Para seguir impulsando un Gobierno cercano, que escucha y que lleva más apoyo a las familias potosinas, este viernes en Ciudad Valles, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, tomó protesta a las y los integrantes de los comités ciudadanos de movilidad. Además, anunció la revisión y entrega de concesiones a transportistas e inauguró las oficinas de atención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El Mandatario Estatal afirmó que la instalación de la ventanilla de trámites para licencias, gafetes, altas y bajas, entre otros, brindará un servicio ágil y eficiente; también destacó la conformación de los 108 comités, integrados por mil 805 ciudadanas y ciudadanos. El Jefe del Ejecutivo Estatal resaltó que ahora es posible y es necesaria la participación de la población en materia de la movilidad y transporte, ya que por años este rubro estuvo en abandono, ante la apatía de la herencia maldita que no escuchaba las necesidades de la gente. Finalmente, Gallardo Cardona, dijo que es momento de acabar con la corrupción que dejaron los gobiernos anteriores, y caminar con pasos firmes hacia adelante para que San Luis Potosí sea el mejor Estado del país. “Estamos en un tiempo en que los caminos comienzan a llegar a los pueblos y las carreteras se comienzan a reconstruir, lo que no hicieron durante 40 años, pero nosotros ya lo hemos comenzado”, finalizó.
El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, tomó protesta a Crisógono Sánchez Lara y a Martín Rodríguez Ramírez como nuevos titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), respectivamente. El secretario General de Gobierno, exhortó a ambos funcionarios a asumir con compromiso el encargo que les encomendó el Gobernador Ricardo Gallardo y dar seguimiento a los proyectos que llevan a cabo cada una de las dependencias, para fortalecer al sector educativo y el del trabajo y les pidió más dedicación y esfuerzo para que el Estado siga avanzando y contribuyan a su transformación en apoyo a las y los potosinos. Torres Sánchez detalló que el nuevo titular del SEER, Martín Rodríguez Ramírez es una persona que cuenta con experiencia en el sector educativo, que vendrá a fortalecer la política impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por lo que se le exhortó que mantenga su compromiso de conducir las políticas educativas estatales, con el objetivo elevar la calidad académica y administrativa de los servicios que ofrece el SEER y contribuir con responsabilidad y profesionalismo en la formación integral que requieren las niñas, niños y adolescentes en San Luis Potosí.
Al realizar un recorrido por el proyecto de construcción de la Ruta Alterna, que conectará la zona sur hacia el oriente de la zona metropolitana, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), detectó trabajos en cableados de luz que corresponden a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de que supervisó el encarpetado de los carriles laterales inferiores y el área de la glorieta vehicular. En la supervisión, la titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, dio a conocer que el proyecto está en su última etapa de avance y recordó que será una de las soluciones viales que el Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, ha pautado para impulsar el crecimiento industrial y económico, que desahogará un 35 por ciento el tránsito local desde y hacia la Zona Industrial. Vargas Tinajero, detalló que la súper estructura ha quedado completa, y que actualmente la dependencia trabaja en la base negra y tendido de carpeta asfáltica de las rampas de descenso en ambos sentidos y revisa la posibilidad de incorporar algún elemento arquitectónico en la glorieta vial, además de algunos aspectos técnicos con la CFE.
En la búsqueda de un incremento en la relación comercial, industrial, cultural y educativa de San Luis Potosí a nivel mundial, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión de trabajo con el Embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, a quien dio la bienvenida y abrió las puertas para posibles inversiones productivas, al aprovechar el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP). En el Centro de Convenciones, el Mandatario Estatal agradeció a la comitiva del Embajador, por confiar y considerar imprescindible conocer a San Luis Potosí, debido al importante momento que vive actualmente, con inversiones durante los últimos tres años, que ascienden a más de ocho mil millones de dólares y que han generado hasta 10 mil nuevos empleos para las y los potosinos en los primeros meses del año. Resaltó las ventajas competitivas que ofrece el Estado para la operación de grandes empresas internacionales, como la mano de obra profesional y especializada, la cercanía con la frontera con Estados Unidos, la conectividad y movilidad en la Entidad y hacia otros estados y mercados, puertos y fronteras, así como el crecimiento constante en los indicadores de desarrollo económico y social. El Embajador Nguyen Van Hai, agradeció a Gallardo Cardona por la reunión y sostuvo la necesidad de fortalecer las relaciones bilaterales para incrementar el intercambio comercial bilateral, por el que nuestro país es el segundo socio comercial de Vietnam en América Latina, después de Brasil, mientras que Vietnam es el octavo socio comercial de México en Asia. La comitiva del Embajador estuvo integrada por el Gobernador de la provincia de Binh Duong, el director ejecutivo y el representante para Norteamérica de la empresa Becamex IDC Vietnam, el comandante militar provincial, y el consejero comercial de la Embajada de Vietnam en México, Luu Van Khang y durante la reunión, ambos funcionarios acordaron establecer canales de información para conocer industrias y áreas de interés común, para promover el comercio, robustecer la cooperación económica, comercial y de inversiones, bajo el marco del CPTPP.
Resultado de la estrategia integral de seguridad pública implementada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona desde el inicio de su administración, durante los meses de enero y febrero del presente año, San Luis Potosí se ubicó entre las entidades con una incidencia menor en delitos de alto impacto, de acuerdo el estudio elaborado por la organización no gubernamental “México Evalúa”. Según la organización, el Estado está ubicado en la posición 24 entre las 32 entidades federativas del país con menores índices de homicidios dolosos, feminicidios y desapariciones, posicionándose entre los Estados con tasas inferiores al promedio nacional y con tendencia anual a la baja. Lo anterior, de acuerdo al análisis “Violencia y pacificación a Nivel Local”, con datos aportados de carpetas de investigación reportadas mensualmente por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, estadísticas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas y proyecciones de población a mitad de año del Consejo Nacional de Población. Estos datos avalan la estrategia integral de seguridad pública que el mandatario estatal mantiene para reducir la incidencia delictiva en las cuatro regiones de San Luis Potosí, la cual incluye la creación de espacios recreativos y deportivos, la promoción de más fuentes de empleo mejor remuneradas, la modernización de vialidades para hacerlas más seguras, así como los apoyos a estudiantes de todos los niveles educativo, entre otras.