El objetivo es posicionar la Procesión de los Cristos como un referente turístico y patrimonio intangible de San Luis Potosí. Con el objetivo de preservar las tradiciones que han marcado la identidad de la localidad durante más de 120 años, el Concejo Municipal de Villa de Pozos trabaja de manera conjunta con las áreas involucradas en la organización de las actividades de Semana Santa, en especial en la emblemática Procesión de los Santos. La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que la Procesión de los Cristos es un referente cultural y artístico, en el que más de 200 cristos, algunos de gran antigüedad, recorren las calles del municipio durante la Semana Santa, y se convierten en un atractivo turístico en esta temporada. Abundó que que la Dirección de Cultura trabaja de manera constante para que la Procesión sea reconocida como patrimonio intangible del estado de San Luis Potosí, lo que contribuirá a la preservación y promoción de esta valiosa tradición que brinda identidad a los poceños. Aseguró que, para garantizar la correcta realización de las festividades y brindar un servicio de calidad a los habitantes y visitantes, han establecido mesas de trabajo para realizar un programa de seguridad, vialidad y promoción de las actividades que se llevarán a cabo en esa temporada.
La presidenta Concejal hizo un llamado a los estudiantes presentes, exhortándolos a amar y valorar su municipio. Con la participación de más de 200 alumnos de educación básica, la Presidenta Concejal Teresa Rivera encabezó el acto cívico en conmemoración del Día de la Bandera, el cual se llevó a cabo en la plaza principal de la localidad. Este evento, que se celebró con gran entusiasmo y respeto, congregó a los estudiantes, docentes y autoridades locales en un ambiente de unidad y patriotismo. Durante su intervención, Rivera Acevedo destacó la importancia de honrar este símbolo patrio, el cual representa la identidad, la historia y los valores que nos unen como nación. Señaló que la Bandera es un emblema que debe ser respetado y admirado por todos los mexicanos, ya que encierra el legado de generaciones que lucharon por la libertad y la justicia. Asimismo, la presidenta hizo un llamado a los estudiantes presentes, exhortándolos a amar y valorar su municipio. Les instó a ser agentes activos de cambio, a estudiar con dedicación y a colaborar en la construcción de un futuro próspero para su comunidad. “El futuro del Municipio número 59 depende de ustedes. Cada esfuerzo cuenta”, manifestó Rivera. El evento concluyó con el juramento a la bandera y la entonación del himno nacional, momentos que reafirmaron el compromiso de los jóvenes con su país y su comunidad. El acto cívico fortaleció el vínculo entre los estudiantes y su entorno, promoviendo valores de solidaridad, trabajo en equipo y amor por México.
La dirección de ecología realizó labores de limpieza y mantenimiento en área verde del fraccionamiento Los Molinos.
Con el objetivo de rescatar los espacios públicos que fueron abandonados por la herencia maldita capitalina, y fortalecer las áreas de convivencia social, Concejo Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Ecología, realizó una serie de trabajos de limpieza y recuperación del área verde del fraccionamiento Los Molinos, ubicada entre las calles Molino Rojo y San Gabriel.
Esta acción se llevó a cabo como parte del programa “Limpieza Urbana y Recuperación de Espacios Públicos” para mejorar y embellecer los espacios urbanos para el disfrute de la comunidad, detalló el director de Ecología Municipal, Alejandro Leal Espinosa,
Explicó que se trabajó en la limpieza y rehabilitación de una superficie de 7300 metros cuadrados, mediante cuadrillas de trabajo manual y maquinaria pesada, labores de poda de árboles, retiro de maleza y desechos como hojas caídas y otros residuos, así como el riego del área verde para garantizar su cuidado y conservación.
Finalmente enfatizó que en colaboración con servicios municipales tienen programadas más rescates de espacios en la zona urbana y cabecera municipal.
A través de la Dirección de Desarrollo Urbano se han liberado más de 800 proyectos rezagados en lo que va de 2025 para garantizar la legalidad y orden en el municipio.
Con el objetivo de iniciar los trabajos de construcción conforme a los requisitos establecidos y avanzar en proyectos inmobiliarios que habían quedado rezagados, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, comenzó a sacar adelante proyectos de construcción desde el año pasado para continuar con el crecimiento ordenado y legal de la localidad.
Con el objetivo de reactivar los proyectos de construcción y continuar con el desarrollo ordenado de la localidad, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, avanza en la liberación de proyectos inmobiliarios que se quedaron en el rezagados con la transición a municipio. El Director de Desarrollo Urbano, Jorge Gerardo Mejía Reyes, informó que en lo que va del año 2025 se han liberado un total de 850 proyectos rezagados, especialmente en el área de viviendas. Este proceso se realiza mediante mesas colegiadas en las que participan diversas autoridades municipales, como Protección Civil y Seguridad Pública, para revisar minuciosamente los proyectos y asegurar que cumplan con todas las normativas de seguridad y construcción. Afirmó que, tras la municipalización, algunos proyectos debieron ser regularizados nuevamente o vencieron, por lo que actualmente se gestionan autorizaciones para más de dos mil viviendas al año, así como la entrega de licencias de construcción para cinco naves industriales que se instalarán en la región, lo que también beneficiará al crecimiento económico local. El Concejo Municipal de Villa de Pozos resaltó la importancia de avanzar con los proyectos inmobiliarios rezagados, con el fin de evitar sanciones como multas, clausuras o suspensiones definitivas, de esta manera, se asegura que el municipio continúe con un crecimiento ordenado, legal y sostenible, contribuyendo al fortalecimiento de la infraestructura local y mejorando la calidad de vida de los habitantes.
La rehabilitación en la calle Molino Rojo beneficiará la seguridad y movilidad de los habitantes de la zona.
Tras años de peticiones y promesas incumplidas, finalmente inició la rehabilitación de la calle Molino Rojo, ubicada en el fraccionamiento San Xavier gracias al apoyo del Concejo Municipal de Villa de Pozos y el Gobierno del Estado en atender las necesidades de los habitantes del municipio, misma que fue recibida con gratitud por los vecinos de la zona, quienes expresaron su alivio ante una situación que durante décadas los mantuvo en el olvido.
La señora Brenda y la señora Claudia, residentes de la zona, coincidieron en señalar que la rehabilitación mejorará notablemente la movilidad para el transporte público y los automovilistas; durante las lluvias, la calle se inundaba y se cubría de lodo, lo que afectaba especialmente a los estudiantes del fraccionamiento ya que los uniformes escolares se ensuciaban constantemente debido a las malas condiciones del pavimento, por lo que con esta rehabilitación, esperan que la situación cambie y que tanto estudiantes como vecinos puedan disfrutar de un entorno más seguro y accesible.
“Habrás más seguridad porque el camino estará más accesible para carros y camiones con la rehabilitación de la calle, nunca se había hecho una rehabilitación así, las calles están deterioradas y muchas veces habíamos pedido apoyo, pero jamás habían venido las autoridades”, declararon.
Las vecinas enfatizaron que en las últimas décadas no se había visto un apoyo tan significativo, ya que, a pesar de las peticiones realizadas, administraciones anteriores de la herencia maldita no les brindaron atención ni soluciones y fue hasta la gestión de la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona que finalmente se concretó esta rehabilitación, por lo que los habitantes de la zona consideran un verdadero avance.
“Nos va a ayudar mucho porque cuando llueve se inunda y nos llenamos de lodo, gracias porque nos están apoyando y esperamos que sigan los apoyos para las colonias”, señalaron.