Para llevar los servicios de asistencia social y acercar más apoyo a las y los potosinos de las cuatro regiones, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), participó en la “Feria por La Paz” convocado por el Gobierno de México, donde entregó kits del programa Menstruación Digna, registro de personas beneficiarias para programas alimentarios, información del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) e información sobre el cuidado a menores. En cumplimiento a la instrucción del Gobernador de Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el DIF Estatal contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias potosinas, destacó Virginia Zúñiga, directora general del DIF Estatal quien agregó que el DIF es cercano a la gente, por lo que en este tipo de eventos brindan más apoyo a las y los potosinos con una amplia gama de beneficios. En la plaza Juárez del municipio de Matehuala, más de 500 potosinas y potosinos, pidieron interactuar, además, con los servicios de diversas dependencias estatales, federales y municipales, mismas que sumaron esfuerzos para darle a la ciudadanía alternativas que fortalecen la paz y armonía social en San Luis Potosí, donde el DIF Estatal desplegó una brigada de información sobre el cuidado de las niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores en la entidad.
El gobierno municipal impulsará espacios dignos para la recreación y el deporte, además de emprender importantes obras de vialidad en 2025.
El Gobierno de Villa de Pozos, en colaboración con la Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, llevará a cabo un proyecto integral para el rescate y acondicionamiento de áreas recreativas en la localidad con el objetivo de proporcionar espacios adecuados y dignos para que jóvenes y población en general de la región puedan disfrutar de actividades recreativas y deportivas para fomentar el bienestar y el desarrollo de la comunidad.
José Antonio Rodríguez Rangel, Director de Infraestructura, destacó que las administraciones anteriores dejaron en abandono las unidades recreativas, por lo que ha sido necesario identificar espacios que puedan ser rehabilitados y destinados a la recreación y deporte, en beneficio directo de la población de Villa de Pozos.
Asimismo, explicó que durante el 2025 se llevarán a cabo importantes obras de vialidad en el municipio, pues se han identificado calles con falta de pavimento, por ello, el Gobierno Municipal se coordinará con el Gobierno del Estado para firmar convenios y así mejorar la infraestructura vial y mejorar la recreación en Villa de Pozos.
El Pueblo Mágico y toda la región Altiplano reactivaron su economía
El Pueblo Mágico Real de Catorce, cautivó a atletas locales, nacionales y extranjeros por su misticismo y paisajes áridos, convirtiéndose en el escenario perfecto para la primera parada del Serial Trail Mágico 2025, que, gracias al impulso y más apoyo en deporte que brinda el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, dicha competencia de trail running se ha consolidado como un referente nacional. El titular del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode), Joaquín García Martínez, detalló que participaron cientos de deportistas locales, nacionales e internacionales, y se distribuyó una bolsa superior a los 200 mil pesos en premios entre las distintas categorías. Agregó que este evento que no solo promueve el deporte entre diferentes sectores de la población, sino que también contribuye a mejorar la salud física y mental, y a fortalecer el turismo deportivo, es un importante motor para la economía local, ya que en este fin de semana de puente reactivó la economía en el municipio y en la región. «Xilitla ya se prepara para recibir la próxima fecha, en donde estamos seguros de que tendremos muy buenos resultados», expresó y dijo que se busca promover la salud física y mental de la gente, pero también impulsar el turismo deportivo en la entidad, generando beneficios económicos para las y los potosinos.
Empresas como Mabe, Continental y BMW, están en proceso de ampliación, lo que genera más empleos para las y los potosinos
San Luis Potosí está fuerte en su economía y firme en la atracción de inversiones de países como Alemania, Francia, Japón, e incluso de Estado Unidos de América, afirmó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien dijo que hay varias empresas en expansión que seguirán con sus proyectos a pesar de las amenazas de aranceles del presidente Donald Trump, y “nadie se va a ir de aquí.” El Mandatario Estatal indicó que entre las empresas que iniciaron proceso de expansión, está Mabe, que apenas anunció una inversión de 668 millones de dólares, durante la Mañanera del Pueblo, también citó a Continental, que inició la construcción de una segunda nave industrial y nueva maquinaria para incrementar su producción, y BMW Group iniciará próximamente la producción de baterías eléctricas, además de otras empresas de autopartes que están negociando su instalación en San Luis Potosí. Resaltó que hoy el Estado está en crecimiento y firme económicamente, y no existen plantas industriales que se vayan a ir o vayan a disminuir su producción, al contrario, la inversión extrajera ha generado empleos bien pagados que, durante el primer bimestre del año, llegaron a 10 mil empleos formales, “que no es cosa menor”. Al hablar sobre la estrategia de la Presidenta Sheimbaum, ante las amenazas y comentarios del presidente Trump, Gallardo Cardona dijo que la mesura ha sido lo mejor, “no es momento de pelearnos con nadie”, por lo que la felicitó por esa responsabilidad que ha ayudado a México a mantenerse económicamente estable. “No vemos un dólar disparado a 30 pesos ni inflación hasta el momento, sino una economía fuerte y que resiste embates públicos”, finalizó.
El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, reafirmó que su Gobierno seguirá invirtiendo más recursos en obras de infraestructura que agilizan la movilidad en las cuatro regiones y brindan más apoyo a las y los potosinos; además de que incentiva la atracción de más turistas y nuevas inversiones, para seguir consolidando a la entidad como la quinta economía más fuerte de México. El Mandatario Estatal explicó que una de las obras más importantes para conectar al poniente de la capital potosina con el aeropuerto, para aprovechar las nuevas rutas aéreas que ofrece el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, será la obra de mil 100 millones de pesos que contempla la construcción de 9.5 kilómetros nuevos del bulevar Río Santiago que se conectará con la Carretera 57, llegando hasta bulevar Zapata y que a su vez permitirá un mejor traslado hasta el aeropuerto, sin pasar por un semáforo. Obra que se suma a la visión de arrancar la ruta de MetroRed desde la comunidad Cándido Navarro hasta Alameda Juan Sarabia, misma que pasará por el aeropuerto y Soledad de Graciano Sánchez, con una inversión superior a los 500 millones de pesos. Además de la construcción del mega puente vehicular de tres pisos que resolverá los problemas de movilidad entre el Circuito Potosí y el bulevar Valle de los Fantasmas, que contempla una inversión de 300 millones de pesos. Durante los tres años de gobierno de la actual administración, Ricardo Gallardo destacó que se han invertido más de 22 mil millones de pesos para la movilidad de las y los potosinos, con lo que se atraen mejores oportunidades económicas como la llegada de empresas extranjeras y turistas nacionales e internacionales, mismos que no se habían invertido en la mejora de la infraestructura desde hace 30 años derivado del olvido por parte de la herencia maldita.