Se registra nueva avería en el acueducto de El Realito
El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), fortalece el operativo de distribución de agua potable a hogares de la zona metropolitana por una nueva falla registrada en el acueducto de El Realito. Con las pipas adquiridas recientemente por el Gobierno Estatal, “podemos incrementar el número de hogares afectadas por el acueducto de El Realito, además de las que históricamente han padecido por desabasto del vital líquido”, informó Gabino Manzo Castrejón, director general de la CEA. El funcionario estatal informó que este día se registró una nueva avería en el kilómetro 33+260 de la línea de cadenamiento del acueducto de El Realito a la altura de la comunidad El Piquín, en el municipio de Tierra Nueva, sin que se registraran afectaciones a viviendas, sólo la carpeta asfáltica, la cual será reparada por la empresa concesionaria. Finalmente Gabino Manzo Castrejón invitó a la población que requiera el servicio de agua potable gratuito, puede llamar al número de la CEA 815-34-00 donde se le brindará la atención necesaria.
El Mandatario Estatal dijo que su Gobierno trabaja para todas y todos, por lo que en breve recibirá propuestas de obras de los alcaldes
Para seguir garantizando más apoyo en infraestructura, el Gobernador de San Luis potosí Ricardo Gallardo Cardona, llamó a las alcaldesas y alcaldes de las cuatro regiones a presentar proyectos de obra, que impacten en un mayor bienestar a las familias potosinas y en traslados más ágiles, cómodos y seguros. Al arrancar la rehabilitación de la carretera Agua Buena- San Jerónimo-Tambaca, en Tamasopo, el Jefe del Ejecutivo Estatal, anunció más obras para los habitantes de este municipio una vez que concluya la rehabilitación de esta carretera y dijo que en breve sostendrá reuniones con alcaldes de la Huasteca y región Media para recibir propuestas de obras. El Jefe del Ejecutivo Estatal que este año incrementó a los presupuestos para los 59 municipios a un ocho por ciento con el objetivo de fortalecer los proyectos y obras, con un recurso público de cinco mil millones de pesos para llevar más apoyo y progreso a las y los potosinos, con mejores carreteras, caminos y puentes, transformando un entorno de abandono de la herencia maldita. Finalmente, Gallardo Cardona reafirmó su compromiso con las cuatro regiones y afirmó que en breve se reunirá con ediles de Tamasopo, Ciudad del Maíz, El Naranjo, Cárdenas y Rayón para recibir propuestas de obras a realizar en coordinación con el Estado.
El 70 por ciento del padrón será de mujeres, para garantizar seguridad patrimonial a las familias de las cuatro regiones
Para seguir impulsando mejores oportunidades para las potosinas de las cuatro regiones, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que el programa de vivienda «Tu casa, Tu apoyo» que entrará en vigor en breve, para dar certeza patrimonial a las familias potosinas, priorizará a las mujeres con la entrega de terrenos. El Mandatario Estatal explicó que se estima que el 70 por ciento del padrón del programa de vivienda, estará conformado por mujeres que por sus trabajos no han podido acceder a programas de vivienda social como Infonavit o que no han alcanzado los puntos necesarios para la compra de un terreno o casa, con lo que se brindará más apoyo a las familias potosinas para su sano desarrollo. “Hoy tener un lote y que nosotros les demos apoyo para construirlo les da una certeza patrimonial para el futuro”, comentó el Titular del Poder Ejecutivo, luego de destacar que además de la entrega de terrenos, se contará con el respaldo de notarios para brindar certeza jurídica a través de escrituras a las y los beneficiarios. Finalmente, Ricardo Gallardo Cardona invitó a las madres de familia, mujeres solteras y trabajadoras del hogar a acudir a las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesore) para inscribirse en el programa y acceder a uno de los más de 30 mil terrenos que se entregarán a quienes más lo necesitan en todo el Estado.
Al tomar la protesta a las y los nuevos integrantes de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de Desarrollo Urbano de San Luis Potosí, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseveró que, con la inclusión del municipio de Villa de Pozos, se da respuesta a las necesidades de desarrollo social, largamente esperado por sus habitantes, para que alcancen mejores condiciones de vida y mayor bienestar. Durante la Primera Sesión de la Comisión del presente año, el Mandatario Estatal hizo un llamado a trabajar para dar solución a los principales problemas a causa del olvido de la herencia maldita, y en el cumplimiento a los derechos y el apoyo que necesitan las y los habitantes de las ciudades, a través de los programas de conurbación y desarrollo metropolitano. Gallardo Cardona dijo que este año 2025, existe el compromiso para que las familias potosinas sientan una mejora en la calidad de vida, con obras prioritarias en infraestructura, salud y educación para lo cual habrá una inversión millonaria estimada en dos mil millones de pesos, durante los próximos tres años, que acercarán el desarrollo y más apoyo a las familias potosinas. En la reunión, fueron integrados a la Comisión, las y los alcaldes de Cerro de San Pedro, Soledad de Graciano Sánchez, Mexquitic de Carmona, Villa de Reyes y Zaragoza, quienes apenas inician su trienio, para que participen en el Programa Metropolitano, con la detección de necesidades y su posible solución, a favor de las familias y su calidad de vida; además realizaron la votación y aprobación de la inclusión de Villa de Pozos, para que participe en el instrumento de planeación urbana.
En representación del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez encabezó la ceremonia por el Día de la Juzgadora y el Juzgador Mexicano, en donde les reconoció por su tarea fundamental para preservar la paz social y la vigencia plena del Estado de Derecho, y resaltó que un buen juez, debe tener un perfil adecuado para atender la demanda social y ser un actor primordial en la consolidación de la democracia plural, sólida y abierta. Acompañado del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Arturo Morales Silva y el presidente del Congreso del Estado, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, destacó la labor de las y los jueces dentro de un Estado democrático: “como al que aspiramos, porque sólo eso nos permitirá avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa en la que prevalezca la dignidad humana por encima de todo”. Torres Sánchez afirmó que México y San Luis Potosí necesitan juezas y jueces con rostro humano, capaces de conmoverse con las realidades del pueblo, con un fuerte apego a la verdad y un muy firme compromiso ético, es por ello que el Gobierno Estatal ha mostrado su total respeto a la elección judicial extraordinaria que está por celebrarse, para que el primero de junio las y los ganadores sean México y las potosinas y potosinos. Por su parte, el magistrado presidente del STJE, Arturo Morales Silva agradeció el respaldo y apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo, por su valiosa participación en el fortalecimiento de la justicia en el Estado, y mostró su disposición para redoblar esfuerzos y unir quehaceres a nivel institucional y social para mantener el compromiso con los valores consagrados en nuestra Ley fundamental: “y dirigir nuestra labor en beneficio del pueblo potosino”.