EJECUTIVO ESTATAL DA SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE MOVILIDAD PARA ESTE 2025• El compromiso es modernizar el transporte público, fortalecer la movilidad y mejorar la conectividad urbana

EJECUTIVO ESTATAL DA SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE MOVILIDAD PARA ESTE 2025• El compromiso es modernizar el transporte público, fortalecer la movilidad y mejorar la conectividad urbana

Para brindar más apoyo en movilidad a las y los potosinos de las cuatro regiones, las Secretarías General de Gobierno (SGG) y de Comunicaciones y Transportes (SCT), dieron seguimiento a los proyectos estratégicos que darán continuidad al proceso de transformación de la entidad durante este 2025.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez se reunió con la titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, donde puntualizó que San Luis Potosí puso en marcha proyectos importantes para la modernización del transporte público, más eficiente y accesible con el rescate de la Red Metro que fue abandonada por la herencia maldita y que por iniciativa del Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona, se retomó con éxito de forma gratuita a las y los usuarios.
Agregó que antes de concluir el 2024, el Gobernador potosino anunció que se agregarán más rutas de este sistema de transporte, en Soledad de Graciano Sánchez saliendo de Cándido Navarro para transitar por la carretera 57 y algunas como San Felipe hasta llegar a la Alameda complementando la ruta de Valle de los Fantasmas.
Para finalizar, Torres Sánchez destacó que, junto a la titular de la SCT, dará seguimiento a este y otros proyectos como la mejora de las rutas de transporte público y siguiendo las indicaciones del titular del Poder Ejecutivo, trabajarán en acciones para mejorar la movilidad en la zona metropolitana de Rioverde y Ciudad Fernández y en la zona urbana de Matehuala con rutas gratuitas.

EL EJECUTIVO ESTATAL RESPALDARÁ A PAISANOS QUE REGRESEN DE ESTADOS UNIDOS • Tendrán más apoyo con programas y servicios de vinculación laboral

EL EJECUTIVO ESTATAL RESPALDARÁ A PAISANOS QUE REGRESEN DE ESTADOS UNIDOS • Tendrán más apoyo con programas y servicios de vinculación laboral

La Secretaría General de Gobierno (SGG), prepara un programa de empleo que atenderá cualquier situación emergente en materia migratoria, a fin de acercar más apoyo a las y los paisanos potosinos que podrían ser repatriados desde Estados Unidos.
En cumplimiento con la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de fortalecer el trabajo en apoyo a las y los migrantes potosinos que radican en Estados Unidos, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez sostuvo diversas reuniones con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) y la Dirección General del Registro Civil, para trabajar en las estrategias de atención para que las y los paisanos tengan una vida laboral activa en su eventual regreso al territorio potosino.
Explicó que, por parte de la Dirección del Registro Civil, les darán las facilidades en caso de que requieran realizar algún trámite y contar con los documentos que les permitan acceder a una plaza laboral, además de que serán canalizados a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que instalará módulos especializados, con una oferta de tres mil empleos en 38 empresas, con perfiles específicos.
Torres Sánchez precisó que las tres dependencias involucradas en este programa de atención especial para personas repatriadas de Estados Unidos, realizarán el plan con orden, respeto a los derechos humanos y con un alto espíritu de justicia social, para darles el apoyo y atención que requieren en este proceso de transición de otro país a sus lugares de origen.

GOBIERNO ESTATAL Y AUTORIDADES ELECTORALES LISTAS PARA EL PROCESO ELECTORAL JUDICIAL• La elección de jueces y magistrados será el domingo 1 de junio para elegir a 84 juzgadores y magistrados

GOBIERNO ESTATAL Y AUTORIDADES ELECTORALES LISTAS PARA EL PROCESO ELECTORAL JUDICIAL• La elección de jueces y magistrados será el domingo 1 de junio para elegir a 84 juzgadores y magistrados

La Secretaría General de Gobierno y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), realizaron la sesión de instalación del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 del Poder Judicial, donde llamaron a todas las instituciones públicas involucradas a que participen de forma activa y profesional en estos comicios judiciales para elegir a jueces y magistrados mediante el voto popular directo.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, precisó que el compromiso del Gobierno Estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona es mantener el diálogo y acercamiento con el Ceepac y con su presidenta Paloma Blanco López a fin de establecer las acciones que garanticen que cada etapa de esta elección se realice de forma eficiente y transparente, además de exhortar a las y los potosinos a participar en este proceso histórico para elegir a jueces y magistrados en San Luis Potosí.
Torres Sánchez explicó que una vez que se instaló el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 se dará seguimiento al calendario establecido por el Consejo, por lo que el próximo 14 de febrero es la fecha límite para que el Congreso del Estado reciba los perfiles de las y los candidatos que participarán en la elección y deberán tenerse dos propuestas por cada uno de los poderes, es decir Ejecutivo, Legislativo y Judicial para un total de seis candidatas o candidatos por cada uno de los cargos a ocuparse en esta elección.
Dijo tener confianza en que este será un proceso muy bien organizado por la autoridad electoral, y que contará con el recurso suficiente para dar certeza, legalidad e imparcialidad a este proceso, por lo que se reunirá en las próximas semanas con la presidenta del Ceepac o los propios consejeros a fin de definir las partidas presupuestales y la entrega de recursos para este proceso inédito.

REFUERZAN OPERATIVO COHETÓN EN LOS 59 MUNICIPIOS DE SLP

REFUERZAN OPERATIVO COHETÓN EN LOS 59 MUNICIPIOS DE SLP

  • Para prevenir accidentes y brindar más apoyo en protección a la población, la CEPC redoblará los rondines los días 30 y 31 de diciembre

La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil reforzará los días 30 y 31 de diciembre las acciones del Operativo Cohetón en las cuatro regiones, para salvaguardar a los sectores más vulnerables de la población durante la temporada decembrina, brindar más apoyo en seguridad a las familias y reducir los riesgos que representan el uso de pirotecnia, además de ubicar puntos de venta ilegal.
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno dio a conocer que, por indicaciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, este operativo se reactiva previos a los festejos de Año Nuevo, para supervisar que los puntos de venta cuenten con los permisos correspondientes además de detectar irregularidades. Hasta este lunes se habían decomisado 98 kilos de pirotecnia no permitida.
Además hubo una clausura a un puesto localizado en la carretera federal 49, en el tramo de la Posta al Libramiento, en donde se encontraron menores de edad, uno al frente de la venta y un bebé de dos años que estaba como acompañante; también, se localizó pirotecnia no permitida como toritos de diversas dimensiones y pirotecnia americana, esto como resultado de las acciones de inspección y verificación en las que se contó con el apoyo de elementos de la Guardia Civil Estatal.
Finalmente, exhortó a la población a mantener las medidas de seguridad en el uso de pirotecnia y seguir las recomendaciones, ya que la seguridad de todos debe ser una prioridad y, especialmente, para proteger a las y los niños, adultos mayores y mascotas o sus inmuebles.

EL ESTADO BUSCA LA MEDIACIÓN COMO UNA ALTERNATIVA PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS LEGALES

EL ESTADO BUSCA LA MEDIACIÓN COMO UNA ALTERNATIVA PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS LEGALES

  • La Defensoría Pública del Estado cuenta con la Unidad de Mediación, donde se utiliza este mecanismo alterno de solución de conflictos

La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Defensoría Pública del Estado garantiza los servicios de asesoría, gestión y representación jurídica que se ofrecen en esta dependencia, de manera gratuita y con altos estándares de calidad para tratar temas en materia civil, familiar, mercantil, administrativo y amparo.
El titular de la Defensoría, Edgar Valdéz Zavala, dijo que de acuerdo con la política implementada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para la defensa jurídica, su principal interés es proteger los intereses de los individuos, grupos y comunidades que más lo necesitan, “buscamos dirigir y coordinar a los abogados defensores en la búsqueda de justicia y el cumplimiento a la garantía procesal de la defensa penal, en la representación legal, el arreglo extrajudicial y la gestión de acciones”.
Edgar Valdéz Zavala comentó que, para alcanzar esta tarea, en este tercer año de Gobierno, se brindó más apoyo a más de 15 mil personas con asesoría jurídica, gestión y representación jurídica; además que, en siete de cada diez asuntos que se plantearon en la Unidad de Mediación de la Defensoría Pública tuvieron una solución distinta a un largo y costoso juicio.
También, agregó que la capacitación de las y los servidores públicos debe ser constante y permanente, a fin de que cuenten con las herramientas necesarias que les permitan prestar servicios de calidad y calidez a las y los potosinos, por lo que destacó también el acercamiento con el Poder Judicial para facilitar y acercar los servicios que ofrece el Gobierno del Estado a las y los potosinos.

Inicio