Buscan beneficiar a cientos de usuarios que se desplazan especialmente hacia la zona industrial y Circuito Potosí.
Con el fin de apoyar la movilidad e impulsar el uso de medios alternos de transporte, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, busca desarrollar dos proyectos de ciclovías que beneficiarían especialmente a cientos de trabajadores que se desplazan hacia la zona industrial y el Circuito Potosí Oriente, informó de ello, el coordinador de la Policía Municipal, Juan Ramón Velázquez Urista.
Indicó que la traza de una de las ciclovías contempla la Avenida Seminario hacia la calle 24 y Calle 71 para salir hacia la Avenida Ricardo B. Anaya y llegar al Circuito Potosí, mientras que la segunda, contempla la Avenida Seminario y Calle 71 hasta Circuito Potosí. Ambas propuestas han sido presentadas a consideración del Concejo Municipal y esperan ser avaladas en los próximos días para iniciar su proceso de programación en términos de recursos financieros y de ejecución de las obras.
Velázquez Urista, destacó que estas cicolovías forman parte de un proyecto integral de movilidad en el que buscan también implementar nuevos cambios de circulación en la cabecera municipal de Pozos, para lo cual, se requiere contar con el material necesario y la ejecución de campañas de concientización para que la población conozca los nuevos ajustes y respete los espacios asignados para la circulación de quienes se trasladan en bicicleta.
Así mismo comentó el coordinador de la Policía Municipal, que éstas cicolovías beneficiarían a muchas personas que cuentan únicamente con este medio de transporte como alternativa para llegar a sus trabajados o a sus hogares, especialmente en horarios de 7 a 9 de la mañana y de 6 a 8 de la noche.
Prestaciones de los trabajadores están garantizadas debidamente, afirma la Presidenta Concejal Teresa Rivera.
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos mantendrá en servicio a las diferentes áreas operativas durante el próximo período vacacional a fin de garantizar la prestación de los servicios para la población, informó la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, quien afirmó que tanto ella como el resto del gabinete estarán trabajando para estar al pendiente de las necesidades de la población.
Así mismo, indicó que los sueldos y aguinaldos de las y los trabajadores municipales han sido cubiertos conforme lo establecido en la ley, percibiendo la parte proporcional de su aguinaldo y el resto de las prestaciones a las que tienen derecho ante el inicio de una nueva administración, sin embargo, apuntó que todas éstas percepciones están garantizadas.
Rivera Acevedo, sostuvo que al cierre de este 2024 en Villa de Pozos estarán trabajando áreas como Protección, Civil, Seguridad y desde luego algunas direcciones que requieren de dar la atención a los ciudadanos ante algún tipo de trámite que quieran realizar y recordó que para el 2025, el municipio ya contará con un presupuesto propio para poder regularizar diversos servicios que son muy importantes.
Señaló que Pozos requiere mejorar y priorizar sus propios servicios, por lo que se trabajará intensamente para ofrecer a los ciudadanos servicios de calidad para que el municipio deje finalmente en el pasado el rezago y el abandono.
-Se instala el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación en el municipio de Villa de Pozos.
Con el objetivo de mejorar las condiciones educativas en beneficio de las niñas, niños y adolescentes, se instaló formalmente el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación en el municipio de Villa de Pozos con el cual se fomentará la colaboración entre autoridades, personal docente y padres de familia.
Con la presencia de autoridades municipales y representantes de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), se tomó protesta a la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo como presidenta ejecutiva del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación con el que se da cumplimiento a la Ley general de Educación, así como al titular de Educación municipal, Omar García Oliveros.
Ambos destacaron que la instalación de este consejo en Villa de Pozos, fortalece al tema educativo y reafirma el compromiso de este gobierno con la educación como un pilar fundamental para el desarrollo de las futuras generaciones, ya que es una prioridad que será impulsada en cada acción y proyecto que realice esta administración.
Finalmente el representante de la SEGE, Julio César Medina Saavedra afirmó que esta acción representa una oportunidad para hacer frente a los desafíos educativos de la localidad y asegurar que cada niña, niño y adolescente tenga acceso a una educación de calidad para que el municipio se consolide en el tema educativo.
Se sumarán voluntarios para apoyar las tareas de vigilancia y auxilio a la población.
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos a través de la Dirección de Protección Civil Municipal y en coordinación con la Guardia Civil Estatal, pondrá en marcha el Operativo Guadalupano que arrancará el día 11 de diciembre desde las 6 de la tarde hasta el 12 de diciembre a las 12 del mediodía en la Plaza Principal y los alrededores de la cabecera municipal.
Ante la llegada de algunas peregrinaciones que acudirán al Templo de San Francisco para visitar a la Virgen de Guadalupe, y la invitación que se ha hecho a la población para que acuda al encendido del Árbol Navideño, el Director de Protección Civil, Antonio Zúñiga Ávila, informó que se instalará un puesto de socorro para atender cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse, además de despliegue de personal de esta área y voluntarios que se sumarán a las labores de apoyo diseñadas para este fin.
Zúñiga Avila expresó que la instrucción de la Presidenta Concejal, Teresa Rivera es que el evento se desarrolle sin incidencias mayores, para que todos los feligreses que acudan tanto a la visita guadalupana como a los eventos navideños, puedan pasar un momento tranquilo y seguro.
Finalmente, el titular de Protección Civil, hizo un llamado a la población de Villa de Pozos, así como a los visitantes, para que acaten las instrucciones del personal para un ingreso seguro al templo y para la permanencia en la Plaza Principal a fin de que prevalezca el orden y la tranquilidad para el disfrute de las familias.