Con una inversión superior a los 8 millones de pesos, el edil entregó la modernización urbana en la colonia Segunda de Reforma, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida de cientos de familias.
Las y los habitantes de la colonia Segunda de Reforma ya disfrutan de una vialidad completamente renovada, pues con una inversión superior a los 8 millones 200 mil pesos, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz entregó hoy la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Lucio González, una obra que mejora la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de cientos de familias.
En su intervención, el edil afirmó que el Ayuntamiento de Soledad sigue fortaleciendo la infraestructura vial del municipio, destacando que esta obra incluyó concreto hidráulico, alumbrado, redes de agua potable y drenaje sanitario, la cual beneficia de manera indirecta a más de mil 800 personas de la zona.
Resaltó la importancia de esta obra en la movilidad, y la plusvalía de las viviendas de los habitantes de la zona, afirmando que «en Soledad se están haciendo las cosas bien, la inversión sigue llegando y nuestro municipio avanza». Además, reafirmó el apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para consolidar proyectos estratégicos, que impulsarán aún más el desarrollo de esta región.
Por su parte, la Presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Cardona Reyna enfatizó que esta pavimentación transforma el entorno y mejora la calidad de vida de las familias soledenses. «Hace años, muchas calles de esta colonia no contaban con pavimentación ni alumbrado, hoy, vemos un Soledad en crecimiento, con vialidades seguras y mayor bienestar para sus habitantes», expresó.
Derivado de este proyecto de infraestructura, se intervinieron 3 mil 546 metros cuadrados de superficie para garantizar una vialidad segura y funcional; los trabajos contemplaron la sustitución de líneas de agua potable y drenaje sanitario, tomas de agua y descargas sanitarias, construcción de guarniciones y banquetas, señalética y alumbrado público.
Entre las y los beneficiarios, la señora Concepción Rodríguez compartió su satisfacción con el proyecto: «Hace meses le pedí al Alcalde la pavimentación de esta calle, y hoy ya la tenemos, nos beneficia muchísimo a todos, especialmente a los niños y a quienes usamos esta vía para nuestras actividades diarias y estamos muy contentos y agradecidos».
En el evento también estuvo presente el Secretario General del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez, quien reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de seguir ejecutando obras de impacto social que eleven la calidad de vida de las y los soledenses.
A través del programa “Matrimonios Colectivos 2025”, se convoca a quienes deseen contraer nupcias y ser parte del festejo inolvidable que prepara el Ayuntamiento, este 14 Día de San Valentín
En una extensiva convocatoria que promueve el valor de la familia como pilar fundamental de la sociedad, y como base para un mejor futuro; el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz reitera a las parejas que deseen contraer matrimonio civil a ser parte de una celebración inolvidable que se tiene preparada este 14 de febrero, Día de San Valentín, en el que el amor y la confianza mutua serán protagonistas, mediante el programa “Matrimonios Colectivos 2025”.
El evento, organizado en todo el Estado potosino por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en colaboración con los Ayuntamientos, será simultáneo este 14 de febrero en punto de las 12 del mediodía; en Soledad, el lugar del festejo será en un salón ubicado en el bulevar Valle de los Fantasmas.
Todas las parejas interesadas en participar deben presentar la siguiente documentación antes del 12 de febrero de 2025, en cualquiera de las siete Oficiales del Registro Civil ubicadas en Soledad de Graciano Sánchez:
Acta de nacimiento certificada.
Credencial de elector (INE).
Comprobante de domicilio.
Dos testigos (con copia de INE).
Certificado médico y resultados de análisis prenupciales.
CURP o INE de los padres de cada contribuyente.
Si tienen hijos en común, anexar una copia certificada del acta de nacimiento.
Navarro Muñiz expresó que este es el momento perfecto para unirse en matrimonio y vivir una experiencia única, imborrable y especial, por lo que reiteró el llamado a no perder la oportunidad de celebrar el amor y la familia en esta gran festividad que ya se ha vuelto una tradición al realizarse cada 14 de febrero y que año con año supera las expectativas.
Finalmente, resaltó que el Ayuntamiento de Soledad reafirma su compromiso con la ciudadanía al sumarse a estas iniciativas, ofreciendo a las parejas la oportunidad de formalizar su relación sin costo alguno, no sólo en esta fecha, sino todo el año; con los que promueve valores de amor y respeto, pero además apoya el bienestar de la comunidad, demostrando su dedicación a mejorar la calidad de vida de las y los soledenses.
Aplaude una iniciativa más del Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, para facilitar predios y apoyar en la construcción de viviendas en el municipio de Soledad
En el marco del reciente anuncio del programa de construcción de viviendas a familias de escasos recursos por parte del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona; el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz celebró el ambicioso proyecto que tiene como objetivo ofrecer condiciones para mejorar la calidad y niveles de bienestar, representando para Soledad de Graciano Sánchez la donación de dos mil 500 lotes para las y los habitantes.
El edil destacó el impacto social positivo de este programa, que representa una oportunidad histórica para que más soledenses accedan a una vivienda digna, y subrayó que el municipio trabajará de la mano con las instituciones estatales en materia de vivienda, a través de las dependencias municipales involucradas, para consolidar los resultados y que familias en desventaja sean beneficiadas.
Dijo que en próximas semanas, se coordinarán con el Estado, para conocer las reglas de operación y bases de inscripción, garantizando que estos lotes lleguen a quienes realmente los necesitan. «Haremos un selectivo muy importante para valorar que efectivamente la gente no tenga vivienda y que el beneficio llegue a quienes más lo requieren», afirmó.
Destacó que el Gobernador, Ricardo Gallardo, tiene presente a la población soledense en todos los programas que impulsa, “siempre que viene a Soledad trae buenas noticias, y eso se lo agradecemos bastante. Agregó que el Ayuntamiento tendrá toda la disposición para que este programa se lleve a cabo lo antes posible y cumpla con la finalidad de apoyar a las familias que no han podido asegurar un patrimonio.
Por último, Navarro Muñiz resaltó que este programa es parte del fortalecimiento del crecimiento sostenido que experimenta Soledad de Graciano Sánchez: «Queremos posicionar a Soledad como el mejor municipio del estado, darle identidad a nuestra gente y convertirlo en una gran ciudad, hoy se demuestra con más inversiones en fraccionamientos y franquicias comerciales, lo que demuestra la estabilidad política y económica del municipio», enfatizó.
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció en Soledad de Graciano Sánchez, que en breve dará inicio un programa destinado a la entrega de terrenos y apoyo para construcción de viviendas para beneficiar a las familias potosinas que no cuentan con una propia, que busca acercarles más apoyo y seguir sumando bienestar y una mejora sustancial a su calidad de vida. Acompañado del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, Ricardo Gallardo entregó la renovada lateral del Bulevar Valle de los Fantasmas y dio a conocer que este 2025 se pondrá en marcha este nuevo programa en coordinación con municipios para permitirle a quienes no tienen terreno o vivienda, acceder a uno mediante la donación de terrenos, y los cuales ayudará el Gobierno del Estado a construir. Invitó a las y los interesados a anotarse a este apoyo que llegará a municipios como Tamazunchale, Ciudad Valles, Rioverde, Ciudad Fernández, Matehuala, Soledad de Graciano Sánchez y la capital potosina con la donación de miles de terrenos, para cambiar la vida de miles de potosinas y potosinos que por décadas fueron relegados y olvidados por la herencia maldita. Detalló que en el caso de la capital serán cuatro mil lotes, Soledad con dos mil 500 mientras que para el resto de municipios serán dos mil lotes, todos ellos contemplados dentro de la mancha urbana. Agregó que esto es solo el comienzo pues para 2026 y 2027 este programa será integrado a todos los municipios de San Luis Potosí, permitiendo que el progreso avance en las cuatro regiones de la entidad y que nadie se quede atrás. Gallardo Cardona, destacó que el compromiso del Gobierno Estatal sigue siendo respaldar a las personas que menos recursos y oportunidades tienen, al permitir que ahora puedan contar con un patrimonio que no solo impactará positivamente en sus vidas, sino también en las de sus seres queridos y las futuras generaciones.
El edil encabezará recorridos en todo el municipio soledense para escuchar a la ciudadanía y definir las acciones y proyectos que se realizarán con el presupuesto municipal, acorde a las demandas más urgentes.
En aras de seguir fortaleciendo el vínculo ciudadano y la cercanía con la población de todo el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, el Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz anunció la realización de diálogos directos con las familias, a fin de darles voz y permitir que sean ellas quienes definan las obras y acciones prioritarias a realizarse en su colonia o comunidad, tanto en infraestructura urbana, como recreación, seguridad pública, salud y programas sociales.
Navarro Muñiz destacó que se organizarán recorridos en las colonias y comunidades, en los que todo el equipo del Ayuntamiento estará presente para escuchar y resolver, de manera directa, las inquietudes de las y los habitantes. “Queremos que la gente participe en la toma de decisiones sobre cómo se aplica el presupuesto público, queremos concretar proyectos que urgan en las calles y las colonias y que tengamos la certeza de que van a generar un verdadero beneficio para las familias”, comentó.
El plan comenzará con visitas a colonias como Villa Alborada y 21 de marzo, donde las y los ciudadanos ya han expresado sus peticiones; en Villa Alborada, «por ejemplo, llevaremos la construcción de aulas para su escuela y la rehabilitación de un espacio recreativo, mientras que en la colonia 21 de marzo buscamos renovar por completo la Plaza principal.
El enfoque de este proyecto busca priorizar las necesidades de cada colonia, y asegurar que las obras y proyectos se ajusten a las expectativas de la comunidad; de esta manera, se busca garantizar que los recursos sean aplicados de manera eficiente, para que cada acción tenga un impacto positivo y directo en la vida cotidiana de las y los soledenses.
«Tenemos clara la misión de este Gobierno Municipal: ser una autoridad que escucha de primer mano y de cerca el sentir social, las demandas de las personas, y estos recorridos nos ayudarán a definir el quehacer del Ayuntamiento de la mano de la participación ciudadana», puntualizó el mandatario municipal.
Es así, como en Soledad de Graciano Sánchez se sigue demostrando un compromiso con la cercanía a la gente, con el firme propósito de construir un Gobierno que escuche, atienda y trabaje por el bienestar de todas y todos los habitantes.