En los últimos tres años, el Estado ha captado siete mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa
El Gobierno del Estado se encuentra preparado para afrontar los efectos de las medidas arancelarias previstas por Estados Unidos al contar con las condiciones suficientes para mantener el crecimiento industrial registrado en los últimos tres años, dió a conocer el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez. Puntualizó que, al cierre del 2024, la cifra de Inversión Extranjera Directa (IED), que ingresó al Estado fue histórica y no tiene precedentes en tiempo reciente por lo que se seguirá aprovechando al maximo la ubicación privilegiada que se tiene, una zona industrial que ofrece movilidad y seguridad y un clúster automotriz que sigue en expansión, temas a los que ha dado prioridad el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Torres Sánchez mencionó que solo en los últimos tres años, el Estado ha captado más de siete mil millones de dólares en inversión extranjera directa gracias al compromiso de la vigente administración por acercar más apoyo que detone el potencial económico de la entidad lo que ha permitido consolidarla como un polo económico clave en México. Hizo un llamado a los empresarios para que a través de las cámaras sigan difundiendo a San Luis Potosí a nivel regional e internacional trabajando juntos y generando diálogo, negociación y cooperación que impulsen el desarrollo de la entidad beneficiando a las y los potosinos. Esto al tiempo de informar que en las próximas semanas se irá reuniendo con el sector empresarial para tener un diálogo cercano y conocer sus inquietudes y propuestas sobre el plan arancelario estadounidense.
Para seguir confirmando a San Luis Potosí como el destino predilecto de las y los turistas acercando más apoyo a las cuatro regiones, la Secretaría de Turismo (Sectur) estuvo de visita en el emblemático sitio “Casa del Telito Losa” donde sostuvo una reunión de trabajo con los directores de turismo de los municipios del Altiplano en la cual analizaron las estrategias para fortalecer el sector en esta zona. En seguimiento a la encomienda del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de impulsar proyectos en beneficio del sector, la titular de la Sectur, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, escuchó las opiniones y puntos de vista de los distintos actores a la par de hacer un llamado a los prestadores de servicios turísticos para integrarse al Registro Nacional de Turismo y remarcar la necesidad de coordinar esfuerzos entre los Gobiernos Federal y del Estado para incrementar el potencial turístico. En esta visita también se realizó un recorrido por algunos de los principales atractivos del centro de Cedral como lo es la exposición artesanal y gastronómica, el Mercado Municipal, la Parroquia de Asunción y sitios que sirvieron de locación para el rodaje de “El Infierno”, una de las películas más aclamadas del cine mexicano. A la par de explorar de cerca la experiencia de un viaje en “bicitaxi”, muy representativa y apreciada por las y los turistas. La realización de reuniones estratégicas en las cuatro regiones de la entidad permite reforzar el compromiso de generar nuevas alternativas para los visitantes y consolidar a San Luis Potosí como un destino con una propuesta muy nutrida.
En el marco del día mundial de la educación, el Estado refrenda su compromiso con niñas, niños y jóvenes
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Educación, el Gobierno del Estado, trabaja con acciones y llevando más apoyo a las y los más de 730 mil estudiantes de los niveles básica, media superior y superior de la entidad, para garantizar una educación de calidad, inclusiva y libre de violencia. Como parte de los compromisos del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, recordó que, gracias a los apoyos escolares como útiles, mochilas, zapatos y cuadernillos de trabajo gratuitos, ha disminuido la deserción escolar, y mejorado la calidad de vida, al disminuir gastos familiares, adicional de la construcción y rehabilitación de 400 planteles en lo que va de la administración. Destacó que, con una visión de futuro y como parte del crecimiento en el desarrollo industrial, el Gobierno equipa las escuelas, integra programas académicos orientados a las ciencias, matemáticas, y robótica desde educación básica e impulsando la instalación de la Universidad Rosario Castellanos del Gobierno de México, donde el Estado será modelo en implementar carreras orientadas a estas ciencias. Finalmente, Torres Cedillo dijo que importante reflexionar sobre la disminución en los próximos 15 años de poco más de 77 mil niñas, niños y adolescentes en edad de cursar la educación básica, de acuerdo a las estimaciones del Consejo Estatal de Población (Coespo), y que la población del Estado pasará de 731 mil 150 personas a 654 mil 78 en 2040, para lo que la administración garantizará el servicio educativo de nivel medio superior y superior que demandará la población.
El Gobierno del Estado, a través de los Servicios de Salud, iniciará las acciones del programa de Cirugías Extramuros 2025, con la Campaña de Cirugía Plástica y Reconstructiva de Mama, los días 24 y 25 de enero en el Hospital del Niño y la Mujer “Dr. Alberto López Hermosa”, que asegura el bienestar integral y la vida digna de las mujeres potosinas sobrevivientes al cáncer de mama que no cuentan con seguridad social. Acorde a la estrategia del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de acercar más apoyo en salud a la población, la directora de Atención Médica, Guadalupe Miramón Pérez, dijo que actualmente, el 40 por ciento de las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama se les aplica la mastectomía y por diversas razones, solo a la mitad les realizan un procedimiento de reconstrucción, por lo que buscando apoyar a las sobrevivientes, se llevan cabo de manera gratuita las campañas de reconstrucción mamaria. En esta primera jornada de cirugía reconstructiva de mama brindar apoyo a 19 mujeres potosinas entre los 34 y 60 años de edad, provenientes de los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Charcas, Mexquitic y Ahualulco. La funcionaria agradeció al DIF Estatal, al Colegio de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Estado, a la Fundación Alma y al personal del Hospital del Niño y la Mujer del IMSS Bienestar, instituciones involucradas con los Servicios de Salud para lograr la realización de la campaña.
Con la finalidad de garantizar un procedimiento electoral eficiente y adecuado, que abone al fortalecimiento del Poder Judicial, el Gobierno del Estado, el Congreso Estatal y el Supremo Tribunal de Justicia firmaron un convenio de colaboración que establece las bases de coordinación para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, así como compartir la información necesaria para llevar a cabo dicho proceso. Con la representación del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez acudió a esta firma de convenio con el que se reafirma el compromiso del Estado de trabajar unidos en el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana para llevar más apoyo a todas y todos los potosinos. Afirmó que la suma de esfuerzos garantiza un proceso transparente, justo y participativo, ya que los tres poderes estarán en constante comunicación para la planeación, desarrollo, seguimiento y ejecución del proceso electoral extraordinario 2025, a través de un enlace que estará a cargo de los acuerdos entre las y los participantes de este convenio. Torres Sánchez dijo que el Gobierno del Estado y el Gobernador Ricardo Gallardo tienen el compromiso de trabajar de manera conjunta entre Poderes y en apego a los principios rectores de la función electoral, a fin de garantizar que las y los potosinos puedan ejercer su derecho al voto en este proceso histórico e inédito.