VILLA DE POZOS REFUERZA ACCIONES PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA

VILLA DE POZOS REFUERZA ACCIONES PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA

  • El concejo municipal y la Guardia Civil Estatal impulsan un programa de concientización en escuelas para prevenir el consumo de sustancias nocivas y erradicar la violencia de género.

Con el propósito de sensibilizar a la juventud y fomentar una cultura de paz, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, en colaboración con la Guardia Civil Estatal, implementó un programa dirigido a estudiantes de educación básica que busca prevenir el uso de sustancias nocivas para la salud y llevar información relevante a los jóvenes sobre cómo erradicar la violencia de género.

El programa, que también cuenta con la participación de la Instancia de la Mujeres, incluye una serie de pláticas en las escuelas de la localidad, con el objetivo de concientizar a las y los adolescentes sobre el impacto de la violencia y la importancia de la prevención.

La directora de la Instancia de la mujer en Villa de Pozos, Lidia Nallely Vargas Hernández, destacó que se utilizarán herramientas como el «violentómetro» para enseñar a las y los estudiantes a identificar y prevenir situaciones de violencia.

Destacó que estas acciones son parte de un programa integral para erradicar la violencia, en la que se irán sumando diversas dependencias municipales.

GUARDIA CIVIL MUNICIPAL DE SOLEDAD ARRANCA OPERATIVIDAD CON ENFOQUE ESTRATÉGICO Y PROACTIVO

GUARDIA CIVIL MUNICIPAL DE SOLEDAD ARRANCA OPERATIVIDAD CON ENFOQUE ESTRATÉGICO Y PROACTIVO

  • Nueva infraestructura y equipo operativo fortalecerán la capacidad de reacción y prevención en el municipio, mediante un modelo policiaco cercano y profesional al servicio de la ciudadanía.

Con un enfoque innovador y garantizable de la tranquilidad de las y los habitantes de Soledad de Graciano Sánchez, la Guardia Civil Municipal (GCM) inicia una nueva etapa de operatividad bajo los lineamientos establecidos por el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, un avance en la seguridad pública que marca un antes y un después para la paz social en el municipio, señaló el comandante Rafael Mendoza Salazar, director general de la corporación.

Detalló que, a partir de esta transformación, la corporación contará a partir de esta semana con 50 nuevas unidades equipadas con tecnología avanzada y con uniformes tácticos de última generación, lo que permitirá mejorar significativamente los tiempos de respuesta y la capacidad operativa en las casi 300 colonias y comunidades del municipio.

La estrategia operativa de la Guardia Civil Municipal ha comenzado de manera paulatina, pero con la entrega de uniformes y patrullas, se consolida este modelo de salvaguarda pública. Además que contempla patrullajes sectorizados, atención inmediata a reportes ciudadanos, y la implementación de acciones preventivas coordinadas con la Guardia Civil Estatal (GCE); este enfoque se diseñó para reforzar la vigilancia en puntos estratégicos y aumentar la percepción de seguridad en toda la demarcación.

«Nuestro modelo policiaco es un reflejo del compromiso que tenemos con nuestra gente: estar cerca, escuchar y actuar, hemos trabajado en dotar a nuestros elementos de las herramientas necesarias para cumplir con su labor de manera eficiente y profesional, siempre con un enfoque humano», subrayó el comandante.

Mendoza Salazar destacó que esta evolución responde a la instrucción directa del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien ha priorizado la seguridad como uno de los ejes centrales de su administración; asimismo, reconoció el respaldo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona para consolidar este proyecto, que pone a Soledad como referente en materia de seguridad pública en el Estado potosino.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de construir un municipio seguro y con un Gobierno que escucha, atiende y responde a las necesidades de las y los soledenses.

EJECUTIVO ESTATAL CUMPLE SUEÑO DE JOVEN DE SER POLICÍA HONORARIA POR UN DÍA• Otorga la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana distinción de policía honoraria de la Guardia Civil Estatal

EJECUTIVO ESTATAL CUMPLE SUEÑO DE JOVEN DE SER POLICÍA HONORARIA POR UN DÍA• Otorga la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana distinción de policía honoraria de la Guardia Civil Estatal

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCE) cumplió el sueño de la joven Esperanza Bravo de los Santos de 20 años, de ser policía honoraria de la Guardia Civil Estatal (GCE), por un día, al ser recibida por autoridades estatales y ser partícipe de diversos actos como lo marcan los protocolos de la corporación.
Con el uniforme de la institución, Esperanza, quien padece de una discapacidad motriz, llegó en silla de ruedas a las instalaciones del C5i2 al lado de su madre, y emocionada, agradeció a las autoridades por dar respuesta favorable a su petición, momento que aseguró se quedará grabado por siempre en la mente y dijo que su ilusión es conocer al Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona para agradecerle personalmente lo que ha hecho por los sectores que más lo necesitan.
Con la presencia del titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez y de la SSPCE, José Luis Ruiz Contreras, se hizo el respectivo pase de lista, el saludo institucional, además de convivir con los binomios caninos para posteriormente ser recibida por las y los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, donde recibió el grado de policía honorario en medio de aplausos.
Tras un recorrido por el edificio donde conoció las áreas y la labor que desempeña el personal en apoyo a la ciudadanía, el maestro Ruiz Contreras, aseguró que este tipo de actos son una muestra del humanismo, la empatía y la importante labor de proximidad social que realiza día con día la institución de puertas abiertas y sobre todo que impulsa firmemente valores sociales y patrióticos como la seguridad, confianza y paz.

GUARDIA CIVIL DE SOLEDAD DETUVO A MAS DE 70 INFRACTORES EN OPERATIVO «BOMI», DEL 9 AL 13 DE ENERO

GUARDIA CIVIL DE SOLEDAD DETUVO A MAS DE 70 INFRACTORES EN OPERATIVO «BOMI», DEL 9 AL 13 DE ENERO

  • El trabajo desplegado con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Guardia Civil Estatal (GCE), tuvo presencia en más de 100 colonias de la demarcación.

Con el objetivo de fortalecer los resultados en favor de la seguridad, a través de labores interinstitucionales con los tres órdenes de gobierno, la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez dio a conocer los resultados del operativo BOMI (Base de Operaciones Mixtas), el cual se despliega con el apoyo de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Guardia Civil Estatal; en los que destacan la detención de 77 personas por la presunta comisión de delitos, en el periodo del 9 al 13 de enero.

Esto, cumple con el objetivo de fortalecer las condiciones de paz y tranquilidad de las familias soledenses, como una prioridad del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, para hacer de Soledad un municipio más atractivo y seguro para sus habitantes y visitantes.

Dentro de las acciones que se llevaron a cabo con el operativo BOMI, las células conformadas por corporaciones federales, estatal y de la Guardia Civil de Soledad, se recorrieron 110 colonias en la demarcación; en dichos trayectos se obtuvo la detención de 77 presuntos infractores de los cuales 43 fueron por faltas administrativas: 40 adultos y 3 menores, mientras que 34 fueron arrestados por delitos del fuero común.

En más resultados relevantes que derivan del dispositivo interinstitucional, se logró la captura de 5 objetivos prioritarios generadores de incidencia y violencia; también se aseguraron 13 objetos constitutivos de delito que incluyen 6 armas prohibidas, una réplica de arma de fuego, 2 vehículos y una motocicleta con reporte de robo manejados por los presuntos responsables, así como 2 automóviles y una moto con reporte de robo abandonados en la vía pública; además de 6 dosis de marihuana, 11 dosis de droga sintética conocida como «cristal», y una dosis de cocaína.

Es con esto que mediante acuerdos establecidos en reuniones de trabajo permanentes se despliegan dichas labores de forma permanente, las cuales tienen la finalidad de salvaguardar la integridad de las familias soledenses, así como su patrimonio, por lo que el operativo BOMI se refuerza de manera constante para dar garantía de paz social.

CINCO OBJETIVOS CRIMINALES Y 130 DOSIS DE DROGA DECOMISADAS, DEJA PLAN “HUASTECA SEGURA”

CINCO OBJETIVOS CRIMINALES Y 130 DOSIS DE DROGA DECOMISADAS, DEJA PLAN “HUASTECA SEGURA”

  • La Guardia Civil Estatal, mantiene un trabajo eficiente y eficaz al servicio de las familias para que tengan paz y tranquilidad

Como parte del plan de operaciones “Huasteca Segura” a cargo de la Guardia Civil Estatal (GCE), del 10 al 13 de enero del presente año, se aseguraron más de 130 dosis de estupefacientes, además de la captura de cinco presuntos vendedores de droga, vinculados a diferentes grupos criminales.
Estos hechos se derivan del combate sin distingo a la delincuencia, mediante la implementación de las Bases de Operaciones Mixtas Interinstitucionales (BOMI), así como el resto de dispositivos para blindar al Estado potosino. Uno de los sucesos destacados fue en el municipio de Tamasopo, en donde la BOMI logró la detención de una joven reincidente, al contar con tres detenciones previas por delitos contra la salud. Al momento de su arresto, se le sorprendió con 26 dosis de “cristal” o metanfetamina y 30 bolsas con marihuana.
Mientras que en el municipio de Matlapa, efectivos de la GCE, detuvieron a un individuo, quien pretendía huir con 16 bolsas que contenían marihuana y ocho dosis de “cristal”, dicha persona presumiblemente se dedica a la distribución de droga, en este sector.  
Además de las labores de inteligencia que la corporación estatal desempeña, el fin de semana pasado se atendieron diferentes reportes ciudadanos, en el municipio de Ciudad Valles, específicamente en el fraccionamiento El Carmen 3, en donde la población reportaba presencia de posibles vendedores de droga, dos de ellos ubicados con seis dosis de cocaína y tres de “cristal”, mientras que el tercero, fue asegurado con 30 dosis de “cristal”, inhibiendo que este tipo de sustancias sean comercializadas entre la población juvenil.
También se aseguraron 10 artefactos de varilla, conocidos como “poncha llantas”, en una unidad que posiblemente es parte del parque vehicular utilizado por un grupo criminal en esta región. Con ello se logró asegurar 135 dosis de diferentes estupefacientes, además de la puesta a disposición de dichos objetivos criminales, en donde la Fiscalía General del Estado, continuará con los procesos para su posible vinculación a proceso.

Inicio