La JEC realizó la última reunión del Consejo Administrativo informando y dando cumplimiento a ley en la materia
Para concretar mejores resultados en materia de movilidad, a través del trabajo colaborativo, la Junta Estatal de Caminos (JEC) realizó la última reunión del Consejo de Administración con la intención de presentar los estados financieros, reportes de actividades y ejecución de obra para dar cumplimiento a la ley en la materia. Desde la JEC se trabaja bajo el principio de transparencia y buen gobierno, lo que ha permitido llevar bienestar y mejorar los caminos estatales para que las y los potosinos puedan trasladarse de manera ágil, cómoda y segura, de acuerdo con la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Desde el Gobierno del Estado se continúa trabajando con el objetivo de conservar más caminos que brinden más apoyo a más familias, por lo que juega un rol fundamental la coordinación con los municipios para brindar mayor cobertura. El consejo de administración está integrado por las secretarías General de Gobierno (SGG), de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Desarrollo Económico (Sedeco), Desarrollo Urbano, Vivienda y obras públicas (Seduvop), Finanzas (Sefin) y la JEC.
Más de 350 mil habitantes tendrán mejor movilidad, conectividad y modernidad, con el paso superior vehicular de Circuito Potosí a la altura de Coronel Romero, que entregó este miércoles, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, con una inversión de más de 292 millones de pesos, que alivia la carga vehicular, reduce tiempos de traslado e incrementa la plusvalía a las propiedades aledañas a la obra. Rodeado de potosinas y potosinos que lo acompañaron en la apertura del puente, el Mandatario resaltó que quedó listo en tiempo récord y será el modelo para replicar en todo el Estado, para avanzar más rápido en la modernidad y transformación de las cuatro regiones, tras destacar que esta obra mejora el tráfico, moderniza calles aledañas y brinda guarniciones y banquetas nuevas, con lo que hay más apoyo a las y los potosinos para que se trasladen de manera segura. Gallardo Cardona adelantó que con este ritmo de trabajo se aplicarán los más de seis mil millones de pesos en obras de infraestructura en 2025, “estoy muy orgullosos de San Luis Potosí porque las y los potosinos están cambiando su manera de pensar, están chambeando bien duro para sacar adelante a sus familias y ven con optimismo el cambio y la transformación”, dijo. La construcción del puente incluyó rampas, carriles laterales y de estacionamiento, superestructura de 570 metros, con ancho total de 8.8 metros por cuerpo y un espesor de 20 centímetros, con carpeta asfáltica para superficie de rodamiento, además de obras complementarias como sistemas hidráulico-sanitario, terracerías, pavimentación, alumbrado público, señalamiento y semaforización. El nuevo puente brinda a las familias potosinas y a las y los visitantes traslados más rápidos en la zona del Hospital del Niño y la Mujer, el Centro de Convenciones, el parque Tangamanga, universidades y varias plazas comerciales.
La reconstrucción del camino La Soledad-El Manantial, resuelve añejos problemas de movilidad
La reconstrucción del camino La Soledad-El Manantial, en San Martín Chalchicuautla que inauguró el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, genera un avance significativo para las comunidades, que durante años sufrieron las consecuencias de un camino en malas condiciones y completamente abandonado, coincidieron habitantes de la región. Liliana Hernández, habitante de La Soledad, expresó su agradecimiento al Gobernador del Estado por atender esta necesidad tan urgente, luego de destacar la importancia de la obra para mejorar la conectividad y facilitar el acceso a la comunidad. Por su parte, Santos Hernández, originario de la localidad La Soledad, comentó que la obra representa un cambio para la comunidad, pues antes era muy complicado acceder al lugar, y la situación se complicaba en cualquier caso de emergencia en salud, por lo que agradeció a Ricardo Gallardo por traer beneficios a la comunidad. “Nunca había venido un Gobernador, siempre prometían la carretera, pero no cumplían, ahora estamos viendo la realidad con estas obras”, afirmó María Martínez, quien lleva 50 años viviendo en la región. Por su parte, Jenifer Hernández dijo que esta obra es un gran avance que ha mejorado bastante, pues anteriormente había muchos baches, pero ahora ya está mucho mejor, lo que beneficia a todas las familias.
Para reconocer la labor y dedicación de las y los taxistas de las cuatro regiones del Estado, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, llevó a cabo este viernes, el festejo por el Día del Transportista Potosino, donde agradeció la entrega y profesionalismo de las y los potosinos que brindan un servicio de transporte público eficiente, seguro y de calidad, en apoyo de las familias potosinas. El Mandatario Estatal reafirmó su compromiso para seguir mejorando la seguridad, la movilidad y la conectividad, tanto en la zona metropolitana como de los caminos y carreteras de todo el Estado, para que las condiciones en que realizan su labor sean mejores cada vez, así como continuar invirtiendo recursos para cambiar la vida de las y los potosinos, con nueva infraestructura y programas sociales que apoyen la economía familiar. En las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), en un ambiente de alegría y fiesta, cientos de taxistas y sus familias agradecieron al Gobernador Ricardo Gallardo por el reconocimiento e importancia que ha brindado al gremio, a su labor y a las condiciones en las que trabajan, luego de que la maldita herencia las y los tenía olvidados. Gallardo Cardona resaltó el apego a la normatividad que les aplica para que el servicio que prestan sea de calidad y oportuno al que demanda la población, y durante la celebración, llevó a cabo la rifa de dos vehículos nuevos, diez concesiones de taxi, viajes a la playa y a la Huasteca, entre otros regalos para las hijas, hijos y familiares de hombres y mujeres del volante. Este año es el primero que se festeja el Día del Transportista Potosino, el próximo 8 de diciembre, luego que Gallardo Cardona lo propuso ante el Congreso del Estado, como un reconocimiento a su compromiso y servicio ante las y los potosinos.