GOBIERNO ESTATAL ENVÍA MAQUINARIA PARA COMBATIR INCENDIOS EN EL ESTADO

GOBIERNO ESTATAL ENVÍA MAQUINARIA PARA COMBATIR INCENDIOS EN EL ESTADO

  • Tras gestionar dos helicópteros, ahora el Gobernador Ricardo Gallardo aporta tractores D-6 para abrir brechas cortafuego

Luego de canalizar el apoyo de dos helicópteros para el traslado de combatientes del fuego, equipo de especialistas y vehículos, el Gobierno Estatal realizó el envío de maquinaria pesada de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), para abrir brechas cortafuego en incendios de la zona Huasteca, y seguirá en las cuatro regiones.
Siguiendo la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, los integrantes del Comité de Manejo del Fuego, aprobaron el envío de maquinaria bulldozer D-6 de la Sedarh, para sumarse a las acciones de control y combate del incendio en áreas del ejido Las Pitas en Ciudad Valles, y puso a disposición otras tres máquinas, en cada región, para limpiar de maleza y pastizal seco, en los sitios con incendios activos, para evitar más daños en sitios forestales o agrícolas.
Este viernes y sábado, los equipos de la Sedarh llegaron en apoyo a las cuadrillas de brigadistas, así como del personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), del Ejército Mexicano y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para trabajar de forma organizada en lugares dañados por el fuego.
De esta manera, la administración estatal refuerza la atención a las contingencias causadas por el fuego, acercando más apoyo a las y los potosinos para proteger su salud, así como su patrimonio agrícola, ganadero o forestal.

JUAN MANUEL NAVARRO ENTREGA MÁS APOYOS AGRÍCOLAS QUE IMPULSAN LA TÉCNIFICACIÓN DEL CAMPO SOLEDENSE

JUAN MANUEL NAVARRO ENTREGA MÁS APOYOS AGRÍCOLAS QUE IMPULSAN LA TÉCNIFICACIÓN DEL CAMPO SOLEDENSE

  • En un esfuerzo por modernizar la actividad agrícola, el edil entregó herramientas, semillas y equipo para fortalecer la producción; además de anunciar la adquisición de un dron agrícola para optimizar la fumigación de cultivos.

Con el compromiso de fortalecer la actividad rural y respaldar a las y los productores del campo, el Presidente Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la entrega de apoyos que beneficiarán directamente a campesinas y campesinos, destacando el anuncio de la adquisición de un dron agrícola con funciones de fumigación, que permitirá la modernización del campo en beneficio de las familias productoras.

Como parte del respaldo a las comunidades ejidales, se entregaron de manera simbólica 16 remolques en convenio con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), así como 100 sacos de semilla como apoyo municipal, de los cuales 50 fueron de maíz híbrido y 50 de alfalfa certificada; entre lo entregado, se incluyeron cinco camas bajas, un hidráulico de seis toneladas, un rastrillo para tractor y nueve remolques ganaderos.

Durante su intervención, el Alcalde subrayó que estos apoyos representan un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Estatal y el Gobierno Municipal para consolidar el desarrollo del campo en Soledad. «Es un gusto estar cerca de ustedes en la entrega de estos apoyos que fortalecen la actividad rural y dan confianza en la producción como una actividad económica fundamental, esto es solo una muestra de lo que podemos hacer juntos», expresó.

En este sentido, enfatizó la importancia de la tecnificación del campo mediante la próxima adquisición de un dron agrícola, que facilitará las labores de fumigación y cuidado de cultivos, además de optimizar los procesos de producción. «No vamos a comprar solo uno, sino los que sean necesarios para que ustedes puedan usarlos en sus parcelas», adelantó.

Asimismo, Navarro Muñiz informó sobre otros proyectos en beneficio del sector agropecuario, como la instalación de paneles y bombas solares para reducir costos energéticos, la implementación de programas de modernización de maquinaria y la rehabilitación del Rastro Municipal, con una inversión conjunta de 30 millones de pesos entre el Gobierno Estatal y el Gobierno Municipal.

Por su parte, Octaviano Velázquez Castro, director de Desarrollo Rural Sustentable, resaltó la inversión sin precedentes en este sector y detalló que se continuará con la gestión de más recursos y programas en beneficio de productores. «El plan es modernizar hasta la última comunidad, incluyendo caminos y accesos a las zonas rurales», indicó.

Finalmente, Rutilo Cázares Santillán, beneficiario del ejido de Soledad, agradeció el respaldo del Ayuntamiento, y destacó que estos apoyos permiten a las y los pequeños productores competir en mejores condiciones y garantizar la sustentabilidad de sus cultivos. “El sector agropecuario es un reto constante, y estos apoyos son fundamentales para que podamos continuar con nuestra labor, gracias al Alcalde y su equipo por voltearnos a ver”, expresó.

El evento contó con la presencia de Benjamín Pérez Álvarez, secretario general del Ayuntamiento; María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del DIF Municipal, y Antelmo Mata López, delegado de la región centro de la SEDARH.

GOBIERNO ESTATAL FORTALECE PREPARACIÓN DE BRIGADISTAS FORESTALES

GOBIERNO ESTATAL FORTALECE PREPARACIÓN DE BRIGADISTAS FORESTALES

  • Brigadistas y elementos de fuerzas armadas, listos para atender riesgos por fuego

Para proteger la integridad y brindar el apoyo necesario a las y los potosinos, así como promover el cuidado del medio ambiente en esta temporada de incendios 2025, el Gobierno del Estado impulsa la capacitación a brigadistas forestales, agentes policiales y fuerzas armadas, junto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
En las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, personal de la Conafor brindó capacitación a las y los combatientes del fuego, sobre técnicas y conocimientos del «comportamiento del fuego» (S-190) y de «combatiente forestal» (S-130), para aplicarlo a los siniestros que ocurren, en el control y manejo del fuego en zonas naturales.
El titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, acompañado de directivos de Conafor, dirigidos por Teodoro Morales Organista, resaltó que estas capacitaciones buscan prevenir daños y reducir las pérdidas en el sector agropecuario, además de proteger la salud de las y los potosinos, por lo que destacó esta capacitación a brigadistas, elementos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, Coordinación Estatal de Protección Civil, entre otras.

ALCALDE JUAN MANUEL NAVARRO ENTREGA EQUIPAMIENTO Y HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS A PRODUCTORES SOLEDENSES

ALCALDE JUAN MANUEL NAVARRO ENTREGA EQUIPAMIENTO Y HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS A PRODUCTORES SOLEDENSES

  • Se trata del programa interinstitucional entre en Ayuntamiento soledense y el Gobierno Estatal, a través de la SEDARH.
  • Se entregaron más de 200 apoyos diversos a más de 150 productores y productoras locales.

Derivado de la colaboración interinstitucional entre el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez y el Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), este viernes, el Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz entregó más de 200 apoyos en equipamiento y herramientas agrícolas a 150 productores y productoras locales del municipio.

En la Plaza principal, se atestiguó este evento que refleja el interés del Gobierno municipal para estar cerca del sector rural y las familias que dependen de ello, reafirmando que todas las y los soledenses son parte de este proyecto de gobierno que privilegia la igualdad de oportunidades.

El edil, Navarro Muñiz, acompañado del titular de la SEDARH, Jorge Luis Díaz Salinas, realizó la entrega de equipos como: remolques de cama baja, remolques ganaderos, cortadoras de alfalfa, sembradoras, paquetes de herramientas agrícolas y carreterillas, desbrozadoras, ensiladoras de maíz, en beneficio de los productores del municipio.

En su mensaje, destacó la importancia de eliminar la burocracia en los programas de apoyo para facilitar el acceso a los beneficios destinados a los productores, por lo que reconoció la apertura de la SEDARH para facilitar los trámites. “Este Gobierno municipal está comprometido con un campo tecnificado y productivo, es momento de dejar atrás los estigmas y reconocer que ahora el apoyo es una realidad, la inversión que hoy iniciamos será cinco veces superior a lo que se ha realizado antes en Soledad», aseguró Navarro Muñiz.

Por su parte, Octaviano Velázquez Castro, director de Desarrollo Rural Sustentable del municipio, destacó que esta acción marca el inicio de una nueva etapa para la actividad agropecuaria en Soledad, con una inversión sin precedentes y una visión clara de modernización del campo. Resaltó las instrucciones del Alcalde, para innovar y proteger la actividad del campo en todo el municipio.

Teresa de Jesús Gómez Herrera, ejidataria de Soledad, expresó su agradecimiento por estos apoyos, destacando que facilitan el trabajo en el campo y reducen costos para los productores: «Estos apoyos nos permiten mejorar nuestras condiciones de trabajo y producir con mayor eficiencia, es un alivio contar con un gobierno que nos escucha y atiende nuestras necesidades».

Por su parte, Jorge Luis Díaz Salinas, secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Estado, aseguró que esta es la primera de muchas entregas que fortalecerán el campo soledense, destacando la voluntad del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de trabajar de la mano con el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez para eliminar trabas burocráticas y agilizar los apoyos a los productores.

A la ceremonia asistieron autoridades municipales y estatales, así como representantes del sector agropecuario, consolidando el esfuerzo conjunto por un campo fuerte y productivo en Soledad de Graciano Sánchez.

EL ESTADO LLEVA APOYO A LAS FAMILIAS CON MÁS DE CIEN PROYECTOS DE ACUAPONÍA• Empezó la Sedarh con capacitación a las y los productores en Matlapa, Tamuín y Tamasopo

EL ESTADO LLEVA APOYO A LAS FAMILIAS CON MÁS DE CIEN PROYECTOS DE ACUAPONÍA• Empezó la Sedarh con capacitación a las y los productores en Matlapa, Tamuín y Tamasopo

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), inició el Programa de Acuaponía, para desarrollar técnicas de cultivo de hortalizas y peces bajo techo y en condiciones controladas, que sirvan para mejorar la alimentación y los ingresos de las y los productores del campo, de los 59 municipios.
Como parte del rescate al campo que promueve la administración estatal que dirige el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la dependencia activó en los municipios de Tamuín, Matlapa y Tamasopo, los primeros proyectos de capacitación, de los 100 grupos que serán beneficiados en 2025, junto con la organización no gubernamental «Cosecha Aquaponics» Asociación Civil, con sede en Utah, Estados Unidos de América.
El titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, dio a conocer que personal de la Dirección de Desarrollo Rural de la Sedarh, activó los cursos y talleres con personas agricultoras y ganaderas de la región Huasteca, sobre el método de cultivo de hortalizas como tomate, lechuga, chiles y otros de autoconsumo, o incluso plantas medicinales para venta, y especies de peces como tilapia y bagre, en piletas o estanques de agua con nutrientes, bajo ambientes controlados.
Cada proyecto tiene inversión tripartita, en un monto estimado de 250 mil pesos que aporta el Gobierno Estatal de Gallardo Cardona dentro del eje Campo Sostenible del Plan Estatal de Desarrollo, junto con los productores y los ayuntamientos que buscan mejorar la alimentación y los ingresos de las familias potosinas.

Inicio