CARRERA ATLÉTICA DE LA ENCHILADA TIENE ABIERTAS SUS INSCRIPCIONES EN DIVERSOS PUNTOS

CARRERA ATLÉTICA DE LA ENCHILADA TIENE ABIERTAS SUS INSCRIPCIONES EN DIVERSOS PUNTOS

  • Con una bolsa a repartir en premios de más de 350 mil pesos, ya están habilitados los puntos de registro para ser partícipe de esta gran y tradicional lid deportiva

A través de diversos puntos de registro, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Coordinación de Deportes, mantiene la invitación a la ciudadanía en general y deportistas a participar en la décima edición de la tradicional Carrera Atlética de la Enchilada, que se llevará a cabo el próximo domingo 13 de abril; este año, con el fin de acercar e incentivar el deporte entre la población, el costo disminuyó a 150 pesos.

Cristopher Arnold Piña, titular de la Coordinación de Deportes, resaltó que la decisión de mantener un costo bajo para la inscripción busca apoyar la economía de las y los participantes y alentar el deporte como hábito para una vida saludable, cumpliendo así con las indicaciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.

Las y los interesados en inscribirse pueden hacerlo en diversos puntos estratégicos de Soledad y de la zona metropolitana, incluyendo la Presidencia Municipal, la Coordinación Municipal de Deportes, el Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (INPODE) y el Instituto Potosino de la Juventud (INPOJUVE).

Además, el titular de Deportes de Soledad, detalló que se han habilitado ventanillas de inscripción gestionadas por «Tu Tiempo a Tiempo» en lugares de fácil acceso, como la Repostería Sweet Vegan, la Tienda Salvajes en Plaza Macúl y la Clínica Veterinaria BALAM, entre otros, para mayor comodidad de las y los corredores, asegurando que nadie pierda la oportunidad de inscribirse.

Resaltó que la Carrera Atlética de la Enchilada se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más destacados del Estado, y en esta edición se ofrecerá una bolsa de premios de 350 mil pesos a repartir entre las y los ganadores en las distintas categorías, lo que promete aumentar la emoción y la competitividad del evento.

Dijo que un año más, se espera la participación de corredores amateurs y profesionales de diversas partes del mundo, ya que al ser una de las lids con mayor premiación en efectivo se convierte en una competencia internacional.

Por último, especificó que para más información sobre la carrera y el proceso de inscripción, las y los interesados pueden visitar las plataformas digitales del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez y de la Coordinación de Deportes, para no perderse la oportunidad de ser parte de esta emocionante celebración del deporte.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ SE ENMARCA HACIA UN NUEVO FUTURO CON OBRAS SIN PRECEDENTES: NAVARRO MUÑIZ

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ SE ENMARCA HACIA UN NUEVO FUTURO CON OBRAS SIN PRECEDENTES: NAVARRO MUÑIZ

  • La administración municipal del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, impulsa obras clave en movilidad, educación, deporte y medio ambiente, para un Soledad más moderno y sustentable.

Soledad de Graciano Sánchez se encamina hacia una evolución sin precedentes con la ejecución de obras de infraestructura de gran impacto social y urbano, mismas que están planteadas en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, presentado el pasado jueves por el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, con una visión de futuro y progreso para los próximos nueve años.

Entre las iniciativas más ambiciosas para este trienio, destaca la construcción de la primera alberca olímpica en Soledad de Graciano Sánchez, un espacio que fortalecerá el desarrollo deportivo de niñas, niños y jóvenes, al mismo tiempo de fomentar estilos de vida saludables y la formación de nuevos talentos. En materia ambiental, se edificará el primer relleno sanitario municipal, para el manejo responsable y correcto de los residuos sólidos urbanos y la protección del medio ambiente.

Asimismo, con el compromiso de fortalecer el sector educativo, ya comenzó la remodelación de 100 planteles escolares, dotando a la niñez y juventud soledense de espacios dignos y adecuados para su formación académica.

Otro de los proyectos importantes es la rehabilitación del Auditorio municipal de la colonia San Felipe, el cual será transformado en un Centro de Alto Rendimiento para el desarrollo de atletas y deportistas, ya que en Soledad hay talento deportivo para alcanza competencias internacionales; la remodelación del Centro Histórico, que embellecerá el corazón del municipio y promoverá el turismo local, es otra iniciativa que logrará un cambio territorial del municipio.

Con el apoyo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, está en marcha la construcción del puente peatonal en el Bulevar Valle de los Fantasmas, con el objetivo de garantizar el cruce seguro de peatones; además, se impulsa la prolongación del Río Santiago y la implementación de una nueva línea Metro Red, así como el puente superior vehicular en el Circuito Potosí, que ya está en construcción, mismo que mejorará el tránsito vehicular y la conectividad.

Para atender problemas de inundaciones en el Fraccionamiento Privadas de la Hacienda, se construye y en breve será inaugurado un colector pluvial, asegurando así mejores condiciones para las familias de esta zona; también se edificará el Parque Tangamanga 3, un pulmón verde que ofrecerá espacios de recreación y esparcimiento para todas las edades.

«Mi compromiso es hacer un Gobierno Municipal ejemplar, innovador y cercano a la ciudadanía, en donde el crecimiento sea una realidad y una constante», enfatizó el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz al presentar estas iniciativas que transformarán Soledad de Graciano Sánchez

.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ SE CONSOLIDA ENTRE LAS MEJORES ZONAS METROPOLITANAS DEL PAÍS: GALLARDO CARDONA

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ SE CONSOLIDA ENTRE LAS MEJORES ZONAS METROPOLITANAS DEL PAÍS: GALLARDO CARDONA

  • Con un presupuesto estatal anual que supera los mil millones de pesos, Soledad se convierte como un polo de desarrollo en San Luis Potosí, que continúa atrayendo inversiones y mejorando la infraestructura.

Soledad de Graciano Sánchez forma parte de la segunda zona metropolitana del país con mejor calidad de vida, ocupando el segundo lugar nacional, tan solo después de Mérida, Yucatán, así lo afirmó con orgullo el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, en el marco de la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, donde subrayó el crecimiento ordenado y el progreso que el municipio ha experimentado gracias al trabajo conjunto de los gobiernos estatal y municipal.

«Hoy, Soledad de Graciano Sánchez es una de las mejores zonas metropolitanas de todo México, en menos de tres años hemos logrado ponerla al mismo nivel que la capital potosina, con un presupuesto estatal que supera los mil millones de pesos en un año, una cifra que habla por sí sola de la transformación que está viviendo este municipio», expresó con firmeza.

El Gobernador destacó que, a diferencia del pasado, cuando Soledad sufrió el abandono de gobiernos estatales y la falta de planeación, el municipio ahora está encaminado hacia un futuro prometedor, con un crecimiento industrial, ordenado para vivienda y una infraestructura moderna, que incluye la llegada de la nueva Metro Red, que conectará el centro de Soledad con el resto de la zona metropolitana.

«Durante décadas, Soledad fue víctima de ‘la herencia maldita’ que solo atendió a unos pocos, pero hoy, gracias al esfuerzo conjunto con el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, estamos logrando que este municipio sea un referente nacional en competitividad, inversión y calidad de vida», añadió el Gobernador.

Gallardo Cardona también resaltó el avance económico de la región, mencionando que Soledad ya es hogar de grandes empresas, como Estafeta, la mayor paquetería del país, lo que demuestra el éxito de las políticas públicas implementadas para atraer inversiones y generar empleos. «Con esta transformación, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez hoy se encuentran entre los estados más importantes en captación de inversión extranjera directa», aseguró.

En su intervención, el Gobernador reiteró su total respaldo al Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien ha sido un pilar fundamental en el desarrollo del municipio; afirmó que con su liderazgo, Soledad seguirá consolidándose como una de las ciudades con mayor calidad de vida en el país.

Con estos importantes avances, Soledad de Graciano Sánchez se consolida como un referente de desarrollo, crecimiento ordenado y bienestar para sus habitantes, siguiendo de cerca el compromiso de trabajo y cercanía que el Gobierno Estatal y Municipal continúan demostrando día a día.

SOLEDAD SERÁ MUNICIPIO LÍDER EN DESARROLLO, PROGRESO Y BIENESTAR SOCIAL: JUAN MANUEL NAVARRO

SOLEDAD SERÁ MUNICIPIO LÍDER EN DESARROLLO, PROGRESO Y BIENESTAR SOCIAL: JUAN MANUEL NAVARRO

  • El Alcalde Navarro Muñiz presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, con obras que seguirán modernizando Soledad.
  • Con el respaldo y aprobación de diversos sectores, se dieron a conocer próximos proyectos que consolidan al municipio con visión de futuro, igualdad e inclusión.

Con una visión moderna e incluyente, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz presentó este día el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, que incluye la construcción del parque Tangamanga III, un puente superior vehicular de gran longitud, la ampliación del sistema de transporte gratuito MetroRed y la primera alberca olímpica, entre otras obras de relevancia para la continuidad del progreso y el desarrollo del municipio.

En el Teatro y Centro Cultural de Soledad, donde reunió a diversos sectores de la sociedad civil organizada, así como del sector privado, Navarro Muñiz anunció éstas y otras obras y proyectos que marcarán un antes y un después en la historia del municipio, como la creación del relleno sanitario, obra prioritaria para este municipio con medio millón de habitantes y que se proyecta como el más importante del Estado de San Luis Potosí en el próximo lustro

“Tenemos la fuerza y tenemos visión. Soledad es el motor del crecimiento urbano e industrial del Estado y en especial de la zona metropolitana. Consolidaremos un municipio más moderno, con mejores servicios y espacios dignos para nuestra gente”, afirmó.

El presidente municipal destacó que estos proyectos, como la construcción del gran puente de Circuito Potosí y Bulevar Valle de los Fantasmas no solo beneficiarán a los habitantes de Soledad, sino que también fortalecerán la conectividad y calidad de vida en toda la zona metropolitana de San Luis Potosí. Además, resaltó el compromiso de su administración con la seguridad, la educación y el bienestar social, ejes fundamentales de su gestión.

Ante cientos de habitantes de todas las colonias, ratificó un gobierno con total cercanía, de trabajo arduo y programas sociales que continuarán dando bienestar social, con igualdad de oportunidades e inclusión, donde los servicios públicos eficientes, la seguridad pública y proximidad, así como las obras de infraestructura urbana y apoyos a los grupos más vulnerables, seguirán al alcance de todas y todos los soledenses.

«Nos vamos a preparar para la gran bonanza que se aproxima; Soledad será hogar de familias de distintos estados e incluso países, que se instalarán a vivir derivado del desarrollo histórico que experimenta y que viene en camino”, dijo el edil. «Hoy no estamos solo presentando un Plan, estamos caminando por la ruta que nos llevará a una vida más justa, en un municipio más habitable, limpio, seguro y con oportunidades», expresó.

A la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, asistió el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, así como representantes de los sectores académico, empresarial, político y cultural, quienes reconocieron la visión del alcalde Navarro Muñiz para el futuro de Soledad de Graciano Sánchez.

Gallardo Cardona señaló que en Soledad de Graciano Sánchez surgió un movimiento social, el cual hizo la diferencia en la manera de ayudar a las y los soledenses, y que hoy éstas políticas de gobierno dan resultados en las cuatro regiones de San Luis Potosí. Dijo que su Gobierno ha dado al municipio soledense hasta mil millones de pesos de inversión en obras y proyectos en un año, y eso ha contribuido a que Soledad integre la segunda mejor zona metropolitana para vivir en todo el país.

El Plan Municipal de Desarrollo, presentado por Navarro Muñiz, contempla acciones que a cinco meses de administración ya son una realidad, también plasma obras con visión de futuro y crecimiento para próximos trienios, consolidando un gobierno innovador y líder de todo el Estado.

MUNICIPIO DE SOLEDAD INVITA A LAS Y LOS SOLEDENSES A SER TESTIGOS DEL RUMBO Y LA PROSPERIDAD

MUNICIPIO DE SOLEDAD INVITA A LAS Y LOS SOLEDENSES A SER TESTIGOS DEL RUMBO Y LA PROSPERIDAD

  • En un magno evento, este jueves, se llevará a cabo la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un documento que establece las estrategias para fortalecer los servicios públicos, la seguridad y el crecimiento ordenado del municipio.

En aras de transmitir a las familias y habitantes el plan de progreso de Soledad de Graciano Sánchez, para los próximos tres años, que el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz ha definido, el Ayuntamiento invita a la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, documento que guiará la gestión del Gobierno municipal, orientado a resolver los retos actuales y a sentar las bases para un crecimiento ordenado y sostenible.

Se invita a la ciudadanía en general a acompañar al edil en este importante evento, donde se darán a conocer los proyectos y estrategias que guiarán el rumbo del municipio en los próximos años, donde se abordarán temas como la mejora de los servicios públicos, con énfasis en el suministro de agua potable, el mantenimiento del drenaje y la recolección de basura; asimismo, se destacará la creación de la Guardia Civil Municipal, que refuerza la seguridad y la confianza ciudadana.

El Plan Municipal de Desarrollo responde a las necesidades de la población y continuará con la construcción de un Soledad más fuerte, inclusivo y visionario, teniendo como ejes fundamentales el impulso a la infraestructura, la salud, la educación, el desarrollo económico y social, y la seguridad, todo ello con la visión de hacer de Soledad un lugar donde cada familia, cada joven y cada adulto mayor pueda tener acceso a mejores oportunidades y vivir en un entorno seguro y próspero.

Este evento representa una oportunidad para que las y los soledenses conozcan de primera mano las estrategias y acciones que impulsarán la transformación del municipio. La cita es el jueves 13 de marzo a las 10 de la mañana en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, donde la ciudadanía podrá conocer a detalle los ejes y objetivos de este ambicioso plan de gobierno.

Inicio