-Pc de Villa de Pozos, Guardia Civil estatal y Policía municipal, busca reforzar las estrategias de prevención y respuesta ante posibles situaciones de riesgo para 24, 25 y 31 de dic.
En coordinación con la Guardia Civil Estatal, Protección Civil Municipal de Villa de Pozos llevó a cabo una reunión de trabajo con el objetivo de establecer las acciones a seguir durante la última semana del año, periodo en el que suelen incrementarse los llamados de emergencia debido a accidentes. El titular de Proteccion Civil municipal, destacó que esta colaboración busca reforzar las estrategias de prevención y respuesta ante posibles situaciones de riesgo que puedan afectar a la ciudadanía. Durante la sesión, se presentaron estadísticas de incidentes en años anteriores, lo que subraya la necesidad de tomar precauciones adicionales en estas fechas, lo que permitió a las autoridades establecer un plan de acción más eficaz, así como dar a conocer la línea de emergencia 4448 09 25 48, para una atención mas oportuna. Entre las principales medidas preventivas que se acordaron, dijo, campañas de concientización sobre el uso de pirotecnia, asi como la importancia de que la ciudadanía respete las señales de tránsito y limite la velocidad, especialmente en condiciones meteorológicas adversas que puedan aumentar el riesgo de accidentes. Finalmente, tanto Protección Civil como la Guardia Civil Estatal y Policia Municipal, reiteraron su compromiso de trabajar de manera conjunta para garantizar la seguridad de la población durante esta temporada.
Inició la capacitación para los comerciantes de pirotecnia a fin de evitar riesgos.
El Concejo Municipal de Villa de Pozos que encabeza la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, a través de la Dirección de Protección Civil Municipal, se reportó listo para la implementación del “Operativo Cohetón 2024” a través del cual, llevarán a cabo acciones de control para la venta de pirotecnia, la cual estará permitida los días 24, 30 y 31 de diciembre, con el fin de establecer un mejor control y prevenir accidentes.
Al respecto el titular de Protección Civil, Antonio Zúñiga Ávila, informó que ya se llevaron a cabo las capacitaciones para los comerciantes quienes deberán tener en cuenta el manejo correcto de extintores y de atención de hemorragias o quemaduras en caso de que sea necesario: “la gente que tiene que estar a una distancia aproximada de ocho metros, tener su extintor de 9 kg, su bote de arena, su bote de agua y nosotros les vamos a dar una credencial para acreditarlos, pero si estas personas no cuentan con esta acreditación o no cumplen con las medidas de seguridad, se les va a tener que retirar su puesto”, señaló.
Así mismo, apuntó que estarán muy al pendiente de que no se genere la venta a menores de edad y que no se comercialice pirotecnia prohibida, debido a la alta peligrosidad que ésta representa, especialmente los llamados “Hulk”, “Diablitos” “Paloma Estrella”, entre otros que también son altamente explosivos.
Finalmente, solicitó la colaboración del público para reportar o denunciar cualquier a venta o almacenamiento clandestino al teléfono de Protección Civil Municipal 444 824 0071 o los números de emergencia estatal.
Se sumarán voluntarios para apoyar las tareas de vigilancia y auxilio a la población.
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos a través de la Dirección de Protección Civil Municipal y en coordinación con la Guardia Civil Estatal, pondrá en marcha el Operativo Guadalupano que arrancará el día 11 de diciembre desde las 6 de la tarde hasta el 12 de diciembre a las 12 del mediodía en la Plaza Principal y los alrededores de la cabecera municipal.
Ante la llegada de algunas peregrinaciones que acudirán al Templo de San Francisco para visitar a la Virgen de Guadalupe, y la invitación que se ha hecho a la población para que acuda al encendido del Árbol Navideño, el Director de Protección Civil, Antonio Zúñiga Ávila, informó que se instalará un puesto de socorro para atender cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse, además de despliegue de personal de esta área y voluntarios que se sumarán a las labores de apoyo diseñadas para este fin.
Zúñiga Avila expresó que la instrucción de la Presidenta Concejal, Teresa Rivera es que el evento se desarrolle sin incidencias mayores, para que todos los feligreses que acudan tanto a la visita guadalupana como a los eventos navideños, puedan pasar un momento tranquilo y seguro.
Finalmente, el titular de Protección Civil, hizo un llamado a la población de Villa de Pozos, así como a los visitantes, para que acaten las instrucciones del personal para un ingreso seguro al templo y para la permanencia en la Plaza Principal a fin de que prevalezca el orden y la tranquilidad para el disfrute de las familias.