaron la importancia de fortalecer las conexiones logísticas entre México y Estados Unidos para potenciar la competitividad regional.
Ambos paneles contaron con la participación de destacados especialistas nacionales e internacionales, quienes presentaron soluciones innovadoras frente a los retos actuales lo que refleja la importancia de la colaboración binacional y multisectorial en la construcción de un futuro sostenible, reforzar vínculos estratégicos y promover una colaboración más estrecha entre las industrias locales e internacionales.
Finalmente, González Martínez, dijo que “Intégrate, Industria con Sentidos” es un ejemplo sobresaliente de cómo la sinergia entre el Gobierno y el sector empresarial puede generar proyectos que no solo benefician a las comunidades, sino que también posiciona a San Luis Potosí como un referente en sostenibilidad y desarrollo económico en México.

EMPRESARIOS POTOSINOS PODRÁN PROMOCIONAR SUS PRODUCTOS EN FLORIDA•»Latam Trade Show Orlando 2025”, es un escaparate global para productos potosinos en Estados Unidos; el registro para participar vence el próximo 20 de enero

EMPRESARIOS POTOSINOS PODRÁN PROMOCIONAR SUS PRODUCTOS EN FLORIDA•»Latam Trade Show Orlando 2025”, es un escaparate global para productos potosinos en Estados Unidos; el registro para participar vence el próximo 20 de enero

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) invita a los empresarios locales a participar en el evento internacional “Latam Trade Show, Orlando & Puerto Bahía de Tampa 2025”.Jesús Salvador González Martínez, titular de la Sedeco, informó que este evento está programado para los días 12 y 13 de febrero en Orlando, Florida; representa una oportunidad única para expandir las exportaciones potosinas a los mercados de Estados Unidos y América Latina.Informó que el evento reunirá a exponentes en sectores como alimentos frescos, preparados y procesados, bebidas, tecnología, automotriz, aeroespacial, salud e innovación. Los empresarios participantes podrán establecer contactos estratégicos, fortalecer sus redes comerciales y promocionar los productos regionales en un escenario global. La Sedeco, en coordinación con la Secretaría de Economía federal, ha gestionado espacios de exhibición gratuitos para los empresarios interesados, como parte de los esfuerzos por dinamizar la economía estatal y promover las exportaciones locales.
El registro para participar en este evento estará abierto hasta el próximo 20 de enero, y los interesados pueden consultar más detalles a través de la presentación y el flyer oficial, que incluye un código QR para facilitar el proceso de inscripción. El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento económico de San Luis Potosí, promoviendo la internacionalización de las empresas locales y la generación de nuevas oportunidades comerciales.

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA BINACIONAL DETONAN PROGRESO DE SLP• Líderes empresariales, autoridades locales y estadounidenses coordinan esfuerzos para impulsar proyectos estratégicos

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA BINACIONAL DETONAN PROGRESO DE SLP• Líderes empresariales, autoridades locales y estadounidenses coordinan esfuerzos para impulsar proyectos estratégicos

Al participar en un evento del Clúster Automotriz de San Luis Potosí, que reunió a líderes empresariales, representantes del sector y autoridades locales e internacionales, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), resaltó el impacto positivo para el Estado, de la ampliación del Puente Internacional Anzaldúas y la modernización del Aeropuerto Internacional de McAllen, Texas,
Luego de las ponencias sobre la integración logística entre transporte aéreo y terrestre, a cargo de Isaac Tawil, gerente general del Puente Internacional Anzaldúas y Jeremy Santoscoy, director del Aeropuerto Internacional de McAllen, en representación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el titular de Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, enfatizó que estas obras de infraestructura optimizarán la conectividad entre México y Estados Unidos y fortalecerán la competitividad del sector automotriz, como pilar económico de la Entidad.
Destacó que en el caso de la ampliación del Puente Internacional Anzaldúas, es una oportunidad única para mejorar los flujos de comercio internacional, reducir costos logísticos y fomentar un desarrollo económico sostenible, mientras que la modernización del Aeropuerto atraerá vuelos de carga, inversiones y turismo que potenciará las capacidades logísticas y oportunidades de negocio que beneficia directamente a la región.
El mensaje de bienvenida estuvo a cargo de Marek Meister Presidente del Clúster Automotriz de San Luis Potosí, y el evento contó con la participación de autoridades como el alcalde de McAllen, Javier Villalobos, y el comisionado Rudy Castillo, quienes reforzaron la importancia de la colaboración binacional para el éxito de estos proyectos.

SLP IMPULSA INDUSTRIA AEROESPACIAL: SEDECO

SLP IMPULSA INDUSTRIA AEROESPACIAL: SEDECO

  • Con cinco empresas operando en la región, el estado se perfila en la fabricación de piezas aeronáuticas

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), destacó el crecimiento del sector aeroespacial en San Luis Potosí durante el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, impulsado por una inversión extranjera directa superior a los 130 millones de dólares.
El titular de la dependencia, Jesús Salvador González Martínez, comentó que en esta administración, la inversión en la industria aeroespacial creció un 127.7 por ciento: “lo que refleja la confianza de las empresas en nuestro estado”.
González Martínez detalló que actualmente, cinco empresas del sector generan más de cuatro mil 100 empleos en la región, fabricando componentes clave para aeronaves, como sistemas eléctricos, paneles de aislamiento térmico y piezas de alta precisión. “San Luis Potosí está listo para convertirse en un referente aeroespacial, y seguiremos trabajando para que este sector sea motor de desarrollo económico y empleo especializado”, expresó.
Gracias a las condiciones únicas de San Luis Potosí como su ubicación estratégica, experiencia en sectores de alta tecnología y mano de obra calificada, las compañías que operan son Tighitco Latinoamericana, Eaton Truck Components y Aearo Technologies de México, provenientes de Estados Unidos; Impro Industries México, de China; y Diser Industrial, de capital mexicano. Estas empresas fabrican piezas como redes de carga, aislantes térmicos, componentes eléctricos y piezas de fundición de alta precisión.

PROMUEVE GOBIERNO ESTATAL LA ACTIVIDAD ARTESANAL DE PUEBLOS ORIGINARIOS

PROMUEVE GOBIERNO ESTATAL LA ACTIVIDAD ARTESANAL DE PUEBLOS ORIGINARIOS

  • Más de 70 personas fueron capacitadas para fortalecer su actividad artesanal y se promovió la comercialización de sus productos

El Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi), y las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), fortalecieron las capacidades y financiamientos para proyectos artesanales de los pueblos originarios, lo que lleva más apoyo a las y los potosinos que elaboran y comercializan artesanías de las cuatro regiones del Estado.
La directora general del Indepi, Bernarda Reyes Hernández, informó que, acorde a la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de fortalecer a las comunidades y pueblos originarios, la dependencia promovió el rescate, desarrollo y mejoramiento de la producción artesanal indígena en nuestro Estado, mediante capacitación en las ramas de fibras vegetales, cerámicas y textiles, bajo esquemas más justos en beneficio de 70 personas de los pueblos Tének, Náhuatl y Wixárika.
Finalmente, precisó que durante el 2024 la participación de artesanas y artesanos en la Feria Nacional Potosina (Fenapo), representó un importante espacio para la comercialización de productos y agro artesanales de los pueblos originarios, en donde artesanas y artesanos xi´iuy, tének y náhuatl, triqui, mixteco y wixárica, tuvieron la oportunidad de exponer y comercializar sus productos.

Inicio