CONTINÚA COMBATE A INCENDIOS EN LA HUASTECA• Los esfuerzos actuales se centran en la fase de extinción del fuego en los municipios de El Naranjo, Ciudad del Maíz y Ciudad Valles.

CONTINÚA COMBATE A INCENDIOS EN LA HUASTECA• Los esfuerzos actuales se centran en la fase de extinción del fuego en los municipios de El Naranjo, Ciudad del Maíz y Ciudad Valles.

El Comité Estatal del Manejo del Fuego informa que continúan los esfuerzos de combate y liquidación de incendios forestales en San Luis Potosí, abarcando los municipios de Xilitla, El Naranjo, Ciudad del Maíz y Ciudad Valles. Estas labores se llevan a cabo de manera coordinada entre los tres niveles de Gobierno, con el firme objetivo de salvaguardar la seguridad de la población y preservar los ecosistemas afectados por estos siniestros.
La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Sonia Mendoza Díaz, destacó que actualmente se registran cinco incendios en la región, de los cuales cuatro ya están totalmente controlados. Los esfuerzos actuales se centran en la fase de extinción del fuego en los municipios de El Naranjo, Ciudad del Maíz y Ciudad Valles. Todos los incendios cuentan con un perímetro controlado y son atendidos por personal de la Comisión Nacional Forestal, así como por elementos de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, Protección Civil estatal y municipal, y brigadas voluntarias que se han sumado a esta causa.
Por su parte el director de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores comentó que el incendio en Xilitla es uno de los que requiere atención prioritaria, presentando un 85 por ciento de control. Para facilitar su liquidación, un helicóptero del Gobierno Federal está realizando descargas, gestionadas a través de la Comisión Nacional Forestal y con el apoyo del Gobierno del Estado. Esta colaboración interinstitucional ha sido clave para enfrentar de manera efectiva la temporada de incendios forestales y proteger las áreas naturales del Estado.

AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES TRABAJAN EN INCENDIO EN CERRITOS•El incendio se originó este viernes y se trabaja desde muy temprano en combatirlo.

AUTORIDADES DE LOS TRES NIVELES TRABAJAN EN INCENDIO EN CERRITOS•El incendio se originó este viernes y se trabaja desde muy temprano en combatirlo.

El Comité del Manejo del Fuego conformado por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental como Protección Civil Estatal y la Comisión Nacional Forestal y más dependencias, informan que personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Protección Civil de Cerritos, la brigada rural de Conafor, la brigada rural Rex Fox, la brigada coyotes de Matehuala y voluntarios atienden incendio en la comunidad de Estación Montaña en el municipio de Cerritos. El organismo informa que son 46 brigadistas que trabajan desde este incendio forestal el cual al momento tiene un 50 por ciento de control y 35 por ciento de liquidación. Al momento se trabaja en la realización de brechas corta fuego con el objetivo de que el fuego ya no avance y se pierdan más hectáreas.
El Comité del Manejo del Fuego, pidió a la población que este fin de semana largo tenga pensando acampar en alguna zona de nuestra Entidad, si realizan fogatas cerciorarse que esta quede completamente apagada con el fin de que no se originen incendios forestales.

VILLA DE POZOS REALIZA PODA PREVENTIVA EN PANTEÓN MUNICIPAL

VILLA DE POZOS REALIZA PODA PREVENTIVA EN PANTEÓN MUNICIPAL


-Para garantizar la seguridad en el lugar, retiran ramas de árboles con riesgo de caer.
Debido a las fuertes ráfagas de viento registradas en los últimos días, la Dirección de Cementerios Municipales, llevó a cabo la poda de árboles que representaban riesgo de caer en el Panteón Municipal, informó el titular del área Guillermo Bárcenas Camacho, quien destacó la importancia de estas acciones para garantizar la seguridad en el lugar.
Bárcenas Camacho detalló que, durante la revisión, se identificó dos árbol que representaba un riesgo inminente debido a su antigüedad y la debilidad de sus ramas, así como algunas otras especies que requerian poda, ante este peligro, se decidió proceder con el retiro para evitar cualquier incidente que pudiera poner en peligro la integridad de los visitantes al panteón.
El trabajo se llevó a cabo en coordinación con la Dirección de Protección Civil, que brindó el apoyo necesario para garantizar que el proceso se realizara de manera segura. Gracias a la colaboración entre ambas dependencias, ls especies fueran retirado sin mayores complicaciones.

GOBIERNO DEL ESTADO ATENTO ANTE BAJAS TEMPERATURAS POR FRENTE FRÍO• Las temperaturas podrían llegar hasta un grado en algunas zonas, por lo que Protección Civil Estatal fortalece vigilancia

GOBIERNO DEL ESTADO ATENTO ANTE BAJAS TEMPERATURAS POR FRENTE FRÍO• Las temperaturas podrían llegar hasta un grado en algunas zonas, por lo que Protección Civil Estatal fortalece vigilancia

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se mantiene alerta ante las bajas temperaturas por el Frente Frío número 21, la masa de aire polar y la segunda tormenta invernal de la temporada, con el pronóstico de temperaturas por debajo de los cuatro grados en las regiones Centro y Altiplano y en las partes altas y sierras hasta un grado centígrado, por lo que ha comenzado desde temprano a realizar rondines para detectar personas en situación de calle, así como entrega de cobijas.
Por instrucciones del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, personal de la dependencia, lleva a personas en situación de calle a los refugios temporales, y en caso de que las personas se resistan, se les entregan cobijas, dio a conocer el director de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, tras destacar que al momento hay 17 personas refugiadas y han entregado en dos días, donde se han registrado más bajas temperaturas, más de 50 cobijas.
Finalmente, exhortó a las y los directores municipales de protección Civil a mantenerse alerta ante este descenso de temperatura ya que no se descartan heladas, mientras que a la población hizo el llamado a mantenerse abrigado, tomar líquidos calientes para mantener la temperatura corporal, comer frutas y verduras ricas en vitamina C como la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli, entre otras, beber mucha agua, al salir de un lugar caliente cubrir boca y nariz y prestar atención especial a niñas y niños menores de 5 años y personas adultas mayores.

Inicio