VILLA DE POZOS APRUEBA DONACIÓN DE PREDIO PARA CREACIÓN DE UNIDAD DE SALUD

VILLA DE POZOS APRUEBA DONACIÓN DE PREDIO PARA CREACIÓN DE UNIDAD DE SALUD

  • El predio esta ubicado en el fraccionamiento D´Rada, donde se contruirá una Unidad de Medicina Familiar del Imss para brindar atención médica a los habitantes de la zona y el municipio en general.

Durante la doceava sesión ordinaria de cabildo, el Gobierno de Villa de Pozos aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda referente a la donación de un predio propiedad del municipio, ubicado en el fraccionamiento D´Rada, con destino al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar que brindará atención médica a los habitantes de la zona y el municipio en general.

La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que, tras una reunión con las autoridades del IMSS Bienestar, se comprometió a respaldar el proyecto y garantizar que las familias poceñas se beneficien de este nuevo servicio, con la certeza de que tanto el IMSS Bienestar como los poceños recibirán atención de calidad en la nueva Unidad de Medicina Familiar.
El predio en cuestión se encuentra sobre la avenida José Hernández Guerra esquina con el eje 140, dentro del fraccionamiento D´Rada, con una superficie de mas de 12000 metros cuadrados que proporcionará al IMSS un espacio adecuado para el funcionamiento de la unidad médica que beneficiará a las y los habitantes de la zona y del municipio.
En la sesión también estuvieron presentes diversas autoridades relacionadas con el sector salud, entre ellos el Dr. Claudio Sebastián Hernández, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social de la sección 18 (SNTTSS), el Lic. Basilio Vázquez Loredoy y la Lic. Ana Villanueva Salas, presidenta de Acción Política del SNTTSS, quienes expresaron su apoyo a la iniciativa.
Finalmente el Concejo municipal, tomó protesta a la nueva Oficial Mayor Ma. De Lourdes Guadalupe Jasso Ortiz, con lo que se busca una mayor paridad de género dentro del gabinete y sustituye a Rafael Cantú, quien renunció al cargo por motivos personales.

VILLA DE POZOS AVANZA CON LA APERTURA DE SU PRIMERA OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL

VILLA DE POZOS AVANZA CON LA APERTURA DE SU PRIMERA OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL

  • El municipio avanza hacia una mayor autonomía administrativa y facilitará el acceso a trámites esenciales para la ciudadanía con la próxima apertura de 2 oficialías más en puntos estratégicos.

Con el objetivo de garantizar los trámites de identidad legal y acercar los servicios a la población ya como una localidad independiente, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta Teresa Rivera, formalizó la labor de la Oficialía del Registro Civil ante la Dirección del Registro Civil de Gobierno del Estado, para que inicie funciones como la primera en el nuevo municipio.

De esta manera, se adelanta hacia una mayor autonomía administrativa para facilitar el acceso a trámites esenciales para la ciudadanía, aseguró el secretario general del municipio, René Oryavide Ibarra, recordó que, antes de la transición a municipio, estos servicios eran prestados por la Oficialía número 8 del municipio de San Luis Potosí, sin embargo, con el cambio administrativo, la oficialía local adquirió una nueva denominación, convirtiéndose en la oficialía no.1 para Villa de Pozos.

Como parte de esta transición, la Dirección del Registro Civil del Gobierno del Estado tomó protesta a la Lic. María de Luz Camarillo como titular de la nueva Oficialía no.1; esta oficialía ya ofrece sus servicios en la presidencia municipal de Villa de Pozos, para que los trámites estén disponibles y más accesibles para las y los ciudadanos, con la expedición de copias fieles de las actas y trámites vinculatorios con registro civil del estado.

Oryavide Ibarra adelantó que, con el apoyo del Gobierno del Estado, proyectan abrir dos oficialías más en puntos estratégicos dentro del municipio, un esfuerzo que busca facilitar el acceso a los trámites legales a toda la población, especialmente en las zonas más alejadas, para que no tengan que trasladarse a grandes distancias, lo que refleja el compromiso con el desarrollo y modernización del municipio que ha comenzado a crecer y consolidarse como una localidad independiente.

CIUDAD SATÉLITE RECIBE PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

CIUDAD SATÉLITE RECIBE PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

  • En diversos puntos de localidad, se distribuyeron cerca de mil despensas.

Con el apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE), el Concejo Municipal de Villa de Pozos distribuyó alrededor de mil despensas en diversos puntos de Ciudad Satélite, con el fin de apoyar a los grupos más vulnerables de la localidad.

Las despensas, entregadas de manera estratégica en diferentes zonas de la comunidad, son un complemento de los apoyos sociales que el Gobierno del Estado pone a disposición de las familias que enfrentan situaciones de vulnerabilidad. Este programa se llevará a cabo mensualmente, asegurando que los beneficiarios recibirán lo necesario para mejorar su calidad de vida.

La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, reafirmó su compromiso con las y los habitantes de Villa de Pozos, asegurando que los esfuerzos de la administración municipal seguirán enfocados en mejorar las condiciones de vida de la población, pues durante décadas, los habitantes de la zona vivieron en un contexto de abandono de la herencia maldita capitalina, situación que su actual gestión busca erradicar.

Rivera Acevedo, subrayó que se continuará trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Estado para ofrecer más beneficios que contribuyan al desarrollo integral de Villa de Pozos.

INSTALA GOBIERNO ESTATAL CONSEJO MUNICIPAL DE POBLACIÓN EN VILLA DE POZOS• El Coespo impulsa estrategia de desarrollo en municipios del Estado

INSTALA GOBIERNO ESTATAL CONSEJO MUNICIPAL DE POBLACIÓN EN VILLA DE POZOS• El Coespo impulsa estrategia de desarrollo en municipios del Estado

Para acercar más apoyo a las familias y la promoción de políticas públicas que impacten favorablemente a las y los potosinos de las cuatro regiones, la Secretaría Técnica del Consejo Estatal de Población (Coespo), instaló formalmente el Consejo Municipal de Población (Comupo), en Villa de pozos.
La titular de la Coespo, Mayra Edith Velázquez Loera, destacó que a través de la constitución del Comupo, sumarán capacidades técnicas y esfuerzos de coordinación para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, del ordenamiento territorial y de la Agenda 2030 con sus objetivos de desarrollo sostenible, atendiendo la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para que Villa de Pozos, alcance un crecimiento que mejore la calidad de vida de sus habitantes.
Velázquez Loera entregó los datos estadísticos en materia de población y planteó a la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo una agenda de trabajo para la territorialización de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea), a través del Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GMPEA), el programa Alerta Verde que es referente de buenas prácticas a nivel Nacional y la Ruta NAME Potosina.
Este tipo de acciones permitirán realizar avances que impacten en las familias, con planeación estratégica para superar años de abandono por parte de la maldita herencia en los municipios y localidades.

GOBIERNO ESTATAL IMPULSA MÁS APOYO EN EMPLEO EN SOLEDAD Y VILLA DE POZOS• En conjunto con los ayuntamientos, la STPS impulsará una estrategia para fortalecer las oportunidades laborales

GOBIERNO ESTATAL IMPULSA MÁS APOYO EN EMPLEO EN SOLEDAD Y VILLA DE POZOS• En conjunto con los ayuntamientos, la STPS impulsará una estrategia para fortalecer las oportunidades laborales

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), y las áreas de Desarrollo Económico de los ayuntamientos de Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos, impulsan una estrategia de fomento al empleo para fortalecer las oportunidades laborales en ambas localidades.
La dependencia informó que, durante reuniones de trabajo, definieron acciones para atender las necesidades de los habitantes de cada municipio. Detalló que, en Villa de Pozos, se organizará la primera Feria de Empleo en el municipio y se establecerá una oficina del Servicio Nacional de Empleo (SNE), que ofrecerá atención directa y vinculación laboral, facilitando el acceso a empleos dignos y formales para los ciudadanos de esta importante demarcación.
Mientras que, en Soledad de Graciano Sánchez, se acordó la reactivación de los programas de capacitación laboral, enfocados en mejorar las habilidades de los habitantes. Estas capacitaciones serán oficialmente reconocidas, permitiendo a los participantes incrementar su empleabilidad y acceder a mejores ingresos; también se fortalecerá la vinculación con empresas locales, fomentando una relación estrecha entre la oferta y la demanda laboral en el municipio.
Con estas acciones, la STPS reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con los municipios para promover un desarrollo económico incluyente, generando oportunidades laborales y mejorando la calidad de vida de los potosinos.

Inicio