ESTADO INSTALA CONSEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZLos tres niveles de Gobierno conjuntan esfuerzos en favor de la paz y tranquilidad de las y los potosinos

ESTADO INSTALA CONSEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZLos tres niveles de Gobierno conjuntan esfuerzos en favor de la paz y tranquilidad de las y los potosinos

El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) instaló el Consejo de Seguridad Pública Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, órgano que vendrá a representar un espacio de planeación de estrategias y ejecución de acciones para llevar más apoyo a las familias potosinas.
Por encomienda del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la titular del SECESP, Nohemí Proal Huerta, encabezó la instalación de este Consejo en compañía del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz. Ahí, resaltó que este municipio cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado por lo que es de vital importancia sumar esfuerzos para la disminución de delitos y labor preventiva.
Agregó que el SECESP es un aliado de los 59 municipios y seguirá apoyándolos en aspectos como el registro de policías municipales, el uso de la Plataforma México y la coordinación del propio Consejo.
Por su parte, el alcalde de Soledad resaltó la labor conjunta que se ha realizado con la Guardia Civil Estatal, la Policía de Investigación, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para garantizar la tranquilidad de las y los soledenses.

VILLA DE POZOS COORDINA ACCIONES PARA MANTENER LA PAZ SOCIAL

VILLA DE POZOS COORDINA ACCIONES PARA MANTENER LA PAZ SOCIAL

  • a través de las Mesas de Seguridad, el municipio colabora con diversas instituciones de seguridad, para mantener la tranquilidad en la localidad.
    Con el objetivo de atender las necesidades en materia de seguridad, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, mantiene coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) mediante mesas de trabajo para mantener la paz en el la localidad.
    De esta manera, mensualmente y a través de estas reuniones se abordan los retos y necesidades del municipio para trabajar de manera estrecha con diversas instituciones de seguridad, como la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), entre otras, con el fin de garantizar la tranquilidad de las y los ciudadanos, aseguró la síndico municipal, Liliana Méndez Fajardo.
    Señaló que también, a través de esta coordinación se ha avanzado favorablemente en la formación de la propia policía de proximidad social y la seguridad de las y los ciudadanos que por años vivieron en el abandono y a la sombra de las estrategias fallidas de seguridad de la herencia maldita.
    Con esta iniciativa, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, busca garantizar el profesionalismo de policías municipales para salvaguardar la integridad de las y los habitantes en el municipio y atender las necesidades en temas de seguridad de manera responsable y eficiente.
GOBIERNO ESTATAL PROMUEVE ACCIONES DE PREVENCIÓN EN ZONA INDUSTRIAL

GOBIERNO ESTATAL PROMUEVE ACCIONES DE PREVENCIÓN EN ZONA INDUSTRIAL

  • Trabajadores conocieron cómo evitar fraudes, extorsiones o suplantación de identidad a través de cualquier aparato tecnológico

El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), impulsa acciones de prevención entre trabajadores de la zona industrial, para brindar más apoyo a las y los trabajadores aque puedan identificar tipos de delitos y cómo evitar ser víctimas de ello.
La titular del SECESP, Nohemi Proal Huerta, dijo que, por instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se han reforzado las campañas de prevención en diversos ámbitos, entre ellos, el laboral, gracias a la colaboración que hay con empresas de la zona industrial.
La primera empresa que se visitó este año fue Wabtec, del ramo ferroviario, en donde se brindó una plática de prevención de riesgos digitales en el entorno laboral, con la finalidad de que pudieran detectar riesgos y a su vez, conocer la forma de evitarlos.
Proal Huerta detalló que las y los trabajadores recibieron asesoría en cómo prevenir fraudes, extorsiones o suplantación de identidad a través del ciberespacio; además, también se les dieron recomendaciones de seguridad cibernética para su equipo de cómputo y telefonía celular.

VILLA DE POZOS AVANZA EN LA CONFORMACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL MUNICIPAL

VILLA DE POZOS AVANZA EN LA CONFORMACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL MUNICIPAL

  • Con la suma de esfuerzos entre el Concejo Municipal y el SECESP se busca proporcionar asesorías para el registro adecuado del personal.

Con el firme propósito de garantizar la seguridad en Villa de Pozos, el Concejo Municipal en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) llevará a cabo la instalación del Consejo de Seguridad Pública Municipal en los próximos días, así como el registro de nuevos elementos de la Guardia Civil Municipal a iniciar próximamente.
A través de una reunión encabezada por la Presidenta Concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo y la titular del área de Coordinación del SECESP, Lucia Gabriela Rosales Ortuño, se dio inicio a tareas administrativas y operativas de seguridad con el propósito de instalar el Consejo de Seguridad Pública, así como los comités de participación ciudadana que sean necesarios en el municipio.
Con el objetivo de asegurar la paz y tranquilidad de las familias en Villa de Pozos y por encomienda del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el SECESP brindará el apoyo para el registro de policías que van a integrar la Guardia Civil Municipal en el Sistema Nacional de Seguridad Pública de manera correcta.
Con este trabajo conjunto, la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, aseguró que el se mantiene el objetivo de garantizar el desempeño apropiado de las y los nuevos policías en el municipio para garantizar el bienestar de la población.

GOBIERNO ESTATAL BRINDA APOYO EN REGISTRO DE POLICÍAS MUNICIPALES

GOBIERNO ESTATAL BRINDA APOYO EN REGISTRO DE POLICÍAS MUNICIPALES

  • Las y los elementos deben estar inscritos en el Sistema Nacional de Seguridad para ser datos de alta

El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), invitó a alcaldesas y alcaldes de los 59 municipios, a que continúen con el registro ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública, de las y los elementos de las policías municipales, con la finalidad de contar con un padrón actualizado del personal de seguridad que trabaja en cada ayuntamiento y brindar con ello más apoyo a las familias para que tengan paz y tranquilidad.
La titular de la dependencia, Nohemí Proal Huerta, dijo que la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, es fortalecer el trabajo coordinado con los diferentes niveles de Gobierno, por lo que, exhortó a las y los presidentes municipales a acercarse al SECESP para orientarlos y guiarlos en el registro de elementos policiacos, para que puedan desempeñar correctamente su labor.
Puntualizó que el SECESP brinda apoyo en el registro y actualización de elementos para que cuenten con su Cédula Única de Información Personal, uno de los requisitos para formar parte de una corporación policial, que incluye los datos generales, su registro de huellas dactilares y fotografía, información que es registrada ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en donde se procesa el alta.

Inicio