RINDEN HOMENAJE PÓSTUMO AL MAESTRO JOSÉ MIRAMONTES EN EL TEATRO DE LA PAZ• La comunidad de San Luis Potosí llenó el Teatro de la Paz para darle el último adiós.

RINDEN HOMENAJE PÓSTUMO AL MAESTRO JOSÉ MIRAMONTES EN EL TEATRO DE LA PAZ• La comunidad de San Luis Potosí llenó el Teatro de la Paz para darle el último adiós.

En reconocimiento a su trayectoria como pionero y luchador incansable de la cultura en San Luis Potosí, este lunes 21 de abril, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, rindió un merecido homenaje de cuerpo presente al director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, José Miramontes Zapata acaecido el pasado sábado.
Fue en el majestuoso Teatro de la Paz, recinto que albergó la pasión, el amor y entrega del maestro Miramontes, que amigos, familiares, representantes de los distintos órdenes de Gobierno y sobre todo amantes de la música, se congregaron para dar el último adiós, mostrando respeto y admiración a quien forjó en decenas de generaciones el amor por la música.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Cultura, Mario García Valdéz, externó su admiración y reconocimiento al gran trabajo y legado del maestro Miramontes en el ámbito de la cultura en San Luis Potosí, destacando el espíritu, amor y la pasión por la música, «por la orquesta y por el teatro de la Paz que lo vio dirigir más de mil 500 veces».
«Tuve el privilegio en el 2014, de otorgarle la presea de potosino distinguido, que destaca y enaltece a potosinos que trascienden, no sólo por su labor profesional, sino por su impacto social. El maestro ha contribuido con su conocimiento, por su amor y generosidad para hacer dar y estar».
Por su parte, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, en representación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, destacó la importante labor que el director Miramontes Zapata realizó, no solo por la Orquesta Sinfónica, sino por decenas de niños, niñas y jóvenes a quienes inculcó e instruyó el arte de la música.
«No solo fue un músico de talla mundial y un director de orquesta excepcional, fue un visionario que entendió que la música era capaz de inspirar orgullo y sentido de pertenencias».
Seguido de la reseña de familiares y personas cercanas al maestro, que compartieron su cariño, cercanía y anécdotas que habrían compartido con Miramontes Zapata, se dio paso a las guardias de honor alrededor del féretro del Maestro Miramontes oriundo del Barrio de San Miguelito.
Fue parte del homenaje póstumo la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y el Coro «Oralia Domínguez».
El pasado Miércoles Santo, en el Teatro de la Paz, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré. Ahí, entre la delicadeza del Pie Jesu y la esperanza del In Paradisum, el director potosino nos regaló, sin saberlo, su último concierto. Una despedida sin palabras, pero cargada de luz, emoción y trascendencia.
Hoy, San Luis Potosí despidió a uno de los más grandes músicos, al fundador y esencia de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.

HOMENAJE AL MAESTRO MIRAMONES EN EL TEATRO DE LA PAZ

HOMENAJE AL MAESTRO MIRAMONES EN EL TEATRO DE LA PAZ

  • Este lunes 21 de abril a las 13:00 horas recibirá un homenaje de cuerpo presente en el Teatro de la Paz.

Horas después de que el maestro José Miramontes Zapata diera un concierto en el Teatro de la Paz, el Réquiem de Gabriel Fauré, falleció este sábado 19 de abril por problemas cardíacos que padecía; fundó y dirigió la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP), promovió la creación de coros y dio un nuevo impulso a la tradición orquestal que ha distinguido a la entidad.
Nacido en la capital potosina en 1959, en el barrio de San Miguelito, creció en una casa de la calle de 5 de Mayo, entre Pascual M. Hernández y Miguel Barragán, de una familia numerosa con talento y vocación por la música; estudió en el Conservatorio de la Ciudad de México y después en la entonces Unión Soviética de Repúblicas Socialistas.
Regresó a San Luis Potosí y en el 2000 presentó a la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí en la Catedral la Pasión según San Mateo, de Johann Sebastian Bach, una obra de más tres horas de duración y con una asistencia nutrida, ese día Miramontes Zapata hizo realidad su sueño de dirigir una orquesta en su tierra natal, la conformó con músicos locales y extranjeros.
Cosechó muchos triunfos con la OSSLP, con la que realizó varias giras en México y en Europa, grabó varios discos, rescató obras de Julián Carrillo y participó en festivales, logró involucrar al sector privado para que contribuyera con el Gobierno Estatal al financiamiento de los conciertos y llevar la música a todos los municipios potosinos; siempre tuvo un marcado perfil social al simpatizar con movimientos sociales y de defensa del medioambiente.
Este lunes 21 de abril a las 13:00 horas el maestro Miramontes Zapata recibirá del Gobierno Estatal y la comunidad artística y cultural un homenaje de cuerpo presente a su legado artístico en el Teatro de la Paz, recinto donde más de dos décadas se presentó con un amplio reportorio. Descanse en paz.

Inicio