La ciudadanía podrá llevar a cabo trámites esenciales como: actas de nacimiento, divorcios, defunciones, entre otros, proporcionará certeza jurídica a los habitantes del municipio.
Con el objetivo de brindar certeza jurídica a los habitantes de Villa de Pozos, el Concejo Municipal puso a disposición de la ciudadanía el Registro Civil en la Oficialía 01, ubicada en la Presidencia Municipal, para que se lleven a cabo trámites como registro de menores de edad, casamientos, expedición de actas de nacimiento, divorcios, defunciones, entre otros, para apoyar a los ciudadanos.
María de la Luz Camarillo Morquecho, titular del Registro Civil, subrayó que debido a la ausencia de servicios similares en administraciones pasadas, la creación de la Oficialía 01 es un paso crucial para atender el rezago acumulado. Actualmente, más de 50 trámites se realizan a diario, lo que garantiza una solución inmediata a los ciudadanos que requieren realizar estos procesos sin tener que viajar largas distancias.
La funcionaria también destacó que con la apertura de la Oficialía 01, se facilita el acceso a servicios esenciales, y es de las pocas oficialías en el estado adheridas al sistema Nacional que permite realizar expedición de actas de nacimiento de otros estados y evita que los ciudadanos se desplacen a otras ciudades para realizar este tipo de trámites.
Añadió que el Concejo Municipal realiza las gestiones necesarias para aperturar más oficialías del registro civil en puntos estratégicos de la localidad, para acercar este servicio esencial a la población.
En colaboración con la dirección del Registro Civil de Gobierno del Estado realizarán la actualización y digitalización de actas de nacimiento. Con el objetivo de reducir el rezago digital y modernizar los trámites administrativos, el Concejo municipal en colaboración con la dirección del Registro Civil de Gobierno del Estado realizarán la actualización y digitalización de actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción correspondientes a este municipio. Lo anterior luego de una reunión que sostuvo la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, con la titular del Registro Civil de Gobierno del Estado, Daysi Maribel López Sierra donde tuvo la oportunidad de conocer de cerca cómo se lleva a cabo la captura, actualización y digitalización con municipios como Villa de Reyes y Villa Hidalgo. Rivera Acevedo, destacó que este primer acercamiento marca el inicio de un proceso de actualización digital de los registros civiles de los habitantes de la localidad, los cuales, en su mayoría, no estaban integrados al sistema digital nacional. Además, aseguró que este avance permitirá preservar los documentos en formatos más seguros y accesibles para brindar la oportunidad a las y los habitantes de realizar trámites con mayor rapidez y sin las complicaciones que generaba la falta de registros digitalizados.
El magno evento se llevará a cabo de manera totalmente gratuita el próximo 14 de febrero en todos los municipios del Estado.
En Soledad, se cuenta con 7 Oficialías del Registro Civil para iniciar su registro y ser partícipes de este magno evento.
En reconocimiento al valor de la familia como núcleo de la sociedad, y como agente de progreso y bienestar, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, en colaboración con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), invita a todas las parejas a ser parte de la edición 2025 del programa Matrimonios Colectivos, en el que se casan de manera gratuita y simultánea en todos los municipios del Estado, en el marco de una celebración organizada por las autoridades municipales. Acorde a la indicación del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, de fomentar los lazos familiares y sociales y fortalecer la sana convivencia, en esta ocasión, el Ayuntamiento soledense tiene como meta superar la participación del año anterior, registrando hasta 180 parejas, con lo que se además de formalizar un compromiso entre las parejas, también se busca consolidar el desarrollo integral de las personas. Para participar, las parejas interesadas deben cumplir con una serie de requisitos necesarios para el registro, entre los que se incluyen:
Acta de nacimiento certificada
Credencial de elector (INE)
Comprobante de domicilio
Dos testigos por cada contribuyente con copia de INE
Certificado médico y resultados de análisis prenupciales
CURP o INE de los padres de cada contribuyente
La recepción de documentos se llevará a cabo hasta el 12 de febrero de 2025 en cualquiera de las 7 oficialías ubicadas en el municipio, en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, donde las parejas también deberán completar una solicitud. Además, en el caso de que las parejas hayan tenido hijos en común, se deberá anexar una copia certificada del acta de nacimiento de los mismos.
El evento que se realizará el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, promete ser un momento significativo para todas y todos los involucrados, celebrando el amor y la unión en un ambiente festivo y comunitario, por ello las y los interesados están invitados a participar y a formar parte de este evento que ya se ha vuelto un tradición en Soledad de Graciano Sánchez y ahora en todo el Estado Potosino.