San Luis Potosí continuará recibiendo todo el apoyo de la Federación en seguridad pública, donde ha colaborado con el Estado, de manera conjunta para abatir el índice delictivo y consolidar a la entidad entre las más seguras del país, por lo que serán enviados refuerzos para combatir hechos de alto impacto. Lo anterior lo informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), José Luis Ruiz Contreras, al formar parte de una comitiva encabezada por el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, que se reunió con el secretario de Seguridad del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, quien mostró su beneplácito por la apertura al diálogo e intercambio de ideas, «el funcionario federal tiene un ánimo de seguir avanzando con autoridades de los 32 estado del país y la Entidad potosina no es la excepción». Ruiz Contreras, comentó que, uno de los temas abordados en la reunión fue sobre la persecución de objetivos criminales, por lo que serán enviados grupos especiales para identificación y ubicación con acciones de inteligencia, de manera coordinada con la Guardia Civil Estatal y agregó que continuarán fortaleciendo la seguridad en apoyo de las familias para que vivan con más paz y tranquilidad, además de mantener una efectividad en la desarticulación de células, decomisos de drogas, armas, poncha llantas, recuperación de vehículos robados, entre otros resultados importantes. Finalmente, agregó que, hay sinergia con el Gobierno de la República y la retroalimentación es de suma importancia, tras destacar que el titular de la Secretaría de Seguridad Federal, ofreció todo el apoyo a las autoridades locales para seguir dando lo mejor de sí y con ello avanzar dentro del Plan Integral de Seguridad.
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), inició la entrega de programas alimentarios escolares, que fortalecen la alimentación de niñas, niños y adolescentes estudiantes, con lo que se acerca más apoyo y se promueve la salud y su bienestar, para un mejor rendimiento académico, consumiendo productos cultivados por agricultores de la región. En la escuela primaria Genovevo Rivas Guillen de la comunidad Santo Domingo, en Guadalcázar, en seguimiento al compromiso del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el DIF Estatal inició el programa, beneficiando a miles de alumnas y alumnos, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias, contribuir a la educación, así como mantener el primer lugar nacional en los indicadores de desempeño de dichos programas. El programa contempla la distribución de desayunos y comidas nutritivas con la incorporación de frutas y verduras, elaboradas con productos de calidad y bajo la implementación de menús nutritivos, por lo que invitó a padres y madres de familia a involucrarse y a fomentar su participación en la elaboración de los desayunos, asegurando que las y los beneficiarios aprovechen esta oportunidad. Durante el arranque, la directora general del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, destacó la importancia de estos programas al resaltar que la alimentación es un derecho fundamental de la niñez y que con esta entrega proporcionan alimentos, y fomentan hábitos de alimentación saludable que perduren en el tiempo para beneficio de las nuevas generaciones de San Luis Potosí.
Con el objetivo de continuar fortaleciendo la seguridad y en apoyo a las familias para que vivan en paz y tranquilidad, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una importante reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, con quien reafirmó el compromiso de coordinar esfuerzos para avanzar en la disminución de los índices delictivos y consolidar a la Entidad entre las más seguras a nivel nacional. En el encuentro, el titular de la dependencia federal, García Harfuch, reconoció que San Luis Potosí, es de los estados que ha implementado con resultados una estrategia integral, que incluye además del decomiso de drogas de las calles y prevención, más infraestructura, educación, espacios recreativos, entre otras acciones, lo que ha contribuido a la reducción de homicidios y en general de la incidencia delictiva. El Mandatario Estatal resaltó que San Luis Potosí continuará trabajando de la mano con la Federación, alineando la estrategia Nacional para reducir los índices delictivos, como lo refleja el reporte del primer trimestre del año, reforzando la estrategia integral de seguridad, mediante un esfuerzo totalmente coordinado con el Gobierno de México. Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE), José Luis Ruiz Contreras y el director de la Guardia Civil Estatal (GCE) Jesús Juárez Hernández, el Gobernador Ricardo Gallardo, destacó que con las acciones conjuntas San Luis Potosí, avanza para consolidarse entre las entidades más seguras del país, promoviendo a la par una política estatal de atención social y el apoyo a las familias potosinas.
La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), concluirá la primera entrega del programa social Seguridad Alimentaria, que lleva más apoyo a 500 mil potosinas y potosinos de las cuatro regiones y de los 59 municipios, con lo que dará inicio a la planeación y arranque de la segunda en abril. Como parte de la política social del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, este importante programa que lleva mejor alimentación para las familias potosinas, ha entregado apoyos en comunidades, localidades, colonias y ha acudido a escuchar las necesidades de las y los potosinos en compañía de delegados y voceros durante la primera entrega del 2025 que está por culminar. La titular de la Sedesore, Rosario Martínez Galarza detalló que recorrieron comunidades de Moctezuma; Salinas; Charcas; Zaragoza; San Vicente Tancuayalab; Tampacán; Huehuetlán; Coxcatlán; Ciudad Valles y Tamasopo, donde la ciudadanía mostró su agradecimiento con el Gobernador Ricardo Gallardo por el apoyo que se les ha brindado desde que comenzó su gestión pues se han visto cambios y ha sido tomados en cuenta. Para finalizar Martínez Galarza, reiteró que estos apoyos son totalmente gratuitos y la instrucción del Gobernador Gallardo Cardona es llegar a los 59 municipios; por lo que pueden acudir las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, ubicadas en Ignacio Aldama 330 zona centro o enviar un reporte en redes sociales en caso de presentar algún inconveniente.
Con ello, se fortalece a las familias con cursos y talleres accesibles en ocho Centros, con oportunidades de aprendizaje, autoempleo y activación física.
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz continúa fortaleciendo el tejido social y promoviendo el progreso de Soledad de Graciano Sánchez, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo de la Familia (DIF), donde mantiene su compromiso con las familias soledenses al ofrecer cursos y talleres educativos, recreativos, deportivos y de autoempleo en los ocho Centros de Desarrollo Comunitario, con variadas actividades y disponibles de 8 de la mañana a 9 de la noche.
María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del DIF Municipal, destacó que estos espacios están diseñados para ofrecer una formación integral, enfocada en mejorar las habilidades laborales y de esparcimiento de las y los soledenses. «Nuestros centros comunitarios son espacios de aprendizaje, y de integración social, con estas actividades buscamos fortalecer el tejido social y empoderar a nuestras familias».
Uno de los ejemplos más importantes se encuentra en el Centro de Desarrollo Comunitario «21 de Marzo», donde se imparten cursos de belleza integral, corte de cabello, maquillaje, peinados y colorimetría en las mañanas, mientras que en la tarde se ofrece el taller de pestañas 1×1 y uñas acrílicas 3D y 4D para personas con un nivel más avanzado. «En este centro, dos personas han logrado emprender su propio negocio tras concluir su formación, mientras que otras tantas ya se han insertado en el mercado laboral», agregó.
Los talleres tienen una cuota mínima accesible para las y los participantes, facilitando la inclusión de personas de diferentes sectores económicos; los Centros de Desarrollo Comunitario de Soledad ofrecen una amplia gama de actividades, encontrándose entre los cursos más solicitados, el Centro de Desarrollo Comunitario «Santo Tomás», donde se ofertan cursos de corte y confección, fisioterapia, repostería, yoga, zumba, y actividades para el adulto mayor como bailoterapia y taekwondo.
Además en el Centro de Desarrollo Comunitario «Rivas Guillén Sur», se brindan clases de baile y ejercicios para adultos mayores, cocina infantil, guitarra, y talleres de uñas acrílicas; en el Centro Comunitario «Las Huertas» se ofrece desde clases de belleza y bisutería hasta actividades recreativas como juegos de mesa, cumbia, y huertos urbanos.
El compromiso de la administración de Soledad de Graciano Sánchez con la comunidad no se limita únicamente a brindar formación; también se promueve la atención integral, con asesorías psicológicas y apoyo en la regularización escolar, además, se ofrece atención a los adultos mayores mediante clubes, clases de defensa personal, y actividades de activación física para mejorar su calidad de vida.