El incesante trabajo del Alcalde, Juan Manuel Navarro, en el arranque de obras de rehabilitación e iluminación de calles en zonas urbanas y rurales, acelera la transformación urbana del municipio.
Se trata de una calle en la localidad Fracción Rivera, que demuestra la cercanía con las familias de zonas rurales.
Con paso firme y decidido en la transformación urbana de Soledad de Graciano Sánchez, el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz impulsa un histórico Plan de Pavimentación total en colonias y localidades urbanas y rurales, con el fin de acelerar el desarrollo social de las familias y asegurar un desarrollo sostenido en el municipio, por lo que ha comenzado la rehabilitación e iluminación de la calle Magdaleno Cedillo en Fracción Rivera, a través de la Dirección de Infraestructura Municipal.
Esta obra representa el bienestar de cientos de familias que habitan en el sector y sus alrededores, demostrando la cercanía del edil soledense, Navarro Muñiz, con la comunidad, basado en la búsqueda de la igualdad de oportunidades y la justicia social para todas y todos los habitantes.
La obra contempla la pavimentación con carpeta asfáltica en un tramo de más de 860 metros lineales, cubriendo una superficie de seis mil 460 metros cuadrados; además, se lleva a cabo la sustitución de líneas de agua potable y drenaje sanitario, incluyendo tomas y descargas domiciliarias, garantizando un servicio eficiente y duradero para los hogares de la zona.
Como parte del mejoramiento integral, se construye una rejilla para la captación de aguas pluviales, el entubamiento del canal y un paso vehicular con losa de concreto armado, lo que permitirá un tránsito seguro y evitará inundaciones en temporada de lluvias; también se incluyen banquetas, guarniciones, pintura en pavimento, señalética vertical y alumbrado público, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas.
«Esta obra responde al compromiso del Gobierno Municipal de impulsar el desarrollo urbano con equidad, asegurando que las vialidades sean seguras y funcionales en beneficio de la población», es el mensaje del Alcalde a la población soledense, asegurando que durante su gobierno no habrá ninguna calle sin rehabilitar.
El edil Juan Manuel Navarro dijo que el Ayuntamiento asumirá una vez más la remediación de esta situación, ante la desesperación de las y los habitantes.
Ante la ineficacia del organismo INTERAPAS, que dejó inconclusa la obra de remediación de un colapso de drenaje y la reparación del pavimento, el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz instruyó tomar cartas en el asunto para resolver de inmediato la problemática que ha afectado a las y los vecinos de la zona durante más de cuatro meses, resaltando que sería una intervención más que el Ayuntamiento asume para asegurar el bienestar de las y los habitantes y estar cerca de la comunidad soledense.
De acuerdo a vecinos y vecinas, quienes externaron la problemática al Alcalde, Navarro Muñiz, al arrancar la pavimentación de la calle Segunda Privada de Libertad en la colonia El Morro, el colapso del drenaje ha causado diversas complicaciones, entre ellas, accidentes vehiculares en una de las principales arterias de la colonia
La habitante de nombre Juana María Betancourt Sierra, quien reside en la colonia, expresó su frustración debido a que el problema persiste desde octubre y, a pesar de ser una vía de alta circulación, no se ha solucionado, pese a las constantes solicitudes hechas al organismo operador del agua.
«La obra fue dejada inconclusa y ya llevamos casi cinco meses esperando una respuesta, esta calle es un paso obligado para muchas familias, incluyendo estudiantes de la telesecundaria de la zona, y ha sido un peligro constante debido a que no hay señalización en las noches», comentó.
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, atendiendo la solicitud de los vecinos, anunció que el Gobierno Municipal se hará cargo de la reparación y pavimentación del tramo de la avenida Libertad, contribuyendo con una solución integral para el drenaje y las condiciones de la vialidad.
«El bienestar de las familias de Soledad de Graciano Sánchez es nuestra prioridad, esta obra es de suma importancia para la seguridad y el desarrollo de la zona, y es nuestra responsabilidad como Gobierno Municipal garantizar que se concluya de manera rápida y eficiente», expresó el Alcalde.
Recordó el edil que el Ayuntamiento ha intervenido otras situaciones similares, en donde la falta de apoyo del INTERAPAS ha dejado a familias en situación vulnerable, por la falta de agua y servicios sanitarios deficientes. Recientemente, el municipio realizó obras hidráulicas en Cabecera municipal, El Morro y avenida San Pedro.
En acciones de vigilancia, a través del dispositivo «Relámpago», se desinstalaron 11 cámaras de videovigilancia en la zona.
La Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez (GCM) desmanteló una red de videovigilancia clandestina en la colonia Rancho Pavón, donde fueron aseguradas 11 cámaras instaladas ilegalmente por presuntos grupos delictivos para espiar los movimientos de las fuerzas de seguridad.
Estas acciones fueron logradas derivado de las estrategias para la prevención de delitos y el combate a la inseguridad, además de tareas de seguimiento de la actuación policial, en coordinación con la Guardia Civil Estatal (GCE) Sección Motociclistas, a través del dispositivo «Relámpago».
Durante el despliegue operativo, las autoridades retiraron y aseguraron 11 cámaras de videovigilancia clandestinas, instaladas de manera ilegal por presuntos grupos delictivos con el propósito de monitorear los movimientos de las fuerzas de seguridad, mismas que fueron detectadas en avenidas principales de la colonia mencionada.
Las cámaras de video quedaron bajo resguardo para su puesta a disposición de las autoridades competentes, con el fin de que sean éstas quienes determinen su origen, la identificación de los posibles responsables y su presumible relación con actividades delictivas en la zona.
Este dispositivo forma parte de una estrategia permanente para desarticular mecanismos utilizados por integrantes de la delincuencia organizada, derivado del trabajos de inteligencia por recientes detenciones, pero también, para reforzar la seguridad pública y garantizar la tranquilidad social y el bienestar de la ciudadanía.
La Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, reafirma su compromiso de mantener operativos constantes en distintos puntos del municipio, y continuar con la vigilancia permanente y estratégica para asegurar la paz social y combatir los hechos con apariencia de delito.
Acompañado por vecinos y vecinas del sector, reafirmó que ninguna calle quedará fuera de ser rehabilitada durante su gobierno de cercanía y apoyo.
La obra representa una inversión superior a los 3.4 millones de pesos, con trabajos de concreto hidráulico y sanitarios.
Impulsando el desarrollo integral de todas las familias de Soledad de Graciano Sánchez, a través de un plan de trabajo permanente en la realización de obras de pavimentación; el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz dio el banderazo de arranque de los trabajos con concreto hidráulico de la calle Segunda Privada de Libertad en la colonia El Morro, con una inversión mayor a los tres millones de pesos; acompañado por vecinos y vecinas, se anunció que esta obra beneficiará a más de cuatro mil personas, mejorando la movilidad y revitalizando la infraestructura vial del municipio.
Durante el evento, el Alcalde reafirmó la cercanía de su gobierno con todos los sectores de la población, haciendo hincapié en que la transformación urbana es generador de inversiones y del dinamismo económico para el municipio, por lo que resaltó que durante su gestión el desarrollo urbano en todas las colonias y comunidades será clave para un bienestar inclusivo y parejo.
«Hoy las familias de El Morro son testigos de cómo seguimos transformando Soledad, en este Gobierno no se va a quedar ninguna calle sin ser rehabilitada y pavimentada; aquí vamos a tener una Unidad Recreativa de alto impacto social gracias al Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, quien da un fuerte impulso al crecimiento social”, dijo, al recalcar que la colonia El Morro no se va a quedar atrás ni rezagado. “Queremos un municipio próspero, lleno de oportunidades y que sea igual para todos», expresó Navarro Muñiz.
Además, el edil anunció una segunda pavimentación de una vialidad aledaña y que también es necesaria para incrementar los niveles de calidad de vida de las y los vecinos del sector, lo que fue bien recibido por las y los presentes, quienes agradecieron al jefe de la comuna soledense su trabajo sin distinciones.
La obra en la calle Segunda Privada Libertad tendrá una inversión superior a los 3 millones 443 mil pesos, e incluirá la sustitución de líneas de agua potable y drenaje sanitario, construcción de guarniciones y banquetas, pavimento con concreto hidráulico, señalización vial y pintura de cruces peatonales, para mejorar la infraestructura y plusvalía de las viviendas en el sector.
Por su parte, la señora Azucena Campos Reyna, beneficiaria de la obra, agradeció al Alcalde y su equipo por cumplir con las promesas hechas a los vecinos de la zona. “Nos va a beneficiar mucho porque cuando llueve se inunda y es difícil salir, ahora vamos a estar mejor, es un gran beneficio para todos, agradecemos que el Alcalde cumpla con sus compromisos», expresó.
En el evento estuvieron presentes la presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Cardona Reyna; el Secretario General del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez; la Jefa de la Oficina de Relaciones Exteriores de Soledad, Litzy Rivas Gómez, y el Diputado Local Fernando Gámez Macías, quienes refrendaron su apoyo a la transformación del municipio a través de obras de impacto social.
Ha dedicado más de la mitad de su vida a un trabajo que pocos estarían dispuestos a hacer, pero que él desempeña con honor y entusiasmo; con una sonrisa y un gran sentido de responsabilidad, enfrenta diariamente olores desagradables y jornadas extenuantes para que el municipio se mantenga limpio.
Cuando la ciudad aún duerme, Pedro Montiel ya está en marcha. A las 6 de la mañana, antes de que salga el sol, enciende el motor de una de las tolvas de recolección de basura y comienza su ruta diaria por las calles de Soledad de Graciano Sánchez, siendo consciente del trabajo rudo que refleja el esfuerzo de años de dedicación.
A sus 48 años de edad, ha dedicado más de tres décadas a una labor esencial para la ciudadanía; un trabajo que pocos reconocen y que no muchos estarían dispuestos a hacer, sin embargo, él lo realiza con alegría, convencido de que su esfuerzo mantiene limpia la ciudad y mejora la vida de las familias soledenses. Además, ha sido testigo de cómo su área se ha fortalecido, resaltando el actual respaldo del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, para la mejora de su ardua labor.
Desde 1995, Pedro forma parte de la Coordinación de Aseo Público del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, donde con orgullo y determinación, ha enfrentado los desafíos de su trabajo con una convicción clara: “Si no existiera la recolección de basura, la ciudad estaría sepultada en desechos, es un trabajo indispensable, aunque no siempre reconocido”, señala.
Día tras día, enfrenta olores desagradables, manipula desechos en condiciones difíciles y expone su salud a riesgos sanitarios, pero lo hace con entusiasmo. “A pesar de lo que implica, me gusta mi trabajo y lo hago con gusto, aquí en Aseo Público siempre hemos sido muy unidos, nos apoyamos entre compañeros porque sabemos la importancia de lo que hacemos”, afirma.
Detrás de su dedicación también está el amor y el apoyo de su familia, su esposa y sus cuatro hijos siempre lo han visto con admiración. “Cuando empecé, hace muchos años, me costaba aceptar que trabajaría en la basura, pero con el tiempo entendí su importancia, mis hijos siempre han estado orgullosos de mí, siempre me han expresado su respeto y jamás han sentido vergüenza por mi trabajo, eso es lo que más me motiva”, comparte.
Sin embargo, el reconocimiento social no siempre está presente; aunque hay ciudadanos que le ofrecen un vaso de agua o palabras de agradecimiento, también enfrenta la indiferencia y la falta de conciencia de otras personas sobre la importancia de su labor.
La labor de Pedro y sus compañeros no es fácil, la basura no tiene días de descanso, y ellos tampoco. Bajo el sol abrasador del verano o en las frías madrugadas de invierno, Pedro sigue adelante, empujado por la responsabilidad y el amor a su trabajo, que no está exento de riesgos, entre los principales peligros que enfrenta a diario está el manejo de residuos peligrosos.
A pesar del uso de equipo de protección: «Nos hemos encajado jeringas, cortado con vidrios y latas mal desechadas, hay gente consciente que separa estos residuos, pero otros no lo hacen, sería de gran ayuda que la ciudadanía tuviera más conciencia sobre el reciclaje», señala.
Durante la pandemia, Pedro contrajo COVID-19, fueron días duros, pero aún en los momentos más difíciles sabía que no podía dejar su trabajo por mucho tiempo. «Nosotros, igual que bomberos y tránsito, no podemos parar, si dejamos de trabajar un día, la basura se acumula y eso se convierte en un problema», explica con convicción; apenas pudo recuperarse, volvió a su ruta, con la misma entrega de siempre.
A lo largo de 30 años, Pedro ha sido testigo de los cambios en el servicio de recolección de basura en Soledad, hoy, reconoce el apoyo del Gobierno Municipal impulsado por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien reforzó la flotilla vehicular y mejorado las condiciones de trabajo del personal de aseo público. “Recibimos nuevas unidades y eso hace la diferencia, cuando uno trabaja con buen equipo, la ciudadanía lo nota y también recibe un mejor servicio”, expresa.
Hoy, Pedro sigue recorriendo las calles con la misma entrega con la que comenzó hace tres décadas, gracias a su labor y la de sus compañeros, las 300 colonias de Soledad de Graciano Sánchez cuentan con un servicio eficiente de recolección; con una flotilla de 15 tolvas y dos camionetas, el Ayuntamiento logra retirar diariamente grandes volúmenes de basura, garantizando un entorno limpio y saludable para todos.
Pedro Montiel es un héroe anónimo. Un hombre que, sin esperar reconocimientos, dedica su vida a una labor esencial para la comunidad, en medio de condiciones que pocos estarían dispuestos a enfrentar, un ejemplo de esfuerzo y dedicación, y aunque muchos no lo noten, cada día deja huella en Soledad de Graciano Sánchez, asegurándose de que la ciudad amanezca limpia y lista para un nuevo día, su historia es un recordatorio de que cada labor, por más discreta que parezca, es fundamental para el bienestar de la sociedad.