Se llevó a cabo el programa «Desde Adentro», que permitió a jóvenes conocer de primera mano las historias de las personas privadas de la libertad, como lecciones para la importancia de valorar la familia, la educación y las consecuencias de las malas decisiones.
En un esfuerzo por generar conciencia y contribuir a la elección de correctas decisiones entre la juventud, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través del Instituto Municipal de la Juventud, llevó a cabo el primer evento del año, de concientización juvenil titulado «Desde Adentro», mediante el cual se busca sensibilizar a las y los estudiantes sobre la importancia de tomar decisiones responsables en su vida.
Siguiendo la visión del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, de trabajar en favor de la educación y el bienestar de las y los jóvenes, este programa permitió que 45 estudiantes de nivel medio superior de las preparatorias número 32 y Vasconcelos visitaran el Centro Penitenciario Estatal de La Pila, donde escucharon de primera mano los testimonios de personas privadas de la libertad, comprender las consecuencias de las malas decisiones y la importancia de construir un futuro con bases firmes; con ello, se busca generar un impacto en su mentalidad, y fomentar la reflexión sobre el valor de la legalidad, la educación, la familia y el esfuerzo personal.
Al respecto, el director del Instituto Municipal de la Juventud, Gerardo Sosa Torres destacó que esta actividad fortalece el desarrollo integral de la juventud soledense y reafirma la cercanía de este Gobierno municipal. Esta mañana, en un evento formal, se dio el banderazo de salida del grupo del alumnado hacia el Centro Penitenciario, siendo el comienzo de un programa que traerá beneficios sociales a la juventud.
«Queremos que las y los jóvenes valoren las oportunidades que tienen, que comprendan la importancia de la educación y la familia, y que reflexionen sobre sus decisiones, este programa también busca generar un impacto positivo en las personas privadas de la libertad, quienes a través de sus testimonios encuentran una forma de redención y contribución a la sociedad», señaló.
Siguiendo la visión municipal de trabajar siempre cerca de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez continuará impulsando programas que fomenten la educación y la formación de ciudadanos responsables, fortaleciendo los valores y creando conciencia en la juventud para la construcción de una sociedad más justa y con oportunidades para todos
Será presentado a la población civil, sectores gubernamentales, educativos, productivos, sociales y empresariales, el próximo jueves 13 de marzo.
Destacan las acciones a emprenderse en los próximos tres años en seguridad pública, agua potable, servicios públicos, infraestructura urbana y seguridad social.
Con una visión clara de cercanía con la población, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz presentará este jueves el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, el cual marcará el rumbo de Soledad de Graciano Sánchez en los próximos años a través de cuatro ejes estratégicos fundamentales: progreso y desarrollo para todos, bienestar social, seguridad y gobernabilidad participativa, con un enfoque claro a la solución de la falta de agua potable y la mejora constante y eficacia de los servicios públicos básicos.
En el ámbito de infraestructura urbana, se destacará un ambicioso plan de pavimentación que dará solución a las necesidades más urgentes de la población en diversas colonias y comunidades; en la seguridad, se fortalecerá la coordinación con las autoridades de otros órdenes de gobierno y mejorarán la operatividad de la policía municipal, asegurando un entorno más seguro para las familias.
Además, los servicios públicos seguirán siendo una prioridad, con una atención especial al funcionamiento eficiente de la recolección de basura y el alumbrado público: “uno de los aspectos más relevantes del Plan es el compromiso con el agua potable, a través de la desincorporación de INTERAPAS, lo que permitirá mejorar la cobertura y distribución de este vital recurso en todo el municipio”, dijo.
El Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz destacó que este documento rector será presentado a todos los sectores educativos, empresariales, económicos, sociales y sociales del municipio y de la región, para que conozcan como Soledad va en camino a ser un mejor lugar para vivir, seguro y próspero.
“Este es un proyecto de gobierno no sólo de tres años, sino de futuro y sostenibilidad, con acciones que hemos diseñado pensando en las necesidades reales de la gente, recorriendo sus calles y comunidades, porque queremos un Soledad más seguro, más conectado y más justo, y con la participación de todos, lograremos avanzar hacia ese futuro”, expresó.
El evento se llevará a cabo este jueves 13 de marzo a las 10:00 de la mañana en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, con acceso libre para el público, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal de escuchar y atender a la población.
Luego del arranque de los trabajos de construcción del mega puente vehicular en Circuito Potosí y Bulevar Valle de los Fantasmas en Soledad de Graciano Sánchez, las familias de la zona, agradecieron por esta impresionante obra de tres pisos, que beneficiará a las y los habitantes y quienes transitan por esta importante arteria, lo que facilitará la movilidad y el flujo vehicular, acabando con el congestionamiento histórico y con los años de abandono de la herencia maldita. María de los Ángeles Ramos vecina de la demarcación, dijo que el Mandatario Estatal junto al presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, atienden en tiempo y forma las principales demandas y llevan más apoyo a la ciudadanía, y reconoció que esta, “obra de gran importancia, generará crecimiento y urbanización, con lo que habrá mejor movilidad para las y los trabajadores de la zona industrial y centros escolares”, comentó. Cumpliendo con el compromiso de atraer mayor progreso el gran proyecto incluye la modernización de la intersección de Carretera Rioverde y Periférico, que contará con un puente elevado, con tres carriles por sentido, por lo que Sergio Palomo, refirió que este es un gran apoyo por parte del Gobernador que no se veía en las anteriores administraciones estatales, por lo que resaltó el interés en atender las principales necesidades de la gente. Finalmente, Bertha Huerta, comentó que actualmente hay más apoyo a las y los potosinos, con el desarrollo de infraestructura, rehabilitación de vialidades, y con la mejora de la imagen urbana, y destacó que antes había mucho tráfico día con día, pero con estos trabajos se liberará la zona, un proyecto de gran necesidad ante el crecimiento inminente de nuestro municipio.
La Dirección de Servicios Municipales modernizará la iluminación de la Plaza Principal con tecnología LED para mayor seguridad y bienestar de las familias.
Con la proyección de mejorar los servicios públicos y brindar mayor seguridad a las familias soledenses, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Servicios Municipales, prepara la modernización del sistema de iluminación de la Plaza Principal, con tecnología LED de alta eficiencia, garantizando espacios públicos mejor iluminados y más seguros para la población.
Antonio Zamarripa Quintero, titular del área, detalló que siguiendo la directriz del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, los trabajos contemplan la instalación de nuevos reflectores de mayor capacidad, así como la colocación de postes y brazos soporte en zonas que actualmente carecen de iluminación. Con estas acciones, se busca alcanzar una cobertura del 95 por ciento en toda la explanada y sus alrededores, beneficiando así a comerciantes y familias que diariamente visitan el corazón del municipio.
“El compromiso del Ayuntamiento es mejorar la infraestructura urbana con soluciones eficientes que brinden seguridad y bienestar a la ciudadanía, con esta modernización, reforzamos la presencia del municipio en la cabecera y en las colonias, respondiendo de manera oportuna a las necesidades de la población”, expresó Zamarripa Quintero.
Asimismo, recordó que el área de Alumbrado Público mantiene un servicio de atención inmediata a través de reportes ciudadanos por WhatsApp, garantizando que cualquier falla en luminarias sea atendida en un plazo no mayor a 12 horas. “Si nos reportan una luminaria por la mañana, por la tarde ya estamos ahí reparando, sabemos que una ciudad bien iluminada es una ciudad más segura, y esa es la prioridad del Alcalde”, puntualizó.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mantenerse cercano a la población y atender de manera eficiente las necesidades de las y los soledenses, garantizamos espacios públicos más dignos y seguros para todas las familias.
En apoyo a más de 250 mil habitantes y con impacto a la conectividad y seguridad vial, este lunes el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, arrancó el nuevo puente superior vehicular en la intersección del Circuito Potosí y el bulevar Valle de los Fantasmas, en Soledad de Graciano Sánchez, que contará con tres carriles por sentido y un segundo nivel para resolver la problemática de saturación de flujo vehicular, con una inversión de más de 291 millones de pesos. Ante cientos de habitantes de la zona oriente, el Mandatario Estatal reafirmó su compromiso de continuar con la transformación del Estado, con más obras de infraestructura que contribuyan al desarrollo, a la modernidad, pero sobre todo a la calidad de vida de las y los potosinos, “porque hoy el Gobierno sí trabaja a favor de las familias y para llevar más apoyo a las cuatro regiones”. Detalló que este puente será el más grande del Estado, con casi un kilómetro de longitud y tres pisos de altura, para resarcir el olvido en que la maldita herencia tuvo por más de 30 o 40 años a Soledad, mientras que este Gobierno sí brinda apoyos a niñas y niños con útiles escolares, zapatos y uniformes, y a partir de este mes con el seguro de gastos médicos, sumado a las y los adultos mayores y madres solteras que tienen beca económica, transporte gratuito, entre otros más. El presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz agradeció a Jefe de Gobierno Estatal, por su visión y todo el apoyo recibido para la gran trasformación del municipio, “que ha dado una mayor movilidad urbana, seguridad vial y bienestar las familias, lo que augura un excelente provenir para sus habitantes”. El puente contará con cimentación profunda a base de pilotes y zapatas de conexión de concreto reforzado, y continuará con la superestructura de concreto, claros formados por trabes reforzadas, sistema de alumbrado público, señalamiento vial, y rehabilitación de calles laterales, lo que impactará directamente en la mejora de la conectividad y movilidad de quienes transitan por esta intersección, además de que eliminará el embotellamiento que por décadas padecieron las familias de la zona.