Al dar el banderazo de arranque de un techado escolar, el Alcalde anunció obras complementarias como la pavimentación de la calle principal, un aula didáctica y luminarias para garantizar un ingreso seguro a la institución.
Con el firme compromiso de brindar espacios dignos y seguros para las y los estudiantes, el Presidente Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz anunció una serie de obras que beneficiarán a decenas de estudiantes de la comunidad educativa de la Telesecundaria “Lázaro Cárdenas”, en la localidad de El Zapote, en el marco de la puesta en marcha del Plan de Rehabilitación de 100 planteles educativos.
La obra principal consiste en la construcción de un techado de 15 por 27 metros en la cancha de usos múltiples, con una inversión aproximada de 2 millones 302 mil pesos; durante el evento, el Alcalde sorprendió al anunciar obras adicionales: “acabo de recibir la solicitud de esta escuela para la construcción de un aula, y con el apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, puedo decirles que no solo vamos a hacer el techado, sino que también arrancaremos con la construcción de este aula tan necesaria».
Además, comprometió la pavimentación de la calle principal para garantizar un acceso seguro a la institución, así como la instalación de luminarias; estas acciones beneficiarán directamente a 80 estudiantes, quienes tendrán mejores condiciones para sus actividades académicas, deportivas y culturales.
«Estamos contentos de estar aquí en El Zapote, pero más contentos de venir a cumplir y decirle a la gente que en este gobierno tenemos palabra, obras como esta son tan importantes en el tema educativo porque hablamos de preparar a nuestra juventud y darles las herramientas necesarias para su desarrollo».
Por su parte, Eunice Sánchez Paredes, directora de la telesecundaria, expresó su agradecimiento al Alcalde y resaltó su disposición para atender las necesidades de la institución. «Esta obra no sería posible sin una persona como el Alcalde, a quien agradecemos que nos haya escuchado, y quiero hacer hincapié en su sencillez y humildad, cualidades que pocas personas tienen».
Asimismo, Juan Manuel García Palencia, alumno del plantel, subrayó el beneficio que tendrán las y los alumnos con estas obras. «Para nosotros, recibir clases de educación física, realizar actos cívicos y actividades artísticas ya era algo limitado, esta obra es un sueño hecho realidad, no solo para nosotros, sino también para las futuras generaciones”.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de escuchar y atender las necesidades de las familias, trabajando por el bienestar de las y los jóvenes y fortaleciendo la educación como pilar fundamental para el desarrollo del Municipio.
Durante la temporada invernal, se han atendido a más de 700 usuarios y usuarias de todas las edades, siendo un apoyo directo para la salud y la economía familiar.
El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, bajo la guía del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, continúa fortaleciendo los servicios de salud gratuitos para garantizar el bienestar de las familias; durante el período comprendido entre diciembre de 2024 y el 10 de enero de 2025, los siete consultorios médicos municipales brindaron un total de 723 consultas gratuitas, atendiendo principalmente enfermedades respiratorias propias de la temporada invernal.
Entre los padecimientos más frecuentes se encuentran la faringoamigdalitis, la faringitis viral y bacteriana, la bronquitis y la rinosinusitis. Este servicio, que demuestra el compromiso del Ayuntamiento con la salud de su población, es clave para prevenir complicaciones mayores entre pacientes de todas las edades.
Las colonias La Virgen, San Felipe y la Cabecera Municipal destacaron por ser las zonas con mayor afluencia de pacientes, lo que subraya la confianza que la ciudadanía deposita en los consultorios gratuitos, donde médicos capacitados ofrecen atención de calidad sin costo alguno.
El Alcalde reafirmó que su administración mantiene como prioridad estar cerca de las familias, especialmente en momentos donde las enfermedades respiratorias afectan con mayor incidencia. «Seguiremos trabajando para fortalecer los servicios médicos y garantizar que todas las y los soledenses tengan acceso a una atención oportuna y digna», destacó.
Este esfuerzo mantiene el compromiso del Gobierno Municipal de escuchar y atender las necesidades de la población, y reafirma su propósito de ser un gobierno cercano que cuida de la salud y bienestar de su gente.
Nueva infraestructura y equipo operativo fortalecerán la capacidad de reacción y prevención en el municipio, mediante un modelo policiaco cercano y profesional al servicio de la ciudadanía.
Con un enfoque innovador y garantizable de la tranquilidad de las y los habitantes de Soledad de Graciano Sánchez, la Guardia Civil Municipal (GCM) inicia una nueva etapa de operatividad bajo los lineamientos establecidos por el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, un avance en la seguridad pública que marca un antes y un después para la paz social en el municipio, señaló el comandante Rafael Mendoza Salazar, director general de la corporación.
Detalló que, a partir de esta transformación, la corporación contará a partir de esta semana con 50 nuevas unidades equipadas con tecnología avanzada y con uniformes tácticos de última generación, lo que permitirá mejorar significativamente los tiempos de respuesta y la capacidad operativa en las casi 300 colonias y comunidades del municipio.
La estrategia operativa de la Guardia Civil Municipal ha comenzado de manera paulatina, pero con la entrega de uniformes y patrullas, se consolida este modelo de salvaguarda pública. Además que contempla patrullajes sectorizados, atención inmediata a reportes ciudadanos, y la implementación de acciones preventivas coordinadas con la Guardia Civil Estatal (GCE); este enfoque se diseñó para reforzar la vigilancia en puntos estratégicos y aumentar la percepción de seguridad en toda la demarcación.
«Nuestro modelo policiaco es un reflejo del compromiso que tenemos con nuestra gente: estar cerca, escuchar y actuar, hemos trabajado en dotar a nuestros elementos de las herramientas necesarias para cumplir con su labor de manera eficiente y profesional, siempre con un enfoque humano», subrayó el comandante.
Mendoza Salazar destacó que esta evolución responde a la instrucción directa del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien ha priorizado la seguridad como uno de los ejes centrales de su administración; asimismo, reconoció el respaldo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona para consolidar este proyecto, que pone a Soledad como referente en materia de seguridad pública en el Estado potosino.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de construir un municipio seguro y con un Gobierno que escucha, atiende y responde a las necesidades de las y los soledenses.
En el Teatro “Doroteo Arango”, encabezó el evento solemne para la toma de protesta de las Juntas de Participación Ciudadana, un acto que reafirma la política de cercanía y escucha a las necesidades de las y los soledenses, buscando soluciones directas e integrales.
En un evento solemne que reafirma el compromiso de cercanía con la población y realza la importancia del involucramiento de las y los ciudadanos en la toma de decisiones gubernamentales; el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz tomó protesta a las y los integrantes de las Juntas de Participación Ciudadana, mismas que quedaron instaladas, con el objetivo de trabajar coordinadamente en la satisfacción de las necesidades sociales y asegurar el bien colectivo.
Durante su intervención, en el Teatro “Doroteo Arango”, el Alcalde destacó la relevancia de este acto para el Gobierno Municipal, subrayando que la administración actual se ha distinguido por ser cercana, incluyente y por promover la participación de las y los soledenses en la gestión pública y la implementación de políticas públicas
«Hoy reafirmamos nuestro propósito de ser un gobierno que escucha, que resuelve y que trabaja en conjunto con su gente, las 144 Juntas de Participación Ciudadana conformadas hoy, representan un pilar fundamental en la gestión de las demandas de nuestras comunidades, siempre buscando el bienestar común y fortaleciendo el tejido social, desde este momento, les aseguro que las puertas de este Ayuntamiento estarán abiertas para que podamos llevar programas y acciones a cada rincón de nuestro municipio”, expresó.
Por su parte, el secretario General del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez reconoció la labor crucial que desempeñarán las Juntas como vínculo directo entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía, y destacó la importancia de esta colaboración para lograr un municipio más justo, transparente y atento al sentir de la gente.
«El trabajo en sinergia será clave para atender de manera directa las problemáticas de Soledad de Graciano Sánchez, este Gobierno siempre estará dispuesto a escuchar, atender y trabajar de la mano con cada uno de ustedes para construir el Soledad que queremos», afirmó Pérez Álvarez.
En representación del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), la presidenta Paloma Blanco López, resaltó la trascendencia de este proceso, señalando que se trata del primer ejercicio de este tipo que se realiza en Soledad de Graciano Sánchez, y felicitó al edil Navarro Muñiz, por su compromiso en la conformación de estos órganos jurídicos ciudadanos, logrando con ello un avance significativo en la gobernabilidad compartida.
«Este esfuerzo no sería posible sin la voluntad y el trabajo de la Administración Municipal, este momento es histórico, porque fortalece el vínculo entre la ciudadanía y su gobierno, y además consolida a Soledad como un referente en la participación ciudadana», mencionó.
Las 144 Juntas de Participación Ciudadana asumirán la responsabilidad de representar a sus comunidades, trabajar por la solución de sus demandas y velar por el acceso a servicios básicos, siempre bajo el principio de colaboración y unidad; el evento concluyó con un llamado a la inclusión y al trabajo conjunto, dejando claro que este modelo de participación refuerza la base del progreso y el desarrollo social del municipio, cumpliendo así con la encomienda de un Gobierno cercano y atento a las necesidades de su gente.
Será la segunda ruta en el municipio que transporte a las familias sin costo y en unidades de primer nivel, desde las comunidades más alejadas a la zona centro.
Soledad de Graciano Sánchez destaca como referente estatal en infraestructura para la movilidad, con puentes vehiculares y peatonales, así como en transporte público inclusivo y eficiente, derivado de la dedicación del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y de la colaboración del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el Gobierno Municipal, en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Ahora, se trabaja en la implementación de la ruta 5 de la MetroRed, y segunda en Soledad, que beneficiará a miles de personas al transportarlas gratuitamente en una unidad de primer nivel.
La titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, detalló que el municipio soledense se convierte en un ejemplo en San Luis Potosí por su enfoque en la transformación de la movilidad urbana y el bienestar de sus habitantes, y señaló que esta nueva ruta, con un trazo provisional de 39 kilómetros, recorrerá la carretera a Matehuala, desde las comunidades Cándido Navarro y Enrique Estrada y tendrá paradas estratégicas como el Jardín Principal de Soledad, antes de continuar hacia la zona de transferencia en el centro de la capital potosina, desde donde se iniciará el trayecto de regreso; su diseño contempla 12 estaciones para optimizar la movilidad de la población mientras se define el trazo definitivo.
La funcionaria estatal destacó que esta ruta es una muestra del compromiso del Gobierno Estatal y Municipal por ofrecer un transporte gratuito, inclusivo y de calidad. “Con esta serán cinco rutas gratuitas en el estado, dos de ellas en Soledad, es un logro importante gracias a la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y a la colaboración con el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, estamos muy contentos de realizar este recorrido que beneficiará a tantas familias soledenses”, señaló.
Entre las rutas que integran la MetroRed en el estado destacan la conexión hacia los Salazares, la Zona Industrial, Circuito Potosí y Ciudad Satélite; la ruta 5, que iniciará operaciones próximamente en Soledad, reafirma a San Luis Potosí como el único estado con un sistema de transporte gratuito, lo que ha sido reconocido por estudios que lo colocan entre los mejores del país.
Así, es como Soledad de Graciano Sánchez se posiciona como una demarcación estratégica en esta tendencia hacia la profesionalización del transporte público; con estas acciones, el Ayuntamiento ratifica su compromiso con la cercanía hacia las necesidades de las familias, jóvenes, personas adultas mayores y sectores vulnerables, trabajando en conjunto para construir un municipio donde la movilidad sea un derecho accesible y de calidad para todas y todos.