NAVARRO MUÑIZ REITERA MÁXIMO APOYO A LA ACTIVIDAD DEL CAMPO EN INSTALACIÓN DE CONSEJO DE DESARROLLO RURAL

NAVARRO MUÑIZ REITERA MÁXIMO APOYO A LA ACTIVIDAD DEL CAMPO EN INSTALACIÓN DE CONSEJO DE DESARROLLO RURAL

  • Tomaron protesta las y los integrantes y representantes del Gobierno Estatal y Municipal, autoridades ejidales y cooperativas rurales, con el compromiso de evaluar, analizar, priorizar e impulsar el desarrollo del campo.

Con un mensaje firme y de máximo respaldo a la actividad rural y agrícola en Soledad de Graciano Sánchez, el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz dirigió la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, destacando la inclusión y participación de autoridades gubernamentales, ejidales y representaciones sociales para encaminar políticas públicas efectivas al crecimiento del campo.

En el acto, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria de este órgano colegiado, en el que destacó la presencia del secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, Jorge Luis Díaz Salinas, quien en representación del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, reafirmó la colaboración permanente para fortalecer la actividad rural en el municipio.

El Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz reafirmó su compromiso con las comunidades rurales, destacando que esta iniciativa responde a la necesidad de acercarse a los productores y brindar soluciones reales a sus necesidades. «Nos teníamos que acercar y lo estamos logrando, durante mucho tiempo nos faltó consolidar avances en el campo de Soledad, pero hoy damos un paso firme con un equipo comprometido y conocedor de las problemáticas rurales», aseguró.

El edil ofreció a las y los representes del campo en el municipio, un gobierno municipal de puertas abiertas, confiable, cercano y que atenderá cada petición que se haga, reconociendo la vocación rural de las familias y su valiosa contribución al desarrollo económico y social de la demarcación.

Entre las y los integrantes del consejo, estuvieron Benjamín Pérez Álvarez, Secretario General del Ayuntamiento; José Guadalupe Pérez Zúñiga, Tesorero Municipal; y Octaviano Velázquez Castro, titular del área de Desarrollo Rural Sustentable y Secretario Técnico del Consejo, además de representantes de asociaciones agrícolas, cooperativas y autoridades ejidales.

Uno de los puntos centrales de la sesión fue la revisión y aprobación de las reformas al reglamento interno del Consejo, presentadas por Velázquez Castro. Entre las modificaciones destacadas, se oficializó el cambio de denominación del área de «Fomento Agropecuario» a «Desarrollo Rural Sustentable», lo que demuestra una visión integral y actualizada para enfrentar los retos del sector; además, se estableció que las reuniones del Consejo se realizarán de manera trimestral para garantizar un seguimiento continuo a los planteamientos y gestiones interinstitucionales para el campo soledense.

Tras someter a votación las modificaciones propuestas, estas fueron aprobadas por unanimidad, marcando un nuevo rumbo para el desarrollo rural de Soledad de Graciano Sánchez, marcando con esta acción, un real compromiso del Ayuntamiento de trabajar de la mano con las y los productores locales para fortalecer el campo y mejorar las condiciones de vida en las comunidades rurales

.

GOBIERNO DEL ESTADO ENTREGA SEMILLAS DE MAÍZ A PRODUCTORES• Programa anual llega a más de dos mil 800 familias de las cuatro regiones

GOBIERNO DEL ESTADO ENTREGA SEMILLAS DE MAÍZ A PRODUCTORES• Programa anual llega a más de dos mil 800 familias de las cuatro regiones

En apoyo a más de dos mil 800 familias, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), entregó un programa especial de semilla de maíz en municipios de la Huasteca, lo que contribuye a fortalecer la agricultura y avanzar en el rescate al campo, tras décadas de abandono de la herencia maldita.
La administración estatal que dirige Ricardo Gallardo Cardona, envió el Programa de Paquetes Tecnológicos para maíz forrajero y elotero a 250 productores de los municipios de Tamuín, Ébano, Ciudad Valles y Tamasopo, dio a conocer el titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas.
Detalló que los paquetes llegaron para mil 50 productores maiceros con mil 830 bultos de maíz, así como dos mil bultos de avena para mil 497 agricultores de las regiones Altiplano y Centro, con una inversión total de cuatro millones 548 mil 400 pesos, de recursos del Gobierno, para impulsar la calidad y los rendimientos de miles de productores agrícolas.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, atiende al sector primario de la economía, para mejorar la productividad del campo, y los ingresos de miles de agricultores y sus familias.

AVANZA EJECUTIVO ESTATAL ACCIONES DE REFORESTACIÓN A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE• La Sedarh puso en marcha el plan de reforestación 2025

AVANZA EJECUTIVO ESTATAL ACCIONES DE REFORESTACIÓN A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE• La Sedarh puso en marcha el plan de reforestación 2025

Para impulsar la mejora de los ecosistemas rurales, reducir los efectos del cambio climático, elevar los ingresos y ampliar el apoyo a las familias potosinas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), arrancó la campaña anual de reforestación 2025 que entregará miles de arbolitos en la región Huasteca.
El titular de la dependencia, Jorge Luis Díaz Salinas, informó que resultado de la visión del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, dieron arranque a esta campaña de donación y entrega de árboles de diversas especies como palo de rosa, neem, chaca o palo de luna y mangos, en la plaza del Adolescente Huasteco, ubicada en la avenida Miguel Hidalgo, en Ciudad Valles.
Esta actividad contó con la participación de los titulares del Área Forestal y Vida Silvestre, grupos de la sociedad civil, escuelas de nivel Básico y la presidencia municipal de Ciudad Valles, sumando esfuerzos con el objetivo de reforestar los patios de viviendas e instituciones educativas.
La campaña de reforestación se mantendrá vigente en próximos días y llegará a más regiones de San Luis Potosí buscando cumplir el eje Campo Sostenible del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.

Inicio