En un esfuerzo por modernizar la actividad agrícola, el edil entregó herramientas, semillas y equipo para fortalecer la producción; además de anunciar la adquisición de un dron agrícola para optimizar la fumigación de cultivos.
Con el compromiso de fortalecer la actividad rural y respaldar a las y los productores del campo, el Presidente Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la entrega de apoyos que beneficiarán directamente a campesinas y campesinos, destacando el anuncio de la adquisición de un dron agrícola con funciones de fumigación, que permitirá la modernización del campo en beneficio de las familias productoras.
Como parte del respaldo a las comunidades ejidales, se entregaron de manera simbólica 16 remolques en convenio con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), así como 100 sacos de semilla como apoyo municipal, de los cuales 50 fueron de maíz híbrido y 50 de alfalfa certificada; entre lo entregado, se incluyeron cinco camas bajas, un hidráulico de seis toneladas, un rastrillo para tractor y nueve remolques ganaderos.
Durante su intervención, el Alcalde subrayó que estos apoyos representan un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Estatal y el Gobierno Municipal para consolidar el desarrollo del campo en Soledad. «Es un gusto estar cerca de ustedes en la entrega de estos apoyos que fortalecen la actividad rural y dan confianza en la producción como una actividad económica fundamental, esto es solo una muestra de lo que podemos hacer juntos», expresó.
En este sentido, enfatizó la importancia de la tecnificación del campo mediante la próxima adquisición de un dron agrícola, que facilitará las labores de fumigación y cuidado de cultivos, además de optimizar los procesos de producción. «No vamos a comprar solo uno, sino los que sean necesarios para que ustedes puedan usarlos en sus parcelas», adelantó.
Asimismo, Navarro Muñiz informó sobre otros proyectos en beneficio del sector agropecuario, como la instalación de paneles y bombas solares para reducir costos energéticos, la implementación de programas de modernización de maquinaria y la rehabilitación del Rastro Municipal, con una inversión conjunta de 30 millones de pesos entre el Gobierno Estatal y el Gobierno Municipal.
Por su parte, Octaviano Velázquez Castro, director de Desarrollo Rural Sustentable, resaltó la inversión sin precedentes en este sector y detalló que se continuará con la gestión de más recursos y programas en beneficio de productores. «El plan es modernizar hasta la última comunidad, incluyendo caminos y accesos a las zonas rurales», indicó.
Finalmente, Rutilo Cázares Santillán, beneficiario del ejido de Soledad, agradeció el respaldo del Ayuntamiento, y destacó que estos apoyos permiten a las y los pequeños productores competir en mejores condiciones y garantizar la sustentabilidad de sus cultivos. “El sector agropecuario es un reto constante, y estos apoyos son fundamentales para que podamos continuar con nuestra labor, gracias al Alcalde y su equipo por voltearnos a ver”, expresó.
El evento contó con la presencia de Benjamín Pérez Álvarez, secretario general del Ayuntamiento; María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del DIF Municipal, y Antelmo Mata López, delegado de la región centro de la SEDARH.
De lunes a viernes, se recorren distintas colonias y comunidades del municipio, con desparasitación, consulta y orientación médica, además de impulsar campañas de vacunación antirrábica.
En cumplimiento y fortalecimiento de una agenda pública que favorezca el bienestar animal, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez sigue brindado el servicio veterinario a través de la unidad Ambudog, destacando que es el único municipio del Estado que cuenta con una ambulancia que diariamente recorre colonias y comunidades para brindar atención gratuita y cercana a perros y gatos.
A través de la Dirección de Servicios Municipales, por indicaciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el servicio de Ambudog se ha ampliado y reforzado, ofreciendo consulta veterinaria, desparasitaciones e impulsado campañas coordinadas de esterilización y vacunación antirrábica, para realizarlas en periodos determinados.
El titular de Servicios Municipales, Antonio Zamarripa Quintero informó que de lunes a viernes, la Ambudog está en una colonia o comunidad distinta, acumulando hasta el momento, más de 32 visitas diarias en todo Soledad de Graciano Sánchez, durante los meses de febrero y marzo, lo que facilita a las familias tener una atención cerca de más familias, sin costo y profesional.
«La Ambudog cuenta con personal especializado en medicina veterinaria, en cada colonia y comunidad; la desparasitación que se ofrece es importante porque eso evita procesos de desnutrición en las mascotas, además de que hay enfermedades que se transmiten de personas a animales y viceversa, por lo que es importante este servicio», dijo el funcionario. También la consulta médica ofrece chequeos generales por malestares en los perros y gatos, y se emiten las recomendaciones necesarias de canalización y cuidados, agregó.
Subrayó que el programa de Ambudog ha tenido éxito en cada localidad visitada, y resaltó que ha habido colonias como Hogares Populares Pavón y Praderas del Maurel, donde han brindado hasta 140 desparasitaciones a la misma cantidad de mascotas, en un día, lo cual favorece la economía familiar y la cultura del cuidado animal, además de incentivar el bienestar de los hogares.
Por último, dijo que este programa se enmarca dentro de la línea de acción del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, que sigue comprometido con la cercanía a la población, brindando servicios gratuitos y accesibles para toda la comunidad, mediante la atención a mascotas que forma parte de la inclusión y bienestar animal impulsadas por el Gobierno municipal, y contribuyendo al bienestar general y a la mejora de la calidad de vida en todo el municipio.
El Primavera Fest, el musical Vaselina y recorridos en La Joya Honda y el Cerro del Chiquihuitillo destacan en la agenda cultural del municipio.
Hoteles y restaurantes se suman al proyecto municipal para fortalecer el turismo y la gastronomía local. Con el firme compromiso de impulsar el arte, la cultura y el turismo accesible para todos y todas, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Turismo y Cultura Municipal, afina los últimos detalles del programa especial y complementario para Semana Santa y Cuaresma.
Felipe Cárdenas Quibrera, titular del área, adelantó que por instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el municipio ofrecerá una serie de eventos culturales, musicales y turísticos que enriquecerán la experiencia de soledenses y visitantes.
Como parte de este programa, el próximo 22 de marzo se celebrará el «Primavera Fest», un evento que reunirá diversos géneros musicales como blues, corridos tumbados y salsa en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, a partir de las 5 de la tarde; en los primeros días de abril, este recinto recibirá la presentación del icónico musical «Vaselina», a cargo de una reconocida compañía nacional.
El Gobierno Municipal también trabaja en el fortalecimiento del turismo en espacios naturales, con proyectos que buscan garantizar una experiencia segura y enriquecedora para las y los visitantes.
En este sentido, se continúa con la mejora del paisaje natural de La Joya Honda, asegurando que este sitio de belleza natural sea accesible, respetuoso con el medio ambiente y un motor económico para la región; además, se tiene previsto un recorrido especial por el Cerro del Chiquihuitillo, ubicado en los límites de Enrique Estrada y Cándido Navarro, a fin de impulsar su potencial turístico.
El funcionario detalló que otro de los avances más relevantes es la consolidación de la marca turística «Vive Soledad», incluida en el Plan de Desarrollo Municipal, ya se trazó la ruta en Google Maps y se está a la espera de la llegada de los Pasaportes Turísticos de Soledad, un distintivo que permitirá a visitantes explorar la riqueza gastronómica y cultural del municipio.
«Como parte de esta estrategia, el Hotel Radisson y el restaurante Mariscos Jorge se han integrado al Pasaporte Gastronómico de Soledad, innovando con un platillo sinaloense que incorpora enchiladas potosinas y la crema de enchilada del viñedo Pozo de Luna, también se han sumado los recorridos de Villa Cordelia y el restaurante Semilla, en un esfuerzo por profesionalizar la oferta turística local», finalizó.
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, resaltó que todo crecimiento debe ser sostenible y regulado, por lo que Soledad de Graciano Sánchez se potencializa hacia el progreso en el Estado y a nivel nacional, tras destacar que detonará más proyectos de infraestructura que acerquen más apoyo a las familias soledenses. El Mandatario Estatal dijo que con la visión y el liderazgo del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, Soledad será el primero con crecimiento ordenado, que incluso no lo ha logrado la capital, por lo que reafirmó su compromiso de apoyo a las y los potosinos tras puntualizar que el Gobierno del Estado, ha impulsado proyectos de gran relevancia para el desarrollo económico social de este municipio. Dijo que, ahora Soledad de Graciano Sánchez será ejemplo con un crecimiento en todos sus aspectos tanto industrial, urbano, de vivienda, y en transporte con una línea moderna RedMetro y conectividad hacia el aeropuerto, así como en lo social y recreativo con un nuevo parque Tangamanga III, para sano esparcimiento de las familias. El jefe del Ejecutivo estatal puntualizó que el PMD de Soledad de Graciano Sánchez se complementa con el PED 2021-2027 en sus diversos aspectos, como son bienestar social, seguridad, sustentabilidad y buen gobierno, a efecto de alcanzar los anhelos de justicia en todos sus sentidos para las y los potosinos.
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez tiene lista una premiación de más de 800 mil pesos en premios, para la Carrera de la Enchilada, Copa Gallardo y Torneos de básquetbol y softbol.
El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Coordinación de Deportes Municipal, preparó una intensa agenda deportiva en el marco de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025, con eventos que impulsan la actividad física, la sana competencia y la convivencia familiar, destacando la tradicional Carrera Atlética de la Enchilada 10K; el regreso de la Copa Gallardo, así como torneos de básquetbol y sóftbol que atraerán a equipos de distintos municipios y estados, consolidando a Soledad como un referente en la promoción del deporte y la inclusión.
En rueda de prensa ante los medios de comunicación, se confirmó una bolsa a repartir en premios en efectivo y en especie de más de 800 mil pesos, lo cual convierte al municipio soledense como un epicentro de las grandes competencias deportivas, y en donde la cercanía del gobierno liderado por Juan Manuel Navarro Muñiz, con las familias, es una constante.
Uno de los eventos más esperados: la décima edición de la Carrera Atlética 10K y la sexta Carrera Recreativa 3K, se realizará el próximo domingo 13 de abril, partiendo a las 8:00 de la mañana desde la Presidencia Municipal, recorriendo las principales calles y avenidas del municipio.
Las inscripciones tienen un costo de 150 pesos, menor a la edición pasada, y pueden realizarse en diversos puntos de Soledad y la capital del estado, como la Presidencia Municipal, la oficina de Deportes, el INPODE e INPOJUVE.
Por su parte, el coordinador de Deportes Municipal, Christopher Arnold Piña, destacó que la premiación de esta edición posicionará a la carrera como la segunda con mayor bolsa de premios a nivel nacional; además, resaltó el crecimiento en la participación de atletas en la categoría de silla de ruedas, lo que proyecta un evento con una mayor inclusión y competitividad.
Además, este año, la FENAE 2025 anunció el retorno de la conocida Copa Gallardo con cuatro categorías: Infantil y Femenil que se llevará a cabo del 21 al 26 de abril; y Varonil que se efectuará del 14 al 20 de abril. Los encuentros se desarrollarán en la Unidad Deportiva 21 de marzo con inscripción gratuita, se entregarán medallas, trofeos y reconocimientos al mejor goleador
En la categoría varonil, el equipo campeón recibirá $250 mil pesos, el subcampeón $100 mil pesos, mientras que en la femenil el premio será de $100 mil pesos para el campeón y $50 mil pesos para el subcampeón.
Además, reveló que además de la Carrera, la agenda deportiva de la FENAE 2025 incluirá un torneo de Básquetbol en la emblemática cancha del Polvorín que se llevará a cabo del 20 al 26 de abril, y participarán equipos de Zacatecas, Aguascalientes y León, con categorías varonil y femenil con una premiación de $10 mil pesos al primer lugar y $4 mil pesos al segundo en ambas ramas.
Asimismo, se anunció el primer Torneo de Sóftbol en los campos del Parque Tangamanga I, en colaboración con la Liga de Sóftbol de San Luis Potosí, donde equipos de Ciudad Valles, Río Verde, San Luis Potosí y Soledad competirán por una bolsa de $15 mil pesos para el equipo campeón.
Así, con una de las ediciones más espectaculares de la Feria Nacional de la Enchilada, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso con el deporte y la integración familiar, ofreciendo eventos de calidad, donde las y los soledenses podrán disfrutar de una fiesta llena de energía y competitividad.