El Gobernador Ricardo Gallardo refrendó el apoyo en empleo con cerca de 100 vacantes para operadores de este sistema moderno de transporte.
En un compromiso más de fomento de empleo para el beneficio de las y los potosinos en las cuatro regiones, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la creación de 100 vacantes para operadores del nuevo sistema de transporte MetroRed, que llegará a Ciudad Valles en breve. Dijo que el proyecto mejorará la movilidad y conectividad en la región y potenciará el turismo en la zona, pues las y los usuarios disfrutarán de modernas unidades, cómodas, seguras, con espacios exlusivos para mujeres, personas con discapacidad y personas adultas mayores, con aire acondicionado y puertos de carga USB. El Mandatario Estatal dijo que la convocatoria para los puestos está abierta y puede ser consultada por las y los interesados en las redes sociales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Agregó que los candidatos a operadores recibirán capacitaciones y podrán acceder a sueldos competitivos. El Gobernador reiteró que MetroRed será un medio de transporte ecológico, pet-friendly y de alta calidad para los habitantes de la Huasteca, cuyas rutas ya están definidas.
Para seguir impulsando un Gobierno cercano, que escucha y que lleva más apoyo a las familias potosinas, este viernes en Ciudad Valles, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, tomó protesta a las y los integrantes de los comités ciudadanos de movilidad. Además, anunció la revisión y entrega de concesiones a transportistas e inauguró las oficinas de atención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El Mandatario Estatal afirmó que la instalación de la ventanilla de trámites para licencias, gafetes, altas y bajas, entre otros, brindará un servicio ágil y eficiente; también destacó la conformación de los 108 comités, integrados por mil 805 ciudadanas y ciudadanos. El Jefe del Ejecutivo Estatal resaltó que ahora es posible y es necesaria la participación de la población en materia de la movilidad y transporte, ya que por años este rubro estuvo en abandono, ante la apatía de la herencia maldita que no escuchaba las necesidades de la gente. Finalmente, Gallardo Cardona, dijo que es momento de acabar con la corrupción que dejaron los gobiernos anteriores, y caminar con pasos firmes hacia adelante para que San Luis Potosí sea el mejor Estado del país. “Estamos en un tiempo en que los caminos comienzan a llegar a los pueblos y las carreteras se comienzan a reconstruir, lo que no hicieron durante 40 años, pero nosotros ya lo hemos comenzado”, finalizó.
Será la segunda ruta en el municipio que transporte a las familias sin costo y en unidades de primer nivel, desde las comunidades más alejadas a la zona centro.
Soledad de Graciano Sánchez destaca como referente estatal en infraestructura para la movilidad, con puentes vehiculares y peatonales, así como en transporte público inclusivo y eficiente, derivado de la dedicación del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y de la colaboración del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el Gobierno Municipal, en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Ahora, se trabaja en la implementación de la ruta 5 de la MetroRed, y segunda en Soledad, que beneficiará a miles de personas al transportarlas gratuitamente en una unidad de primer nivel.
La titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, detalló que el municipio soledense se convierte en un ejemplo en San Luis Potosí por su enfoque en la transformación de la movilidad urbana y el bienestar de sus habitantes, y señaló que esta nueva ruta, con un trazo provisional de 39 kilómetros, recorrerá la carretera a Matehuala, desde las comunidades Cándido Navarro y Enrique Estrada y tendrá paradas estratégicas como el Jardín Principal de Soledad, antes de continuar hacia la zona de transferencia en el centro de la capital potosina, desde donde se iniciará el trayecto de regreso; su diseño contempla 12 estaciones para optimizar la movilidad de la población mientras se define el trazo definitivo.
La funcionaria estatal destacó que esta ruta es una muestra del compromiso del Gobierno Estatal y Municipal por ofrecer un transporte gratuito, inclusivo y de calidad. “Con esta serán cinco rutas gratuitas en el estado, dos de ellas en Soledad, es un logro importante gracias a la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y a la colaboración con el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, estamos muy contentos de realizar este recorrido que beneficiará a tantas familias soledenses”, señaló.
Entre las rutas que integran la MetroRed en el estado destacan la conexión hacia los Salazares, la Zona Industrial, Circuito Potosí y Ciudad Satélite; la ruta 5, que iniciará operaciones próximamente en Soledad, reafirma a San Luis Potosí como el único estado con un sistema de transporte gratuito, lo que ha sido reconocido por estudios que lo colocan entre los mejores del país.
Así, es como Soledad de Graciano Sánchez se posiciona como una demarcación estratégica en esta tendencia hacia la profesionalización del transporte público; con estas acciones, el Ayuntamiento ratifica su compromiso con la cercanía hacia las necesidades de las familias, jóvenes, personas adultas mayores y sectores vulnerables, trabajando en conjunto para construir un municipio donde la movilidad sea un derecho accesible y de calidad para todas y todos.
Agradeció el apoyo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, para fortalecer la movilidad de habitantes con un servicio gratuito e integral.
Junto a la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, realizaron un recorrido en lo que será la nueva ruta desde Cándido Navarro hasta la Alameda «Juan Sarabia».
Para seguir fortaleciendo la conectividad y movilidad de miles de familias soledenses, este miércoles, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, acompañado de la secretaria de Comunicaciones y Transportes, Araceli Martínez Acosta, encabezaron el recorrido piloto de la próxima y segunda ruta de la línea de transporte gratuito MetroRed, en Soledad de Graciano Sánchez, y la quinta en todo el Estado potosino, que abarcará desde ella comunidad Cándido Navarro hasta la Alameda Central «Juan Sarabia».
El edil agradeció el apoyo imparable a Soledad de Graciano Sánchez del Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, en todos los rubros, en específico, con una movilidad eficiente, cercana y sin costo para todos los habitantes del municipio, destacando que beneficiará a quienes viven en Enrique Estrada, Cándido Navarro, La Tinaja, Cabecera Municipal y decenas de colonias aledañas a la carretera a Matehuala, así como a las y los capitalinos.
El recorrido se realizó a bordo de una unidad de última generación equipada con tecnología de punta, que incluye red wifi, aire acondicionado, puertos de carga para dispositivos móviles, y espacios exclusivos para mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con discapacidad y mascotas.
“El compromiso de nuestro Gobierno es estar cerca de las familias soledenses, mejorando su calidad de vida y brindándoles opciones de transporte más seguras, cómodas y accesibles; con esta nueva ruta de MetroRed, buscamos facilitar la movilidad de las y los habitantes de Soledad y conectar a nuestras comunidades con la capital, sin ningún costo», afirmó Navarro Muñiz.
El trayecto de la nueva ruta de MetroRed comenzará en la Carretera a Matehuala, a la altura de la comunidad Cándido Navarro, y recorrerá varias calles importantes del municipio, incluyendo Zaragoza, Jardín Hidalgo, Porfirio Díaz, hasta conectarse nuevamente con la carretera a Matehuala y continuar por la avenida 20 de Noviembre hasta llegar a la zona de transferencia en el centro de la ciudad, además contará con 22 paradas exclusivas, que harán más accesible el transporte público en Soledad de Graciano Sánchez.
Por su parte, la Secretaria Araceli Martínez Acosta resaltó que “este proyecto es una muestra del trabajo conjunto entre el Gobierno Estatal y Municipal para mejorar la infraestructura de transporte, pensando siempre en el bienestar de la ciudadanía, el acceso gratuito a esta nueva ruta permitirá a las y los soledenses disfrutar de un servicio de calidad, que contribuirá al desarrollo de la región”.
Esta nueva ruta se suma a la que ya se mantiene en operación a lo largo del Bulevar Valle de los Fantasmas y que conecta diariamente a habitantes de Ciudad Satélite, y colonias como Rivas Guillén, Santa Mónica, Quintas de la Hacienda, 21 de Marzo, Rivas Guillen, Hogares Ferrocarrileros, entre otras al centro de la ciudad.
En las próximas semanas comenzará la operación oficial de esta nueva línea de transporte, que seguirá siendo gratuita para brindar una opción más a las familias de Soledad de Graciano Sánchez para trasladarse de manera cómoda y eficiente a la zona metropolitana de San Luis Potosí.
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 10 de enero, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aprobó el aumento de un peso a la tarifa del transporte público colectivo, que pasará de 11.50 pesos a 12.50 pesos y se aplicará a partir del jueves 16 de enero. Sin embargo, sigue siendo de las tarifas más económicas en todo el país y, en San Luis Potosí, las y los potosinos cuentan con MetroRed, un transporte público alternativo moderno y totalmente gratuito. En breve entrará en vigor el aumento. La titular de la dependencia, Araceli Martínez Acosta, detalló que a pesar de que los concesionarios pretendían un incremento mayor, la SCT hizo un gran esfuerzo en las negociaciones para autorizar lo menos posible y con ello proteger la economía de quienes usan este tipo de transporte, por lo cual solo se permitió el aumento de un peso. La tarifa sigue siendo baja, comparado con ciudades como Monterrey donde es de 17 pesos; Baja California de 15.50 pesos; Coahuila de 15 pesos y Guanajuato de 14 pesos. Martínez Acosta, dijo que, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ya llamó a las y los concesionarios actualizar las unidades. Agregó que actualmente circulan en la entidad mil unidades de transporte público colectivo, de los cuales 200 ya son menores a tres años de antigüedad, por lo que, el Gobierno Estatal ofrecerá programas de financiamiento para que aumente el porcentaje de unidades nuevas que van a circular a partir de 2025. Puntualizó que, la actual administración estatal impulsa programas de transporte gratuito para estudiantes y para grupos vulnerables como adultos mayores y personas con discapacidad con el programa “Yo me sumo al Transporte Incluyente”, que ha entregado más de cinco mil tarjetas de transporte gratuito y este año se pretenden beneficiar a más de ocho mil solicitantes. Las y los interesados pueden inscribirse desde este martes y hasta el 17 de enero, de 11:00 a 16:00 horas, en el módulo instalado en plaza de Armas.