GOBIERNO ESTATAL SUPERA META DE ATENCIÓN DURANTE 2024 EN INSTITUTO TEMAZCALLI

GOBIERNO ESTATAL SUPERA META DE ATENCIÓN DURANTE 2024 EN INSTITUTO TEMAZCALLI

  • Con cifras de hasta un 153 por ciento, logró rebasar el número de atenciones

Derivado de los esfuerzos por seguir llevando más apoyo en las atenciones que se brindan a las y los potosinos de las cuatro regiones, el Instituto Temazcalli logró superar las metas clave que se tenían establecidas gracias a un trabajo coordinado y el redoble de esfuerzos en cada uno de los diferentes servicios que se ofrecen.
En seguimiento a la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la dependencia, Rene Contreras Flores, dio a conocer que de enero a noviembre en el área de Prevención se benefició a un total de 43 mil 273 potosinas y potosinos, superando la meta anual con un 118.7 por ciento. Una situación similar ocurrió en la rehabilitación de adicciones y trastornos de conducta alimentaria al arrojar un 125.4 por ciento con los 69 internamientos voluntarios realizados.
En los estudios toxicológicos también hay cifras notables pues con la realización de 34 mil 369 de estos, se superó en un 132 por ciento. Por su parte, el área de autismo rebasó las expectativas al contabilizar un total de tres mil 068 usuarias y usuarios atendidos que representan un porcentaje del 153.4 por ciento de la meta fijada.
Para finalizar, en la consulta externa lograron brindar 20 mil 938 atenciones, estadística que al cierre de este 2024 estará alcanzando el 100 por ciento sumándose así a los resultados obtenidos durante este año por parte del Gobierno Estatal.

GOBIERNO ESTATAL INAUGURA CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO EN AQUISMÓN

GOBIERNO ESTATAL INAUGURA CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO EN AQUISMÓN

  • El DIF Estatal afirmó que en este espacio podrán impulsar hábitos saludables entre la niñez y la juventud

Con el objetivo de ofrecer una red de servicios a la comunidad, convocando a la participación de la ciudadanía y buscando representar una oportunidad, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), abrió las puertas del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) DIF Pilares en Aquismón lo que permitirá acercar más apoyo en bienestar de las y los habitantes.
Con la apertura de este CDC, el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona impulsa la participación ciudadana para el autodesarrollo de la comunidad, generando lazos sociales que contribuyen a disminuir las incidencias de conductas delictivas en su entorno.
El DIF Estatal a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Asistencia Alimentaria habilitó y equipó el CDC DIF Pilares, con una inversión superior a un millón 300 mil pesos para actividades educativas, deportivas y culturales para todas las edades, con un enfoque pedagógico, de inclusión social, contemplando la salud física y mental, así como una cultura de paz y garantizar el ejercicio de los derechos humanos.
Al respecto, Virginia Zúñiga Maldonado, directora general del DIF Estatal comentó que para lograr la construcción de este CDC se realizó un diagnóstico participativo mediante el cual se detectaron diversas necesidades sociales, lo que permitió el diseño de los talleres que se impartirán, tales como: manualidades, bordado y corte y confección, repostería, música, danza, primeros auxilios, entre otros.

GOBIERNO ESTATAL LOGRA POSICIONAR A SLP COMO UN REFERENTE EN LA MINERÍA MEXICANA

GOBIERNO ESTATAL LOGRA POSICIONAR A SLP COMO UN REFERENTE EN LA MINERÍA MEXICANA

  • La entidad es líder en la producción de minerales metálicos y no metálicos

San Luis Potosí ha logrado hacerse de un sitio privilegiado dentro de la minería mexicana, industria que en la actualidad representa el 2.36 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal y genera cinco mil empleos directos de los cuales el 46.4 por ciento son bien remunerados. Lo anterior fue informado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), que destacó el impacto positivo que tiene esta actividad en el crecimiento económico de la entidad.
A nivel nacional, el Estado potosino es líder en la producción de minerales metálicos y no metálicos como fluorita, caliza y zeolita a la par que también se destaca en la extracción de cobre, oro, plata, calcita y caolín lo que refleja la vocación que se tiene en San Luis Potosí lo que también ha abonado al desarrollo económico del país.
A la par de todo esto, el sector minero ha realizado importaciones con ingresos anuales de 22.6 millones de dólares con destino a mercados como Estados Unidos y Canadá lo que confirma la importante intervención de la entidad en el comercio internacional.
El titular de la dependencia, Jesús Salvador González Martínez, destacó la importancia del trabajo coordinado entre el Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, instituciones académicas y las empresas mineras para seguir fortaleciendo con más apoyo a un sector que genera aspectos positivos en materia de empleos, innovación y el desarrollo social de la región.

GOBIERNO ESTATAL BRINDA APOYO EN LA FORMACIÓN DE CONSEJOS DE DESARROLLO RURAL• Para darle orden y programar apoyos al campo, junto con las alcaldías  

GOBIERNO ESTATAL BRINDA APOYO EN LA FORMACIÓN DE CONSEJOS DE DESARROLLO RURAL• Para darle orden y programar apoyos al campo, junto con las alcaldías 

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), participó en la formación de los Consejos de Desarrollo Rural en los 59 municipios para brindar más apoyo a las y los productores, dando orden y planeación a la entrega de programas para el campo, en el periodo 2024-2027.
En cumplimiento con lo establecido por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de seguir impulsando el campo potosino con mejores programas y apoyo, el titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, así como directores de las áreas de Recursos Hidráulicos, Ganadería, Desarrollo Rural, Agricultura, Forestal y los delegados de las regiones Centro, Altiplano, Media y Huasteca, han acudido a las sesiones municipales, para instalar cada Consejo de Desarrollo Rural, que atenderá a las y los productores de las cuatro regiones.
Los nuevos órganos agropecuarios, tendrán labores como difundir la apertura de ventanillas, integrar expedientes, tramitar documentos de los solicitantes y llevar apoyos estatales o federales, aprobar convenios, financiamientos y programas por más de mil 600 millones de pesos a los 59 municipios.
Entre los municipios que integraron sus consejos están Mexquitic, Villa Hidalgo, Tierra Nueva, Villa de Reyes, Armadillo, Soledad, Cerritos, Rioverde, Valles, Tamuín, Matlapa, San Martín y otros, que podrán apoyarán a sus habitantes.  

GOBIERNO ESTATAL COMPROMETIDO CON ACCIONES DE CONSERVACIÓN EN VIALIDADES DE SLP• El mantenimiento a la Vía Alterna, camino al Aeropuerto y Circuito Potosí ha sido constante

GOBIERNO ESTATAL COMPROMETIDO CON ACCIONES DE CONSERVACIÓN EN VIALIDADES DE SLP• El mantenimiento a la Vía Alterna, camino al Aeropuerto y Circuito Potosí ha sido constante

La Junta Estatal de Caminos (JEC), realiza trabajos de conservación en zonas como la Vía Alterna, el Circuito Potosí Norte y en el camino al Aeropuerto, permitiendo a las y los usuarios de la zona metropolitana de San Luis Potosí transitar seguros y sin contratiempos.
La Vía Alterna se ha beneficiado con trabajos en los primeros cinco kilómetros que van desde acciones de desmonte, chapoleo y limpieza de las laterales. Gracias a las obras realizadas del kilómetro cero al kilómetro cinco sumadas a las del kilómetro cinco en su conexión con el Eje 122 de la zona industrial, muy pronto se contará con un punto de conexión directa a esta importante arteria permitiendo el desahogo de tráfico en la carretera 57.
En el Circuito Potosí norte, de carretera Matehuala a carretera a Zacatecas (ida y vuelta), las cuadrillas de la dependencia han realizado trabajos de limpieza y mantenimiento en carriles centrales y laterales retirando basura, escombro y tierra de la superficie de rodamiento. Se le ha dado prioridad a esta vía porque es la entrada y punto de tránsito en la zona metropolitana y conecta diferentes puntos carreteros.
A la par de todas estas acciones, la JEC limpia y renueva señalamientos con pintura en zonas como el camino al Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí mejorando la circulación y previniendo accidentes. Todos estos esfuerzos han hecho posible que la entidad fortalezca su comunicación terrestre, impulsando más apoyo en desarrollo económico, social y turístico.

Inicio