En un magno evento, este jueves, se llevará a cabo la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un documento que establece las estrategias para fortalecer los servicios públicos, la seguridad y el crecimiento ordenado del municipio.
En aras de transmitir a las familias y habitantes el plan de progreso de Soledad de Graciano Sánchez, para los próximos tres años, que el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz ha definido, el Ayuntamiento invita a la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, documento que guiará la gestión del Gobierno municipal, orientado a resolver los retos actuales y a sentar las bases para un crecimiento ordenado y sostenible.
Se invita a la ciudadanía en general a acompañar al edil en este importante evento, donde se darán a conocer los proyectos y estrategias que guiarán el rumbo del municipio en los próximos años, donde se abordarán temas como la mejora de los servicios públicos, con énfasis en el suministro de agua potable, el mantenimiento del drenaje y la recolección de basura; asimismo, se destacará la creación de la Guardia Civil Municipal, que refuerza la seguridad y la confianza ciudadana.
El Plan Municipal de Desarrollo responde a las necesidades de la población y continuará con la construcción de un Soledad más fuerte, inclusivo y visionario, teniendo como ejes fundamentales el impulso a la infraestructura, la salud, la educación, el desarrollo económico y social, y la seguridad, todo ello con la visión de hacer de Soledad un lugar donde cada familia, cada joven y cada adulto mayor pueda tener acceso a mejores oportunidades y vivir en un entorno seguro y próspero.
Este evento representa una oportunidad para que las y los soledenses conozcan de primera mano las estrategias y acciones que impulsarán la transformación del municipio. La cita es el jueves 13 de marzo a las 10 de la mañana en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, donde la ciudadanía podrá conocer a detalle los ejes y objetivos de este ambicioso plan de gobierno.
Será presentado a la población civil, sectores gubernamentales, educativos, productivos, sociales y empresariales, el próximo jueves 13 de marzo.
Destacan las acciones a emprenderse en los próximos tres años en seguridad pública, agua potable, servicios públicos, infraestructura urbana y seguridad social.
Con una visión clara de cercanía con la población, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz presentará este jueves el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, el cual marcará el rumbo de Soledad de Graciano Sánchez en los próximos años a través de cuatro ejes estratégicos fundamentales: progreso y desarrollo para todos, bienestar social, seguridad y gobernabilidad participativa, con un enfoque claro a la solución de la falta de agua potable y la mejora constante y eficacia de los servicios públicos básicos.
En el ámbito de infraestructura urbana, se destacará un ambicioso plan de pavimentación que dará solución a las necesidades más urgentes de la población en diversas colonias y comunidades; en la seguridad, se fortalecerá la coordinación con las autoridades de otros órdenes de gobierno y mejorarán la operatividad de la policía municipal, asegurando un entorno más seguro para las familias.
Además, los servicios públicos seguirán siendo una prioridad, con una atención especial al funcionamiento eficiente de la recolección de basura y el alumbrado público: “uno de los aspectos más relevantes del Plan es el compromiso con el agua potable, a través de la desincorporación de INTERAPAS, lo que permitirá mejorar la cobertura y distribución de este vital recurso en todo el municipio”, dijo.
El Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz destacó que este documento rector será presentado a todos los sectores educativos, empresariales, económicos, sociales y sociales del municipio y de la región, para que conozcan como Soledad va en camino a ser un mejor lugar para vivir, seguro y próspero.
“Este es un proyecto de gobierno no sólo de tres años, sino de futuro y sostenibilidad, con acciones que hemos diseñado pensando en las necesidades reales de la gente, recorriendo sus calles y comunidades, porque queremos un Soledad más seguro, más conectado y más justo, y con la participación de todos, lograremos avanzar hacia ese futuro”, expresó.
El evento se llevará a cabo este jueves 13 de marzo a las 10:00 de la mañana en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, con acceso libre para el público, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal de escuchar y atender a la población.
Al hablar del Plan Municipal de Desarrollo, dijo que todos los sectores de la población fueron incluidos en las acciones a corto y mediano plazo; adelantó que será presentando a inicio del próximo mes.
Soledad de Graciano Sánchez tiene trazada una ruta de progreso integral y ordenada para los próximos tres años, que cumple con los principios de sostenibilidad, inclusión y apego a los lineamientos estatales y federales, la cual se plasmó en el recién aprobado Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un documento que destaca la proyección de gobernanza para todos los sectores poblacionales y en todos los rubros de trabajo.
El Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, afirmó lo anterior, y explicó que en el fortalecimiento de un gobierno cercano a las y los soledenses, como base de las acciones y programas en favor de todas y todos, el Plan Municipal contempla proyectos importantes en la mejora de la seguridad y la proximidad ciudadana, obra urbana, servicios públicos, desarrollo rural, impulso educativo, fomento de una agenda verde, la salud y la integración social.
“Es un documento que priorizó la integración de todos los sectores, de toda la población que día a día contribuye a la estabilidad y al progreso de Soledad; en esta guía de trabajo que nos lleva a transformar aún más al municipio, nadie se quedó fuera; hay proyectos en grande a corto y mediano plazo para todas y todos los soledenses”, afirmó el edil.
Indicó que para que la ciudadanía conozca el plan de trabajo municipal plasmado, se contempla la presentación oficial del Plan Municipal de Desarrollo en la primera semana de marzo, como un ejercicio de apertura gubernamental y transparencia, con el fin de que hacer un compromiso real con las familias soledenses garantizado progreso y bienestar para ellas y las futuras generaciones.
“Además de la ciudadanía invitada a conocer el Plan de Desarrollo, esperamos contar con las representaciones de los sectores que fortalecen la economía, la salud, la educación, la seguridad y la convivencia social en Soledad de Graciano Sánchez, pues todos son parte de este proyecto de gobierno transformador y cercano”, subrayó Navarro Muñiz.
Por último, expresó que Soledad tendrá los mejores años de gobierno, para asegurar la igualdad de oportunidades, la justicia social y la salvaguarda pública, gracias a un Gobierno municipal que reconoce la importancia de la cooperación interinstitucional y el trabajo constante para brindar bienestar integral.
Alcalde, Juan Manuel Navarro destaca la elaboración de un documento incluyente, estratégico y con una proyección integral del progreso del municipio en los próximos 3 años.
Con un reconocimiento a su relevancia para dirigir el progreso de Soledad de Graciano Sánchez, la tarde de este viernes, el cuerpo edilicio aprobó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, proyecto que guiará las acciones y programas del Ayuntamiento para garantizar los servicios públicos, la seguridad, la atención a grupos vulnerables, la gobernanza transparente y equilibrada, todo en conjunto para asegurar mayores condiciones de bienestar para las y los habitantes del municipio.
Fue en la octava sesión ordinaria, encabezada por el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, en que las y los regidores votaron a favor de este documento, que plasma el sentir ciudadano y el compromiso institucional del Gobierno municipal para preservar y fortalecer la cercanía a toda la población, así como la proyección de obras con gran sentido social que beneficiarán a todos los sectores, durante los próximos tres años.
El edil, Navarro Muñiz puntualizó que el Plan Municipal de Desarrollo recoge la interacción ciudadana que se logró en un proceso democrático y dinámico , como fue la Consulta Pública, resaltado que este importante documento está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a los principios del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, lo que lo convierte en un instrumento fundamental para contribuir al bienestar integral de las familias desde lo local.
Agregó que derivado de un proceso de integración coordinado, se establecieron las bases de igualdad, justicia social y fomento y garantía de los derechos humanos. «En este documento se pronuncia un compromiso genuino de este Gobierno de cercanía, para brindar apoyo, respaldo e inclusión de todas y cada una de las familias en todo Soledad de Graciano Sánchez», subrayó.
Destacó la puesta en marcha de planes de trabajo que ya son una realidad en el municipio, en materia de movilidad, seguridad pública y prevención, gobernabilidad y fortalecimiento de los servicios públicos. «Reafirmamos un trabajo incesante, incluyente de todas las colonias y comunidades rurales, que favorezcan la atención a las demandas sociales», concluyó.
Documento de vanguardia que marca la pauta para el crecimiento de San Luis Amable.
Por unanimidad, el Cabildo de la Capital aprobó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un documento rector que guiará el crecimiento próspero y sustentable de San Luis Potosí. Los integrantes del Cabildo coincidieron en que es resultado de un ejercicio democrático y participativo, en el que se tomaron en cuenta las voces de la ciudadanía.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 servirá como base para la implementación de estrategias que fortalezcan la infraestructura, los servicios y la sustentabilidad en la capital, consolidando una visión de ciudad moderna y equilibrada.
El Regidor Rubén Lárraga, Presidente de la Comisión de Gobernación, señaló el trabajo previo de consultas y foros públicos, donde distintos sectores pudieron expresar sus propuestas e inquietudes. La Regidora Adriana Urbina, Presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, subrayó que este plan reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con la equidad e inclusión, al impulsar proyectos que beneficien a todos los sectores de la población. Además, resaltó que su aplicación impactará positivamente en la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
En la misma sesión, se autorizó que el Gobierno Municipal continúe operando el centro educativo Tepeu en Villa de Pozos, garantizando la continuidad en la atención a los alumnos hasta que la nueva administración pueda asumir esa responsabilidad. También se aprobó la iniciativa para nombrar Daniel de la Llera a la Presea al Mérito Cultural que entrega el Gobierno de la Capital.