La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), encabezó un evento en Ciudad Valles, en el que grupos originarios de la huasteca potosina, reafirmaron su compromiso, con la identidad cultural, de contribuir a la preservación de sus lenguas maternas, así como resaltar el patriotismo e identidad nacional con la Primera Demostración de la Entonación del Himno Nacional Mexicano en forma bilingüe. En el Auditorio Tecnológico del municipio, el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, destacó la importancia de incluir a la Huasteca en estas iniciativas, “es fundamental reconocer el valor de nuestras lenguas indígenas y garantizar su presencia en el sistema educativo, dando visibilidad y voz a nuestras comunidades, como prioridad del trabajo de inclusión que encabeza el Mandatario Estatal, Ricardo Gallardo Cardona”. Durante el evento, estudiantes de los pueblos náhuatl, tének y xi’iuy interpretaron el Himno Nacional en sus respectivas lenguas, demostrando la riqueza lingüística y cultural del Estado y además presenciaron la conferencia «Los derechos de los pueblos originarios y la no discriminación», impartida por Palmira Flores García, directora de la Unidad Especializada de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas. Este esfuerzo está enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna 2025, reafirmando el derecho de los pueblos originarios a preservar y difundir sus idiomas dentro y fuera del aula. Con esta iniciativa, San Luis Potosí refuerza su compromiso con una educación incluyente, equitativa y de calidad para las y los estudiantes potosinos.
Gracias al firme compromiso por brindar más apoyo al deporte y que este sirva para motivar a las nuevas generaciones a una vida saludable, todo se encuentra listo para una jornada histórica con la Selección Mexicana de basquetbol enfrentando a Nicaragua el 21 de febrero en la renovada duela del auditorio Miguel Barragán y a Canadá el 24 de febrero en la majestuosa Arena Potosí buscando la clasificación a la FIBA Americup 2025. En conferencia de prensa encabezada por el director general Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode), Joaquín García Martínez, el presidente de los Santos del Potosí, Juan Carlos Jiménez y el director de Selecciones Nacionales de la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto, Omar Quintero, se dio a conocer que los escenarios potosinos cuentan con el aval de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y están en óptimas condiciones para ofrecer un espectáculo de primer nivel a jugadores y aficionados en estos compromisos internacionales. El entrenador de la selección, Omar Quintero, afirmó que se buscará ganar ambos partidos para asegurar la clasificación a la Copa América, destacando que el auditorio Miguel Barragán y Arena Potosí serán claves para lograrlo. De estos recintos, elogió sus excelentes condiciones gracias al compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por ofrecer espacios de primer nivel y acercar los mejores eventos a las y los potosinos. Para finalizar, hizo un llamado a la afición potosina a seguir demostrando su pasión por este deporte, pues, su apoyo será fundamental y un impulso para dar lo mejor en la cancha.
La menor de edad en resguardo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), localizada el pasado jueves en situación de abandonó en Tamazunchale, evoluciona favorablemente en su salud y es reportada como estable gracias a las atenciones médicas que ha recibido en el hospital general de Ciudad Valles. Así lo informó Yessica González Méndez, titular de la PPNNA, quien indicó que la dependencia da seguimiento puntual y brinda apoyo con la representación legal, como lo instruyó el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, “nos mantenemos atentos a los reportes de salud y afortunadamente, ha mostrado una evolución positiva; si continúa ganando peso y avanzando como hasta ahora, podría recibir el alta en 10 días, ya que actualmente pesa un kilo 800 gramos”. Destacó que el equipo multidisciplinario de la PPNNA está enfocado en desplegar la búsqueda de redes familiares aptas para la restitución de sus derechos y así reintegrarse con algún familiar, ya que, de no obtener resultados favorables, la dependencia le brindaría el resguardo en alguno de los Centros de Asistencia Social del Estado. Finalmente, la funcionaria dio a conocer que la madre de la menor ya fue localizada y será la Fiscalía la encargada de determinar su situación jurídica, pues recordó que al momento del hallazgo de la menor de edad el pasado jueves en Tamazunchale, se abrió una carpeta de investigación por el abandono y el estado de salud delicado, que ahora está superando con el apoyo necesario.
El Gobernador del Estado, recibió al Cónsul General de Japón, en León, Guanajuato, Takero Aoyama
Para fortalecer los lazos económicos, educativos, culturales, comerciales, y explorar la posibilidad de nuevas inversiones, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, recibió al señor Takero Aoyama, Cónsul General de Japón en León, Guanajuato, con quien sostuvo una reunión de trabajo enfocada en incentivar las buenas relaciones con uno de los socios más importantes de nuestro país. Durante la reunión, en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, el Mandatario Estatal resaltó que el intercambio y la cooperación, son los pilares para una buena relación bilateral, por lo que el Estado, da la bienvenida a las inversiones japonesas, así como a quienes, ya forman parte de la sociedad potosina, además de la comunidad descendiente de Japón, llamada Nikkei, muy activa en la entidad. Gallardo Cardona destacó que San Luis Potosí vive un periodo excepcional de desarrollo social, económico y de movilidad, gracias a la inversión pública aplicada a construcción de puentes, y la rehabilitación de caminos, avenidas y calles, las carreteras que unen al Estado con la frontera norte, el centro del país y los principales puertos mexicanos, la llegada de más inversiones productivas del extranjero con empleos de calidad y bien pagados, y a los programas sociales implementados que brindan apoyo a quienes más lo necesitan. También comentó que Japón es un socio muy importante para el Estado, por lo que hace un año realizó una misión comercial a ese país, y ahora cuenta con operaciones de las empresas JTEKT Automotive, Taxan, Daikin y Topy Gasteners México, entre otras. Por su parte el Cónsul Takero Aoyama agradeció el recibimiento del Gobernador Ricardo Gallardo y las facilidades de su Gobierno para conocer de cerca el potencial del Estado potosino para la atracción de más empresas de nivel mundial, además en materia turística y desarrollo económico, educativo, cultural y comercial.
Al asistir como invitado al 112 aniversario de la formación del Ejército Mexicano, en la XII Zona Militar, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, reconoció a las y los integrantes de las fuerzas armadas, y firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para que familias de militares que fallezcan en cumplimiento a su deber, accedan a una vivienda propia como un patrimonio seguro. El Mandatario Estatal refirió que el Gobierno del Estado cubrirá una casa habitación para las familias, porque su sacrificio no puede quedar en el olvido y porque su entrega merece ser reconocida con hechos, como un acto de justicia y gratitud, tras considerar que el Ejército es una de las instituciones más queridas y respetadas de México. Resultado de la coordinación con la doceava Zona Militar, el Estado es un lugar más seguro y con mayor tranquilidad, a pesar del deficiente trabajo de la herencia maldita, con un esfuerzo permanente del Gobierno del Estado, el Ejército y la Guardia Nacional, para devolverle la paz a las familias y reafirmó su compromiso de fortalecer esta alianza para seguir avanzando, dijo el Gobernador Estatal. Por su parte, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, José Felipe Padilla Castañeda, comandante de la doceava zona militar, externó que parte de la labor del Ejército es defender la vida institucional y soberanía de la nación, con espíritu de servicio y solidaridad con el pueblo, al tiempo de mantener el respeto al orden democrático, lo que hace que en su gran mayoría la población manifieste confianza en esta magna institución, luego de hacer un reconocimiento público a cada persona integrante de las fuerzas nacionales. El Gobernador Ricardo Gallardo recordó que, a lo largo de la historia, las Fuerzas Armadas han sido el pilar fundamental en la defensa de la soberanía nacional y en la construcción de la paz, que ha protegido a la nación en momentos de crisis, y siempre al lado del pueblo, demostrando su compromiso con México en el campo de batalla, y en cada emergencia y misión humanitaria con el Plan DN-III-E, que ha salvado incontables vidas, finalizó.