Con el objetivo de fortalecer a pequeños negocios mediante la dotación de herramientas digitales, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ofreció capacitación en presencia digital, redes sociales e identidad corporativa y entregó una primera etapa de laptops de última generación para que las y los beneficiarios apliquen de inmediato los conocimientos adquiridos, a través del programa «Transformación Digital para Mipymes y Emprendedores». Para acercar más apoyo a las y los dueños de medianas y pequeñas empresas y emprendimientos, el titular de la Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, a nombre del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, subrayó la importancia de este programa para el crecimiento económico local, “han demostrado que, con dedicación y las herramientas adecuadas, es posible convertir los desafíos en oportunidades». Con el programa, 100 participantes recibieron apoyo del Gobierno Estatal y ante ello, a nombre de las y los beneficiarios, Gabriela del Río Sahagún, artesana del vidrio, expresó un mensaje de agradecimiento hacia el Gobernador Ricardo Gallardo, al recordar que los negocios beneficiados abarcan sectores como artesanías, alimentos, joyería y moda, reflejando la diversidad del emprendimiento potosino.
San Luis Potosí sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera, destacó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), al dar a conocer que al menos 10 empresas han manifestado su interés en instalarse en San Luis Potosí durante este 2025, mientras que en los últimos meses ha concertado inversiones por aproximadamente 200 millones de dólares. El titular de la Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, informó que estas nuevas inversiones provienen principalmente del sector automotriz y manufacturero, con empresas especializadas en lubricantes, autopartes y electrodomésticos y resaltó que este crecimiento es resultado de la estrategia económica impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, enfocada en fortalecer la competitividad del Estado y generar nuevas oportunidades de desarrollo. González Martínez dijo que el Gobierno Estatal mantiene un diálogo permanente con empresas establecidas y aquellas que buscan asentarse en la región y en el marco de este impulso económico, expuso que San Luis Potosí ha recibido visitas de delegaciones de Francia y Japón interesadas en invertir, y en los próximos días esperan la llegada de una delegación de Vietnam con aspiraciones de establecer negocios en la región. El titular de la dependencia reafirmó que la estrategia del Estado busca alternativas ante la situación con Estados Unidos, y fortalecer su política de atracción de inversiones extranjeras. «San Luis Potosí está listo para recibir nuevas inversiones y seguimos promoviendo nuestras ventajas competitivas», concluyó.
La aerolínea Volaris operará tres nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga de San Luis Potosí hacia las ciudades de Dallas-Fort Worth, Houston y San Antonio, Texas en Estados Unidos, como parte de la expansión y conectividad aérea del Estado que, facilitan el intercambio comercial, el turismo y la movilidad. Lo anterior lo confirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, quien destacó que, la ampliación de la oferta aérea genera más oportunidades para el desarrollo económico y social de nuestra región, como lo ha promovido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. La ruta Dallas-Fort Worth–San Luis Potosí contempla el inicio de operaciones el 4 de julio de este año con frecuencia lunes, miércoles, viernes y domingo: con hora de salida a las 12:38 horas y llegada a las 13:48 horas, mientras que desde San Luis Potosí a Dallas Fort Worth con hora de salida a las 14:50 y llegada a las 17:59 horas. La ruta San Antonio–San Luis Potosí contempla el inicio de operaciones el 5 de julio con frecuencia martes, jueves y sábado, con hora de salida a las 13:14 y llegada a las 13:43 horas; y desde San Luis Potosí a San Antonio salida a las 14:48 y llegada a las 17:16 horas. La ruta Houston–San Luis Potosí inicia operaciones el 5 de julio con frecuencia martes, jueves y sábado, con hora de salida a las 12:58 y llegada a las 13:49 horas, mientras que de San Luis Potosí a Houston con salida a las 15:00 y llegada a las 17:50 horas. Desde el inicio de sus operaciones en San Luis Potosí en 2013, Volaris ha transportado a más de 1.1 millones de pasajeros, posicionándose como una de las principales aerolíneas en la región. Las nuevas rutas comenzarán a operar progresivamente y los boletos ya están a la venta. Como parte del lanzamiento, Volaris ha anunciado una promoción del 70 por ciento de descuento en la compra de boletos, vigente del 13 al 16 de febrero de 2025, a través de su sitio web oficial.
San Luis Potosí proyecta su potencial a nivel internacional, con su participación en el foro comercial Latam Trade Show 2025, en Orlando Florida, Estados Unidos, un evento impulsado por el Gobierno Federal, donde la delegación potosina, encabezada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), presentó su vasto potencial económico e industrial ante una audiencia compuesta por empresarios estadounidenses y de otras naciones. En la búsqueda de promocionar lo mejor de la producción nacional en el mercado estadounidense, y bajo la visión de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, expuso que la feria, reúne a México, República Dominicana, Colombia y Estados Unidos como principales países participantes, posicionándose como un referente para el comercio multisectorial en la región. Destacó que la delegación potosina promueve una variedad de productos emblemáticos de las regiones Media y Centro del Estado, incluyendo cerveza artesanal, ron y las tradicionales campechanas, lo que resalta la riqueza cultural y gastronómica y abre oportunidades para la exportación y el reconocimiento internacional de estos productos. Este foro continuará en los siguientes días, y tiene el objetivo de abrir un espacio estratégico para conectar empresarios, productores y líderes de diversas industrias, fomentando la integración económica y abriendo puertas a nuevos mercados globales.
Para fortalecer la relación con el sector empresarial y continuar promoviendo un San Luis Potosí con desarrollo sostenible, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), coordinó una reunión con representantes de la empresa General Motors México (GM) para abordar temas relacionados con la operación de la empresa en el Estado y el cumplimiento del Impuesto por la Emisión de Gases Contaminantes a la Atmósfera. El titular de la dependencia Jesús Salvador González Martínez, destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno y las empresas para fortalecer el entorno de inversión en San Luis Potosí, garantizando el cumplimiento de las regulaciones ambientales y brindando certeza jurídica a la industria, tal como lo ha instruido el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, Como resultado de la reunión, acordaron establecer mecanismos de comunicación y asesoría técnica para facilitar el cálculo y contribución del Impuesto Ambiental, y el Gobierno del Estado reafirmó su compromiso con el sector productivo, impulsando estrategias que fomenten la competitividad de San Luis Potosí y contribuyan a su desarrollo sostenible. En la reunión también participaron la titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ariana García Vidal, el Coordinador de Relaciones Gubernamentales de General Motors México, Mauricio Ocampo, y la Ingeniera Ambiental de GM, Ana Belkis Azuara.