GOBIERNO ESTATAL BRINDA MÁS APOYO A MUJERES, NIÑAS Y NIÑOS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA• Más de 300 servidores públicos municipales se beneficiaron con un curso en línea gratuito enfocado en protocolo de órdenes de protección

GOBIERNO ESTATAL BRINDA MÁS APOYO A MUJERES, NIÑAS Y NIÑOS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA• Más de 300 servidores públicos municipales se beneficiaron con un curso en línea gratuito enfocado en protocolo de órdenes de protección

En un esfuerzo para brindar más apoyo a mujeres, niñas y niños víctimas de violencia, la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), y el Centro de Justicia para Mujeres (CJM), impartieron la capacitación sobre, “Protocolo Estandarizado para la Tramitación, Cumplimiento, Control y Seguimiento de Órdenes de Protección para Mujeres, sus hijas e hijos en el Estado de San Luis Potosí”, dirigida a las y los servidores públicos.
El titular de la CEFIM, Julio César Patiño Morales, explicó que, el programa sigue la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de capacitar de forma gratuita a las y los funcionarios municipales para brindar más apoyo a las niñas, niños y mujeres víctimas de las cuatro regiones.
Por su parte la titular del CJM, Mónica Kemp Zamudio, explicó que las Órdenes de Protección, a nivel local, tienen fundamento en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, y que estas pueden ser: administrativas, jurisdiccionales, político-electorales y laborales, cada una de estas ejerciendo una función específica según como la víctima requiera la atención, logrando, así, efectuar un protocolo que salvaguarde la integridad física, emocional y psicológica de la mujer agredida.
La capacitación gratuita contó con la participación de más de 300 funcionarios, reflejo del compromiso continuo de la actual administración para reducir las cifras de violencia en la totalidad de municipios de la entidad, como parte de la política de cero tolerancia contra la violencia de género

EL ESTADO FIRMA CONVENIOS CON UNIVERSIDADES PARA CERTIFICACIÓN MUNICIPAL• Cinco universidades ofertarán el programa de profesionalización

EL ESTADO FIRMA CONVENIOS CON UNIVERSIDADES PARA CERTIFICACIÓN MUNICIPAL• Cinco universidades ofertarán el programa de profesionalización

La Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) y cinco instituciones de educación superior, arrancaron el proceso de Certificación de Servidores Públicos Municipales con el objetivo de otorgar más apoyo a las familias potosinas a través de la profesionalización de los principales cargos de sus alcaldías.
El titular de la CEFIM, Julio César Patiño Morales, resaltó que la indicación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es fortalecer las áreas que conforman un ayuntamiento con la ciudadanía viéndose favorecida por contar con funcionarias y funcionarios profesionales en temas de administración pública.
Reconoció a las universidades que, tras realizar la validación del plan de estudios, darán arranque al proceso de certificación el 15 de enero, ofreciendo a las y los funcionarios municipales una importante oferta académica.
Patiño Morales resaltó el gran interés de las y los servidores públicos municipales en certificarse en los principales cargos públicos, al ser una obligación prevista en la Ley Orgánica del Municipio Libre de San Luis Potosí, lo que les permitirá servir mejor a las y los potosinos.

Inicio