Luego del arranque del programa de renovación de unidades de transporte público urbano por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, operadores potosinos agradecieron la entrega de camiones de primer nivel como parte de las acciones de la nueva era de desarrollo de San Luis Potosí, que brinda más apoyo a las y los potosinos con una movilidad ágil, segura y de calidad a sus centros de trabajo, escuelas y a sus hogares. Juan Carlos Lira, operador de transportes Tangamanga desde hace 25 años, avaló las nuevas unidades entregadas, «estamos muy agradecidos con esta administración por el apoyo que brinda para ofrecer un buen servicio, a toda la población trabajadora y estudiantil», comentó. Por su parte, Iván Jorge Zamora, resaltó que los camiones tendrán una tarifa normal, pero con un servicio excepcional, “durante décadas las y los potosinos han estado satisfechos por el servicio que de esta empresa; sin embargo, vemos un cambio notorio con la renovación de los camiones urbanos, que mejorarán nuestro servicio”, indicó. Por último, Alberto Medina supervisor de los operadores de transportes Tangamanga, reconoció el trabajo del Gobierno Estatal, atendiendo las demandas de la gente, «es un Gobierno preocupado por mejorar la calidad de vida de las familias potosinas, mejorando el servicio de transporte, será más eficiente y moderno para todos los usuarios», enfatizó.
El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, reafirmó que su Gobierno seguirá invirtiendo más recursos en obras de infraestructura que agilizan la movilidad en las cuatro regiones y brindan más apoyo a las y los potosinos; además de que incentiva la atracción de más turistas y nuevas inversiones, para seguir consolidando a la entidad como la quinta economía más fuerte de México. El Mandatario Estatal explicó que una de las obras más importantes para conectar al poniente de la capital potosina con el aeropuerto, para aprovechar las nuevas rutas aéreas que ofrece el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, será la obra de mil 100 millones de pesos que contempla la construcción de 9.5 kilómetros nuevos del bulevar Río Santiago que se conectará con la Carretera 57, llegando hasta bulevar Zapata y que a su vez permitirá un mejor traslado hasta el aeropuerto, sin pasar por un semáforo. Obra que se suma a la visión de arrancar la ruta de MetroRed desde la comunidad Cándido Navarro hasta Alameda Juan Sarabia, misma que pasará por el aeropuerto y Soledad de Graciano Sánchez, con una inversión superior a los 500 millones de pesos. Además de la construcción del mega puente vehicular de tres pisos que resolverá los problemas de movilidad entre el Circuito Potosí y el bulevar Valle de los Fantasmas, que contempla una inversión de 300 millones de pesos. Durante los tres años de gobierno de la actual administración, Ricardo Gallardo destacó que se han invertido más de 22 mil millones de pesos para la movilidad de las y los potosinos, con lo que se atraen mejores oportunidades económicas como la llegada de empresas extranjeras y turistas nacionales e internacionales, mismos que no se habían invertido en la mejora de la infraestructura desde hace 30 años derivado del olvido por parte de la herencia maldita.
Más de 50 mil habitantes de la capital potosina podrán desplazarse a sus trabajos y hogares de una manera ágil y segura, con la nueva avenida Adolfo López Mateos, que inauguró este jueves el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, con lo que fortalece la movilidad de la zona metropolitana a través de obras viales para acabar con el abandono de la herencia maldita que por décadas padecieron las familias potosinas. Ante cientos de potosinas y potosinos, el Mandatario Estatal reafirmó su compromiso para brindar más apoyo a las y los potosinos de las cuatro regiones, mediante una mejor conectividad que detone el desarrollo económico y social, y caminos, carreteras y vialidades renovadas que permitan el tránsito seguro, para que a su vez mejore la plusvalía de las casas y comercios, además de fomentar el crecimiento sostenible en el Estado. Con una inversión pública de 22.5 millones de pesos, la reconstrucción de la avenida Adolfo López Mateos incluyó concreto hidráulico en el tramo de la tercera privada Adolfo López Mateos a la calle Francisco I. Madero, colector pluvial, líneas de agua potable, cruces peatonales, banquetas y guarniciones, transformando un entorno de abandono de la herencia maldita a un lugar de tránsito seguro y de modernidad vial para las y los habitantes. Durante la inauguración de esta importante vialidad, el Gobernador Ricardo Gallardo, entregó más apoyo a las jefas y jefes de familia, a través del Programa de Seguridad Alimentaria, con el que niñas, niños, jóvenes y adultos mayores, tendrán una mejor alimentación con productos saludables y de calidad.
Para seguir priorizando vías de comunicación ágiles, seguras y cómodas para las y los potosinos de las cuatro regiones, el Gobernador Ricardo Gallardo cardona anunció que a la brevedad comenzará la renovación de la carretera Matehuala-San Luis Potosí, con lo que se mejorarán los tiempos de traslado de las y los habitantes del Altiplano, además de visitantes. El Mandatario Estatal detalló que esta obra estatal contempla una inversión de 15 mil 400 millones de pesos y permitirá una reducción de tiempos de traslado de hasta 20 minutos, pues contempla cuatro carriles para una mayor capacidad de flujo vehicular. Esta magna obra permitirá a la actual administración continuar con la construcción de 135 kilómetros, los cuales se suman a los 40 kilómetros actualmente construidos, para el tránsito de las y los potosinos. Adicionalmente, dijo que avanza la planeación de la operatividad del Sistema MetroRed en Matehuala, para acercar más apoyo a las y los potosinos con traslados más ágiles en unidades modernas con amenidades de primer nivel.
Con más de 220 mil metros cuadrados rehabilitados, el Gobierno de la Capital avanza con un histórico programa de obra pública que ha transformado calles y avenidas en toda la ciudad.
A paso firme, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, encabezado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, ha consolidado el programa Vialidades Potosina, intensa rehabilitación de infraestructura con la entrega de 45 obras en los primeros cuatro meses y medio de la administración municipal. Estas acciones, que suman más de 220 mil metros cuadrados intervenidos, reflejan el compromiso de la administración con la modernización vial y la mejora de espacios públicos en beneficio de la población.
Entre las vialidades rehabilitadas destacan Ma. Greever, Priv. La Joya, Hernando Muñoz, Calle Sol, Priv. Monreal, Magallanes, Naranjos, 6 de Junio, Rinconcito, Eugenio Aguirre, Plan de San Luis, Antonio Villaseñor, Rep. del Líbano, Francisco Sarabia, Priv. Las Morenas, Tezontle, Benito Juárez, Cofre del Perote, Zenón Fernández, Ignacio Comonfort, Ricardo Palmerín, Granito, Avestruz, Heráclito, Magallanes Poniente, avenida Anillo Periférico, Vasco de Gama y Nacionalista. Se ha intervenido en vialidades estratégicas y calles en diversas colonias que requerían atención prioritaria.
De igual forma, se han entregado obras clave en vialidades como Cielo, Remolino, Chubasco, Cascada, Avanzada, Sebastión Elcano, Prolongación Ponciano Arriaga, Garza, Salvador Nava (Etapa 1), Paseo Esmeralda (Etapa 1), la barda de delimitación de las vías del ferrocarril en Misión de Santiago y Villa Vicenza. En la Delegación de Bocas se han intervenido las calles Emiliano Zapata, Morelos, Carlos Jonguitud Barrios, 12 de Noviembre y 2 de Noviembre. Estas acciones forman parte del esfuerzo integral del Gobierno de la Capital para transformar la movilidad y mejorar la infraestructura urbana.