ESTABLE Y FUERA DE PELIGRO RECIÉN NACIDA RESCATADA POR EL ESTADO EN TAMAZUNCHALE• La PPNNA ha mantenido un oportuno seguimiento a la evolución médica de la menor y colabora en la carpeta de investigación

ESTABLE Y FUERA DE PELIGRO RECIÉN NACIDA RESCATADA POR EL ESTADO EN TAMAZUNCHALE• La PPNNA ha mantenido un oportuno seguimiento a la evolución médica de la menor y colabora en la carpeta de investigación

La menor de edad en resguardo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), localizada el pasado jueves en situación de abandonó en Tamazunchale, evoluciona favorablemente en su salud y es reportada como estable gracias a las atenciones médicas que ha recibido en el hospital general de Ciudad Valles.
Así lo informó Yessica González Méndez, titular de la PPNNA, quien indicó que la dependencia da seguimiento puntual y brinda apoyo con la representación legal, como lo instruyó el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, “nos mantenemos atentos a los reportes de salud y afortunadamente, ha mostrado una evolución positiva; si continúa ganando peso y avanzando como hasta ahora, podría recibir el alta en 10 días, ya que actualmente pesa un kilo 800 gramos”.
Destacó que el equipo multidisciplinario de la PPNNA está enfocado en desplegar la búsqueda de redes familiares aptas para la restitución de sus derechos y así reintegrarse con algún familiar, ya que, de no obtener resultados favorables, la dependencia le brindaría el resguardo en alguno de los Centros de Asistencia Social del Estado.
Finalmente, la funcionaria dio a conocer que la madre de la menor ya fue localizada y será la Fiscalía la encargada de determinar su situación jurídica, pues recordó que al momento del hallazgo de la menor de edad el pasado jueves en Tamazunchale, se abrió una carpeta de investigación por el abandono y el estado de salud delicado, que ahora está superando con el apoyo necesario.

EL ESTADO RESGUARDA A RECIÉN NACIDA EN SITUACIÓN DE ABANDONO EN LA HUASTECA• La PPNNA activó de inmediato los protocolos de actuación y brinda acompañamiento a la recién nacida localizada en un predio en Tamazunchale

EL ESTADO RESGUARDA A RECIÉN NACIDA EN SITUACIÓN DE ABANDONO EN LA HUASTECA• La PPNNA activó de inmediato los protocolos de actuación y brinda acompañamiento a la recién nacida localizada en un predio en Tamazunchale

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) atendió a un llamado de intervención realizado por la Fiscalía General del Estado (FGE), en donde se daba vista que una bebé recién nacida prematura de 34 semanas de gestación, fue encontrada abandonada en una zona de maleza en el municipio de Tamazunchale.
De inmediato, la delegada de PPNNA en dicha demarcación se presentó para dar representación a los derechos humanos de la menor en cuestión. La recién nacida fue trasladada al Hospital General de Valles, en donde hasta el momento continúa bajo valoración médica debido a su situación delicada por el nacimiento prematuro.
Derivado de lo anterior, se inició una carpeta de investigación en la que se dicta medida de protección para la menor y se pone a resguardo de la PPNNA, por lo que, la procuraduría se encuentra realizando el acompañamiento correspondiente, realizando cada una de las gestiones con las autoridades competentes a fin de que se brinde a la recién nacida la atención integral médica y legal.
La PPNNA continuará colaborando con la investigación del caso para dar con los responsables y garantizar la seguridad e integridad de la niña.

GOBIERNO ESTATAL SENSIBILIZA SOBRE ADOPCIÓN A FAMILIAS POTOSINAS• El DIF Estatal invita a una plática informativa sobre los procesos de adopción el 18 de febrero de 9:00 a 13:00 horas

GOBIERNO ESTATAL SENSIBILIZA SOBRE ADOPCIÓN A FAMILIAS POTOSINAS• El DIF Estatal invita a una plática informativa sobre los procesos de adopción el 18 de febrero de 9:00 a 13:00 horas

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), realizará la primera sesión de sensibilización en materia de adopción y de su programa de Familias de Acogida, acercando más apoyo a las personas interesadas en adoptar o ser certificadas para ofrecer un hogar temporal a niñas, niños o adolescentes que lo necesiten, con lo que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), reafirma su compromiso con las familias potosinas.
Por encomienda del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de velar por el derecho a vivir en familia de las niñas, niños y jóvenes en la entidad, el DIF sostendrá una reunión virtual el próximo 18 de febrero de 9:00 a 13:00 horas para informar a las personas interesadas en ser padres o madres adoptivos, así como brindar acogimiento familiar a menores, que han sido vulnerados en su integridad, durante el tiempo en que se le restituyen sus derechos.
Las y los interesados en participar en esta sesión informativa podrán hacerlo a través de la plataforma Zoom con el link y los datos de acceso que podrán encontrar en la página de Facebook oficial del DIF Estatal.
La administración estatal remarca la importancia de difundir la adopción o el acogimiento familiar como un acto que contribuye a salvaguardar el interés superior de las y los menores al integrarse a un hogar adecuado y para que sean satisfechas sus necesidades físicas y emocionales.

DIF ESTATAL EJERCE CON RESPONSABILIDAD TUTELA DE  NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

DIF ESTATAL EJERCE CON RESPONSABILIDAD TUTELA DE  NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

  • De manera constante y permanente se mantiene un trato cercano con las niñas y adolescentes para atender sus necesidades

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en uso de sus facultades y ejerciendo con humanismo su responsabilidad como protector de los derechos de niñas, niños y jóvenes bajo la tutela del Estado, trabaja de manera cercana a través de sus centros de asistencia social para ofrecerles más apoyo y una vida plena y digna.
De forma constante, la directora general Virginia Zúñiga Maldonado, lidera reuniones multidisciplinarias en las que participan personal especializado de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), para, con un lenguaje adecuado y una manera entendible, retroalimentar con las y los menores bajo su custodia, temas como: su experiencia y necesidades dentro del centro, mejoras o actividades que les gustaría realizar y su estatus jurídico que las y los mantiene de forma temporal bajo resguardo de DIF.
En esta ocasión, a través de un ejercicio de escucha activa, las niñas del centro de asistencia social “Rosario Castellanos”, expresaron sus necesidades a través de cartas, compartiendo sus pensamientos y emociones.
Fue precisamente resultado de estos encuentros que se derivó, que las niñas y adolescentes del centro Rosario Castellanos, recibieran en fechas recientes diferentes servicios de belleza y cuidado personal, además de acceder a clases de natación, gracias a la colaboración del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode).

GOBIERNO DEL ESTADO CONDENA EL ACOSO ESCOLAR Y SEGUIRÁ GARANTIZANDO ESPACIOS EDUCATIVOS LIBRES DE VIOLENCIA

GOBIERNO DEL ESTADO CONDENA EL ACOSO ESCOLAR Y SEGUIRÁ GARANTIZANDO ESPACIOS EDUCATIVOS LIBRES DE VIOLENCIA

Ante los hechos y videos de agresión contra un estudiante de una escuela telesecundaria del municipio de Rioverde, San Luis Potosí, denunciados el 27 de enero del presente año, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) informa lo siguiente: 

  1. Reprueba enérgicamente todo caso de bullying (acoso escolar) en los planteles de educación básica y media superior de las cuatro regiones del Estado e informa que se está investigando el caso para actuar conforme a lo establecido en los protocolos para garantizar el interés superior de los menores, la no revictimización y su derecho a la educación.
  2. Hemos garantizado la protección del menor agraviado poniendo a su disposición el acompañamiento psicológico y jurídico, trabajando en coordinación con la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA).
  3. En cuanto a los menores involucrados, respetando su derecho a la educación, fueron trasladados a otro centro educativo, bajo medidas especiales que garanticen que se conduzcan bajo los lineamientos de sana convivencia en espacios educativos.
  4. A la par, la SEGE, abrió de manera inmediata una investigación al personal docente, administrativo y supervisores de zona que tienen injerencia en dicho plantel a fin de deslindar responsabilidades y en su caso aplicar los reglamentos de responsabilidad administrativa a quien o quienes hayan permitido este reprochable suceso.
  5. En ese sentido, como primera instancia, fue separado de sus funciones el docente encargado de estar frente a grupo.
  6. Se reforzarán acciones y estrategias que desde el inicio de la administración se han implementado con capacitaciones, pláticas y talleres de prevención, atención y seguimiento de violencia escolar con el acompañamiento de diferentes dependencias de gobierno y organismos civiles a las y los integrantes de la comunidad educativa.

Finalmente, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, exhorta a no difundir las imágenes y videos que trasgredan los derechos de las niñas, niños y adolescentes, conforme al principio de interés superior de la niñez como marcan los artículos 76, 77 y 78 de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y los principios de la Ley General de Víctimas.

Inicio