• El camino entronque carretera 70-Los Cuates-Abras Del Corozo–Tambaca garantiza más apoyo a productores y a más de cinco mil personas El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, entregará la reconstrucción del camino entronque carretero 70 a los Cuates-Abras del Corozo-Tambaca, en Tamasopo, con una longitud de ocho kilómetros y que conecta a ocho localidades, lo que llevará más apoyo a más de cinco mil personas y a las y los productores agropecuarios de la zona. El titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Francisco Reyes Novelo, detalló que las obras incluyeron escarificado, base hidráulica, carpeta asfáltica, limpieza de alcantarillas y cunetas, señalamiento y pintura, lo que impactará positivamente para la temporada de zafra ya que la ruta es área de producción cañera y, por ende, una fuente de empleo e ingreso para la región. Reyes Novelo, mencionó que una de las premisas del Gobernador del Estado es atender toda la red carretera estatal, que llevaba décadas abandonada por la herencia maldita, como este camino que registraba más de 20 años de olvido. Gracias a la voluntad y trabajo del Gobierno del Estado, San Luis Potosí sigue avanzando en infraestructura carretera y la JEC, seguirá trabajando para mejorar las condiciones de vida de la población potosina que demanda contar con caminos y carreteras que impacten de manera positiva en el desarrollo social y económico de su entorno.
La Junta Estatal de Caminos (JEC), realiza trabajos de conservación en zonas como la Vía Alterna, el Circuito Potosí Norte y en el camino al Aeropuerto, permitiendo a las y los usuarios de la zona metropolitana de San Luis Potosí transitar seguros y sin contratiempos. La Vía Alterna se ha beneficiado con trabajos en los primeros cinco kilómetros que van desde acciones de desmonte, chapoleo y limpieza de las laterales. Gracias a las obras realizadas del kilómetro cero al kilómetro cinco sumadas a las del kilómetro cinco en su conexión con el Eje 122 de la zona industrial, muy pronto se contará con un punto de conexión directa a esta importante arteria permitiendo el desahogo de tráfico en la carretera 57. En el Circuito Potosí norte, de carretera Matehuala a carretera a Zacatecas (ida y vuelta), las cuadrillas de la dependencia han realizado trabajos de limpieza y mantenimiento en carriles centrales y laterales retirando basura, escombro y tierra de la superficie de rodamiento. Se le ha dado prioridad a esta vía porque es la entrada y punto de tránsito en la zona metropolitana y conecta diferentes puntos carreteros. A la par de todas estas acciones, la JEC limpia y renueva señalamientos con pintura en zonas como el camino al Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí mejorando la circulación y previniendo accidentes. Todos estos esfuerzos han hecho posible que la entidad fortalezca su comunicación terrestre, impulsando más apoyo en desarrollo económico, social y turístico.
La carretera brinda traslados cómodos, seguros y sin contratiempos
La reconstrucción total de dos puentes que forman parte de la carretera Cerritos-Tula, que benefician directamente a más de seis mil personas y 25 localidades colindantes en el Estado y miles de visitantes, y que fue inaugurado en octubre, genera un gran impacto regional y nacional, al trabajar sin contratiempos y en orden. Lo anterior lo refirió el director de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Francisco Reyes Novelo, al destacar que esta importante carretera quedó en óptimas condiciones tras el abandono de la herencia maldita, y gracias a la visión del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona. El funcionario detalló que el aforo anual de esta carretera se estima que rebasa el millón de vehículos, por lo que la rehabilitación de los puentes consolida a la vía Cerritos-Tula como una ruta necesaria para conectar hacia el norte del país, además de ser la única vía directa entre San Luis Potosí y Ciudad Victoria, Tamaulipas.