VECINOS DEL FRACCIONAMIENTO SAN XAVIER AGRADECEN APOYO DE VILLA DE POZOS

VECINOS DEL FRACCIONAMIENTO SAN XAVIER AGRADECEN APOYO DE VILLA DE POZOS

  • La rehabilitación en la calle Molino Rojo beneficiará la seguridad y movilidad de los habitantes de la zona.

Tras años de peticiones y promesas incumplidas, finalmente inició la rehabilitación de la calle Molino Rojo, ubicada en el fraccionamiento San Xavier gracias al apoyo del Concejo Municipal de Villa de Pozos y el Gobierno del Estado en atender las necesidades de los habitantes del municipio, misma que fue recibida con gratitud por los vecinos de la zona, quienes expresaron su alivio ante una situación que durante décadas los mantuvo en el olvido.

La señora Brenda y la señora Claudia, residentes de la zona, coincidieron en señalar que la rehabilitación mejorará notablemente la movilidad para el transporte público y los automovilistas; durante las lluvias, la calle se inundaba y se cubría de lodo, lo que afectaba especialmente a los estudiantes del fraccionamiento ya que los uniformes escolares se ensuciaban constantemente debido a las malas condiciones del pavimento, por lo que con esta rehabilitación, esperan que la situación cambie y que tanto estudiantes como vecinos puedan disfrutar de un entorno más seguro y accesible.

“Habrás más seguridad porque el camino estará más accesible para carros y camiones con la rehabilitación de la calle, nunca se había hecho una rehabilitación así, las calles están deterioradas y muchas veces habíamos pedido apoyo, pero jamás habían venido las autoridades”, declararon.

Las vecinas enfatizaron que en las últimas décadas no se había visto un apoyo tan significativo, ya que, a pesar de las peticiones realizadas, administraciones anteriores de la herencia maldita no les brindaron atención ni soluciones y fue hasta la gestión de la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona que finalmente se concretó esta rehabilitación, por lo que los habitantes de la zona consideran un verdadero avance.

“Nos va a ayudar mucho porque cuando llueve se inunda y nos llenamos de lodo, gracias porque nos están apoyando y esperamos que sigan los apoyos para las colonias”, señalaron.

FAMILIAS DE MEXQUITIC RECONOCEN A RICARDO GALLARDO POR OBRAS Y APOYOS ALIMENTARIOS

FAMILIAS DE MEXQUITIC RECONOCEN A RICARDO GALLARDO POR OBRAS Y APOYOS ALIMENTARIOS

  • Agradecen el respaldo que el Gobernador del Estado ha brindado a esta región

Tras la entrega del Programa de Seguridad Alimentaria y las obras de rehabilitación del camino Maravillas-Estanzuela, familias de Mexquitic de Carmona, agradecen el apoyo que el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, ha brindado a su municipio, al beneficiar a miles de personas con más oportunidades para el desarrollo económico y social, así como una mejor calidad de vida.
María Torres, habitante de este lugar, avaló el apoyo alimentario que entregó el Mandatario Estatal, reconoció la ayuda a su economía, que le permite a su familia tener una mejor alimentación y resaltó la constancia con la que reciben este programa que llega a los hogares con puntualidad cada 45 días.
Por su parte, Rogelio Morales, lamentó que durante mucho tiempo la zona estuvo en olvido total por los malos gobiernos de la herencia maldita, que no escuchaban las demandas de la gente y menos la ayudaban, a diferencia de ahora, que gracias a la coordinación entre el Estado y el municipio ha permitido que cada vez haya más apoyo en todos los rubros con inversión en caminos y carreteras que mejoran la comunicación entre las comunidades.
Finalmente, Carlos Flores reconoció que el Programa de Seguridad Alimentaria beneficia a quienes más lo necesitan permitiendo llevar el sustento al hogar con un gran apoyo que incluye la canasta básica y permite alimentar a todas y todos los integrantes de las familias.

ENCABEZA RICARDO GALLARDO JURAMENTO A LA BANDERA DE ALUMNAS Y ALUMNOS POTOSINOS• Cientos de niñas y niños de tercer año de primaria, juraron respetar la bandera de México, así como lealtad a la patria

ENCABEZA RICARDO GALLARDO JURAMENTO A LA BANDERA DE ALUMNAS Y ALUMNOS POTOSINOS• Cientos de niñas y niños de tercer año de primaria, juraron respetar la bandera de México, así como lealtad a la patria

Al tomar el juramento a la bandera a niñas y niños estudiantes de tercer grado de primaria, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, les llamó a hacer un compromiso con su patria y a ser en un futuro personas responsables, sentir orgullo por su país, porque México necesita de su esfuerzo, sus sueños y su determinación para construir un mejor porvenir, acompañados del apoyo del Gobierno del Estado.
Ante las y los estudiantes que realizaron el juramento, el Mandatario Estatal destacó que, en San Luis Potosí, las y los potosinos construimos unidos ese futuro con más y mejores oportunidades para la niñez y la juventud, con la inversión histórica en educación, para mejorar la infraestructura en las cuatro regiones, transporte gratuito, y apoyos escolares como uniformes, zapatos, mochilas y útiles escolares nuevos cada ciclo escolar, para estudiantes de primaria y secundaria.
En el marco de la celebración del día de la bandera, el próximo 24 de febrero, el Gobernador dijo que la bandera nacional es el estandarte que nos une como pueblo, para enfrentar los desafíos, con el reflejo de nuestra historia, por lo que felicitó a cada niña y niño que hoy jura lealtad al lábaro patrio, porque, “con ustedes está el futuro de San Luis Potosí y de México. Que nunca dejen de luchar por sus sueños y que siempre recuerden que la grandeza de nuestra patria está en su gente”.
Luego de pronunciar el juramento a la bandera de México, con voz emocionada, la totalidad de niñas y niños presentes, corearon con emoción, junto al Gobernador “¡Viva México!” por tres ocasiones, y posteriormente pasaron a saludar al lábaro patrio propio de su escuela.

VILLA DE POZOS INICIA REHABILITACIÓN DE LA CALLE MOLINO ROJO

VILLA DE POZOS INICIA REHABILITACIÓN DE LA CALLE MOLINO ROJO

  • Con una inversión de 4.5 millones de pesos se mejora la vialidad en beneficio de miles de familias de la calle Molino Rojo, en la Col. San Xavier

Tras más de tres décadas de abandono de la herencia maldita capitalina, el Concejo Municipal de Villa de Pozos con apoyo del Gobierno del Estado inició, a la rehabilitación de la calle Molino Rojo en el tramo de Av. La Libertad a la Calle de Los Molinos para beneficio de miles de habitantes que habitan en esta sector.

Con una inversión superior a los 4.5 millones de pesos la obra incluye la construcción de más de 3450 metros cuadrados de pavimento, así como la renovación de banquetas, guarniciones, servicios de agua potable, mejoramiento del drenaje sanitario y reemplazo de señalética vial que mejorará el flujo vehicular, además de la instalación de alumbrado público con lámparas tipo LED de nueva generación, que proporcionará mayor visibilidad y seguridad durante las noches para la población que transitan a diario en la zona.

La Presidenta Concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, expresó que esta obra es solo el inicio de más proyectos de infraestructura urbana que sacarán del rezago y el atraso social en el que Villa de Pozos vivió por más de 30 años.

Por su parte, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, reafirmó su compromiso con la región, al señalar que la rehabilitación de la calle Molino Rojo es un paso hacia adelante para dejar atrás los efectos de la herencia maldita y asegurar que los beneficios lleguen directamente a los ciudadanos.

A esta intervención, se sumó también la entrega del programa de seguridad alimentaria, con el cual se verán beneficiadas más de ocho millones de familias a lo largo de este año.

GOBIERNO DEL ESTADO IMPULSA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE COMUNIDADES ORIGINARIAS• San Luis Potosí brinda más apoyo a las y los potosinos con educación inclusiva de las comunidades fomentando las lenguas maternas

GOBIERNO DEL ESTADO IMPULSA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE COMUNIDADES ORIGINARIAS• San Luis Potosí brinda más apoyo a las y los potosinos con educación inclusiva de las comunidades fomentando las lenguas maternas

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), encabezó un evento en Ciudad Valles, en el que grupos originarios de la huasteca potosina, reafirmaron su compromiso, con la identidad cultural, de contribuir a la preservación de sus lenguas maternas, así como resaltar el patriotismo e identidad nacional con la Primera Demostración de la Entonación del Himno Nacional Mexicano en forma bilingüe.
En el Auditorio Tecnológico del municipio, el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, destacó la importancia de incluir a la Huasteca en estas iniciativas, “es fundamental reconocer el valor de nuestras lenguas indígenas y garantizar su presencia en el sistema educativo, dando visibilidad y voz a nuestras comunidades, como prioridad del trabajo de inclusión que encabeza el Mandatario Estatal, Ricardo Gallardo Cardona”.
Durante el evento, estudiantes de los pueblos náhuatl, tének y xi’iuy interpretaron el Himno Nacional en sus respectivas lenguas, demostrando la riqueza lingüística y cultural del Estado y además presenciaron la conferencia «Los derechos de los pueblos originarios y la no discriminación», impartida por Palmira Flores García, directora de la Unidad Especializada de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas.
Este esfuerzo está enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna 2025, reafirmando el derecho de los pueblos originarios a preservar y difundir sus idiomas dentro y fuera del aula. Con esta iniciativa, San Luis Potosí refuerza su compromiso con una educación incluyente, equitativa y de calidad para las y los estudiantes potosinos.

Inicio