El edil soledense destacó la importancia de continuar construyendo una sociedad igualitaria y libre de violencia, con acciones concretas para las mujeres del municipio.
El evento también celebró los logros de mujeres soledenses, con galardones y conferencias centradas en el empoderamiento y bienestar femenino.
Con un emotivo evento realizado en el Teatro y Centro Cultural de Soledad de Graciano Sánchez, el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz ratificó un gobierno municipal cercano y firme con el desarrollo de las mujeres de todas las edades, así como la erradicación de la violencia, haciendo un llamado a la solidaridad, sensibilidad y la construcción de una sociedad igualitaria, libre de violencia y de paz, en el marco de la próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Previo al inicio de la dos conferencias enfocadas al empoderamiento y bienestar femenino, el edil -en su intervención- destacó el esfuerzo constante de mujeres trabajadoras en distintas áreas del Ayuntamiento, quienes aseguran una atención al público de calidad y favorecedora de quienes menos tienen. Subrayó que en el Gobierno municipal, el 49 por ciento de la base trabajadora del municipio está conformada por mujeres.
“Es momento de reconocerlas, hoy reafirmamos nuestro compromiso con una sociedad igualitaria, libre de violencia y discriminación, donde se valore el esfuerzo y dedicación de cada mujer soledense; con satisfacción puedo decir que las mujeres son el pilar de este Gobierno cercano a la gente, que resuelve, escucha y ayuda a quienes menos tienen con especial dedicación, muchas gracias a todas las trabajadoras del Ayuntamiento”, expresó.
Por su parte, la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Pilar Cardona Reyna, destacó la lucha histórica de las mujeres por sus derechos y enfatizó la importancia de seguir impulsando su desarrollo. «Es un honor reconocer a todas aquellas mujeres que con esfuerzo y valentía han salido adelante, fortaleciendo a sus familias, y a nuestra comunidad», señaló.
A su vez, la directora del Instituto de las Mujeres en el Estado (IMES), Gloria Serrato Sánchez reconoció el avance en materia de equidad de género en Soledad de Graciano Sánchez, destacando la próxima apertura del primer centro “ALA” en el estado, que estará ubicado en este municipio, para erradicar la violencia y fortalecer la capacidad y el bienestar femenino.
Durante el evento, se entregaron galardones a mujeres soledenses que han sobresalido en diferentes ámbitos, como: Susana Antonia Rodríguez García, deportista destacada; Paulina Sánchez Martell, ciudadana distinguida; María del Socorro Terrones Alba, boxeadora reconocida; Sandra Juliana Delgado Espinoza, psicóloga destacada.
Asimismo, se impartieron dos conferencias dirigidas a fortalecer la autoestima y el bienestar de las mujeres: «Empoderamiento de las Mujeres para el Autocuidado», a cargo de Sandra Olimpia Gutiérrez Enríquez, profesora-investigadora de la UASLP; y «Mujer, Eres Más Fuerte de lo que Crees», impartida por Erika Aguilar, licenciada en Ciencias de la Comunicación.
Con este evento, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez ratifica su compromiso con las mujeres del municipio, a través del impulso a acciones que fomenten su desarrollo y bienestar, y trabajando de la mano con diversas instancias para fortalecer su participación en la sociedad y garantizar el respeto a sus derechos fundamentales.
El Alcalde, Juan Manuel Navarro respalda un programa de reeducación en género para hombres y mujeres que laboran en la administración municipal.
Con la colaboración del Gobierno Estatal, a través del Instituto de las Mujeres en el Estado (IMES), el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez implementa un programa de sensibilización y capacitación a hombres y mujeres que laboran en la administración municipal, respaldados por el interés del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, de fortalecer la protección y el bienestar de las mujeres, niñas y adolescentes que habitan en el municipio.
En el objetivo de reafirmar la cercanía con las mujeres, como sector vulnerable, esta semana, el IMES inició una capacitación intensiva a varones que se desempeñan en áreas operativas y administrativas de toda la administración municipal, en la que se les sensibiliza sobre las nuevas masculinidades y la reeducación en género, lo que les permitirá fomentar la búsqueda de entornos más seguros y libres de violencia y promover un servicio público con perspectiva de igualdad.
Al respecto, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz enfatizó el compromiso de su Gobierno con la erradicación de la violencia de género y la promoción de la igualdad. “En Soledad de Graciano Sánchez no permitiremos ningún acto que vulnere los derechos de las mujeres, la política de cero tolerancia es clara, y con estas capacitaciones buscamos que cada servidor público asuma su responsabilidad en la construcción de un entorno seguro y de respeto para todas”, expresó.
El programa incluye talleres sobre derechos humanos de las mujeres, igualdad de género y erradicación de la violencia, con el objetivo de generar conciencia y evitar la reproducción de conductas que atenten contra la integridad de las mujeres, donde los participantes analizan cómo han sido socialmente formados y la importancia de modificar patrones de conducta que perpetúan la desigualdad y la violencia.
“Es fundamental que los hombres reflexionen sobre las prácticas que el machismo ha normalizado a lo largo de la historia, queremos que esta formación les ayude a desempeñar mejor su labor, y que transforme su manera de relacionarse con sus familias y la población”, agregó la titular del IMES, Gloria Serrato Sánchez, en el marco del inicio de esta capacitación.
Además, se han realizado otras jornadas de capacitación institucional para cerca de 300 empleadas y empleados de más áreas municipales, entre agentes de la Guardia Civil Municipal y oficinas que brindan servicio directo a la ciudadanía, en temas como la implementación de medidas para la protección de menores y mujeres, avalados por instituciones educativas a nivel nacional.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez demuestra que no hay espacio para la violencia ni para la indiferencia, y está construyendo un Gobierno cercano, que garantice un ambiente seguro y de respeto para todas y todos.
En coordinación con el Instituto de las Mujeres en el Estado, inició un programa para capacitar a trabajadores municipales en habilidades para fortalecer la igualdad sustantiva.
Con la firme intención de fortalecer una sociedad más equitativa y libre de violencia, tal como se ha comprometido el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, en coordinación con el Instituto de las Mujeres en el Estado (IMES), inició este día el Programa de Reeducación en Género y Masculinidades, dirigido al personal masculino de la administración municipal.
El taller intensivo, impartido por especialistas del IMES, busca sensibilizar a los servidores públicos sobre la importancia de la igualdad de género, los derechos humanos de hombres y mujeres y la corresponsabilidad en los cuidados, promoviendo una cultura de respeto y equidad en todos los ámbitos de la vida.
Luis Gerardo Ruíz Ibarra, Oficial Mayor del Ayuntamiento, enfatizó que la capacitación constante del personal municipal es una prioridad para el Gobierno encabezado por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz. «Nuestro compromiso es brindar a la ciudadanía servidores públicos sensibles y preparados para atender con dignidad y calidad, desde el inicio de esta administración, hemos capacitado a cerca de 300 personas en temas de igualdad de género, con el firme propósito de contribuir a la erradicación de la violencia hacia las mujeres y garantizarles el acceso a la justicia», puntualizó.
María Alicia Martínez Rodríguez, directora de la Instancia de la Mujer, subrayó la relevancia de este tipo de iniciativas para generar un impacto real en la comunidad. «No podemos hablar de una sociedad justa sin reconocer la necesidad de un cambio cultural en la manera en que concebimos las relaciones de género, la sensibilización de los servidores públicos es necesaria para garantizar que las políticas municipales sean inclusivas y efectivas en la protección de los derechos de las mujeres», señaló.
Gloria Serrato Sánchez, directora del IMES, destacó que este programa es fundamental para garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia. «Es esencial que los hombres dentro de la administración comprendan que la igualdad sustantiva ya es constitucional, no se trata solo de reconocer los derechos de las mujeres, sino de entender que los espacios de cuidado y la responsabilidad en el hogar deben ser compartidos, este proceso de reeducación permite identificar los privilegios de los que gozan por su condición de género y trabajar en acciones que reduzcan las brechas de desigualdad», afirmó.
Este esfuerzo refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez con la construcción de un entorno más seguro e igualitario, y demuestra que la capacitación y sensibilización de su personal es una herramienta esencial para combatir la violencia de género y fortalecer el tejido social del municipio.
A través de la Instancia de la Mujer, se ofrece atención psicológica, medidas de protección y coordinación con diversas instituciones para erradicar la violencia y apoyar a las víctimas.
Con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, mediante la Instancia de la Mujer, ha brindado atención integral a 62 víctimas de violencia, en su mayoría casos de violencia familiar. Las mujeres atendidas han recibido apoyo psicológico especializado y han sido canalizadas a diversas instituciones, como la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP). La titular de la Instancia de la Mujer, Lidia Nallely Vargas Hernández destacó que, en colaboración con el Instituto de las Mujeres (IMES), se han colocado módulos de atención fuera de la presidencia municipal, con el fin de facilitar el acceso a las víctimas y ofrecerles atención inmediata. Además, señaló que se implementan medidas de protección para garantizar la seguridad de las personas afectadas. La directora de la Instancia, enfatizó sobre la importancia de ofrecer acompañamiento psicológico no solo a las mujeres, sino también a sus hijos e hijas, quienes en muchas ocasiones son los que sufren de manera indirecta las consecuencias de la violencia, como el miedo constante o el temor a salir de casa. En este sentido, también se han atendido mujeres de todas las edades, incluidas adultas mayores. El Concejo Municipal, fortalece sus esfuerzos en la prevención de la violencia de género, al acercar servicios y programas de sensibilización a la población e instituciones educativas, así como trabajar en campañas de difusión a través de redes sociales con el fin de reducir la violencia contra las mujeres en el municipio.
En colaboración con el IMES, realizó una jornada de formación dirigida a funcionarios públicos.
El Concejo Municipal de Villa de Pozos, en coordinación con el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES), llevó a cabo una importante capacitación en sensibilización de género dirigida a funcionarios públicos, en la Biblioteca Municipal que tuvo como propósito fundamental identificar y reflexionar sobre conceptos clave relacionados con la equidad de género.
La directora de la Instancia de la Mujer, Lidia Nalley Vargas Hernández, destacó que este proceso formativo continuará el próximo 18 de febrero para todos los servidores públicos del municipio, para que cada uno de ellos sea consciente de la necesidad de brindar un servicio de calidad con una perspectiva de género adecuada.
Durante la capacitación, las y los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y reflexionar sobre los diversos términos relacionados con la equidad de género y compartir experiencias personales que abordan este tema para generar un espacio para el intercambio de ideas.
El Concejo Municipal de Villa de Pozos, en colaboración con el IMES, impulsará diversas actividades formativas para asegurar que los funcionarios públicos ofrezcan un servicio de calidad y promover el respeto y la equidad en beneficio de la comunidad.