Tras promover e impulsar más apoyo a las y los productores agropecuarios de las cuatro regiones, como parte de las acciones para rescatar el campo potosino, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, dijo que la administración estatal no considera actualmente la venta el Centro de Producción Santa Rita y, busca rescatarlo al tratarse de un bien del Estado, al tiempo de enfatizar que dicho espacio ya cumplió su ciclo de vida hace tres años. El Mandatario Estatal, dijo que este invernadero al igual que cualquier otro, tiene un periodo de vida de veinte años, que se alcanzaron desde 2022, por lo que, a la fecha, tiene un escenario de terapia intensiva que lleva a tomar una decisión sobre las acciones que realizarán con él, luego de recordar que, en el último año de la herencia maldita, este Centro registró pérdidas de más de 45 millones de pesos por no cumplir con la producción deseada, reflejo de una situación compleja. A pesar de ello, Gallardo Cardona expuso que han hecho los esfuerzos necesarios para rescatarlo, al tratarse de un bien del Estado que tiene un valor simbólico por formar parte de la historia del Poder Ejecutivo de San Luis Potosí y contar con un legado de dos décadas. El Gobernador Ricardo Gallardo, indicó que las alternativas analizadas incluyen la inversión para la creación de un invernadero nuevo cambiando las mallas y naves para dar vida a uno que dure otros veinte años y de no ser posible, dijo que buscará a alguien que lo adopte en las condiciones actuales, para que lo repare en su momento; sin embargo, ninguna de las dos decisiones está todavía tomada, pues, se analizará qué es lo mejor, finalizó.
Más de seis mil 500 personas con discapacidad y adultas mayores de la zona metropolitana, ya son beneficiarias del programa de subsidio al transporte público colectivo, luego de que este jueves el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entregó la segunda etapa del programa, con una garantía de 60 viajes al mes, lo que protege e impulsa el derecho a la movilidad de los sectores más vulnerables y acerca más apoyo a las familias al mejorar su calidad de vida y su economía. Al entregar más de tres mil tarjetas, sumadas a las tres mil 500 recibidas por las y los beneficiarios durante el año pasado, el Mandatario Estatal expuso que, durante la segunda etapa del programa serán destinados 23.59 millones de pesos para impactar directamente en la economía de las familias que tienen a una persona que vive con discapacidad o es adulta mayor. Comentó que este programa es adicional al apoyo para estudiantes Mi Pase, que beneficia a 80 mil jóvenes, para que no dejen sus estudios por falta de recursos económicos y anunció que su Gobierno iniciará en abril, el programa de vivienda, con el cual, entregará 30 mil lotes de terreno, además de apoyar para la construcción viviendas en las cuatro regiones del Estado. Gallardo Cardona aseveró que, durante su Gobierno, continuarán los apoyos para que las familias puedan salir adelante con becas de adultos mayores y madres solteras, además del seguro de gastos médicos para las y los 500 mil alumnos de primaria y secundaria en el estado, con lo que madres y padres, podrán tener la tranquilidad de que sus hijas e hijos están asegurados en las escuelas.
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, logró posicionarse como el segundo lugar a nivel nacional por su alto nivel de aprobación, con el 53.3 por ciento de aval de las y los potosinos, resultado de su política de atención y más apoyo social, construcción de infraestructura y la estrategia de posicionamiento económico del Estado, detonando inversión y mejores empleos. De acuerdo al Ranking Mitofsky Capítulo: Gobernadores y Gobernadoras de México, difundido por un medio de circulación nacional, el Gobernador potosino no solo se posicionó por encima del promedio nacional del 48.7 por ciento, sino que superó a estados clave como Puebla, Guanajuato y Ciudad de México, además de posicionar a San Luis Potosí entre los nueve Estados con una calificación Alta. La publicación resalta que el Gobernador Ricardo Gallardo, es el mejor evaluado de la región bajío, y ubica a San Luis Potosí sólo por debajo de Quintana Roo, y por arriba de Puebla, Aguascalientes, Guanajuato, Coahuila y Ciudad de México, reafirmando el liderazgo regional y proyectando al Estado a nivel nacional. Bajo la administración del Mandatario Gallardo Cardona, San Luis Potosí destaca por la transformación con mejores vialidades, obras de infraestructura necesarias, mejoramiento de escuelas, apoyo social con programas de ayuda directa, seguridad pública, salud, cuidado medioambiental, además de una política económica que promueve el desarrollo sostenible y la generación de empleos inclusivos, entre otros.
La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), realizará la primera sesión de sensibilización en materia de adopción y de su programa de Familias de Acogida, acercando más apoyo a las personas interesadas en adoptar o ser certificadas para ofrecer un hogar temporal a niñas, niños o adolescentes que lo necesiten, con lo que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), reafirma su compromiso con las familias potosinas. Por encomienda del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de velar por el derecho a vivir en familia de las niñas, niños y jóvenes en la entidad, el DIF sostendrá una reunión virtual el próximo 18 de febrero de 9:00 a 13:00 horas para informar a las personas interesadas en ser padres o madres adoptivos, así como brindar acogimiento familiar a menores, que han sido vulnerados en su integridad, durante el tiempo en que se le restituyen sus derechos. Las y los interesados en participar en esta sesión informativa podrán hacerlo a través de la plataforma Zoom con el link y los datos de acceso que podrán encontrar en la página de Facebook oficial del DIF Estatal. La administración estatal remarca la importancia de difundir la adopción o el acogimiento familiar como un acto que contribuye a salvaguardar el interés superior de las y los menores al integrarse a un hogar adecuado y para que sean satisfechas sus necesidades físicas y emocionales.
Más de cuatro mil habitantes del municipio de Charcas, en el Altiplano potosino, cuentan a partir de este miércoles con una vialidad digna para un traslado seguro y más bienestar, luego de que el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, inauguró la modernización de la calle Lázaro Cárdenas, de prolongación Hidalgo a Saturnino Cedillo, en la cabecera municipal, además de beneficiar a más de cinco mil 120 familias con el Programa Seguridad Alimentaria. Con una inversión de poco más de 10 millones de pesos, el Gobernador entregó la nueva calle, en el que se realizaron trabajos de colocación de concreto, banquetas y del camellón central, red de agua potable y drenaje sanitario, pozos de visita y registros sanitarios, aunado a la instalación de nuevo alumbrado público y colocación de señalética, dejando una vialidad de primera para el disfrute de las familias. En medio de la alegría de la población, donde madres y padres de familia agradecieron el apoyo alimentario con las cajas de 20 kilogramos de artículos de mayor calidad, Gallardo Cardona, dijo que es posible contar con estos apoyos y beneficios, con el compromiso de la actual administración que reparte mil 500 millones de pesos, destinados para impulsar más apoyo a las familias, a diferencia de la herencia maldita que se quedaba con los recursos públicos para beneficio propio. “La gente sabe que ahora sí se puede tener un apoyo, calles, obras y acciones y por eso esos políticos quieren regresar, para continuar robando, son mil 500 millones de pesos que son repartidos en apoyos y beneficios y que ellos quitarían, quieren otros 30 años de vivir a costillas de la población” advirtió. El mandatario anunció que adicionalmente a la pavimentación de calles y el programa alimentario, la población de este municipio será incorporada a los nuevos programas de lotes para vivienda y seguro médico para estudiantes.