En reunión llevada a cabo en las instalaciones del SEER, se oficializó el nombramiento del Profr. Martín Rodríguez Ramírez como Director General del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER). El nuevo titular fue recibido con entusiasmo y calidez por más de 200 personas, entre maestras, maestros, personal administrativo y de apoyo, quienes se congregaron para darle la bienvenida y brindarle su respaldo en esta nueva etapa.
Tras un breve saludo a los presentes, el Profr. Rodríguez Ramírez sostuvo una reunión con los jefes de departamento. Posteriormente, dirigió un mensaje en el que expresó su profundo compromiso y agradecimiento al Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por haberlo designado para liderar este importante esfuerzo. En su intervención, destacó su intención de trabajar de manera eficiente, humana y cercana a la gente, priorizando siempre el bienestar del sector educativo.
El nuevo director también hizo un llamado a todos los colaboradores del SEER a brindar un trato amable y respetuoso a quienes acudan a realizar trámites, subrayando la importancia de facilitar los procesos y ofrecer un servicio de calidad. Con este enfoque, busca fortalecer la labor del Sistema Educativo Estatal Regular y contribuir al desarrollo de la comunidad educativa.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de San Luis Potosí (STPS), realizará en la capital potosina la Feria Nacional del Empleo para la Mujer 2025, una iniciativa que generará espacios de oportunidad laboral y que brindará más apoyo a las potosinas en su economía y mediante su empoderamiento. El evento impulsado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, será este jueves 27 de marzo en el Museo del Ferrocarril de la ciudad capital, en donde participarán 31 empresas de diversos sectores, incluyendo industrial, comercial y de servicios, que ofrecerán un total de mil 200 plazas de trabajo, para que las potosinas accedan a empleos dignos y de calidad. A través de la feria buscan promover la inclusión y el empoderamiento femenino en el ámbito laboral. La Feria Nacional de la Mujer no solo representa una oportunidad de empleo, sino también un espacio para fortalecer la red de apoyo entre mujeres y fomentar el desarrollo profesional en nuestra comunidad. Para más información, pueden comunicarse con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través de nuestras redes sociales o nuestro sitio web. https://stps.slp.gob.mx/
Se busca la adquisición de drones agrícolas y paneles solares en beneficio de las familias productoras y fortaleciendo la tecnificación del sector rural, dijo el edil Juan Manuel Navarro, con apoyo del Gobierno Estatal.
En la semana reciente, el presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz entregó más apoyos a productores del campo, con quienes hizo un compromiso de lograr la tecnificación del campo con la adquisición de drones agrícolas y paneles solares, con el fin de fortalecer la actividad agropecuaria en el municipio y fortalecerá la economía de las familias.
Durante este anuncio en la localidad de Enrique Estrada, el edil reafirmó un gobierno cercano al sector rural y el impulso de la conservación y producción del campo. Luego de realizar una demostración de estos equipos de última generación a los productores, Navarro Muñiz destacó que los drones agrícolas serán utilizados principalmente en labores de fumigación, lo que permitirá un proceso más eficiente y seguro, reduciendo el uso de productos químicos y protegiendo el medio ambiente; además, con el uso de paneles solares, se busca mejorar la eficiencia energética de las actividades agropecuarias, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la región.
Sostuvo que el Ayuntamiento hará las gestiones necesarias con el Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, para adquirir de uno a tres drones agrícolas, con el compromiso de que sea la administración municipal quien asuma los costos de los operadores de los mismos, y que no les cueste a los productores.
«Con estas herramientas tecnológicas, buscamos que las y los productores de Soledad de Graciano Sánchez cuenten con los mejores recursos para potenciar sus cosechas, optimizar el uso de sus tierras y garantizar su bienestar económico; y no adquiriremos uno ni dos, sino los que sean necesarios, junto con los operadores», mencionó el Alcalde.
Afirmó que de esta forma, el Gobierno municipal reafirma su compromiso con la modernización del campo y con el bienestar de la comunidad soledense, además de priorizar el acceso a tecnología de punta para mejorar la productividad agrícola, y demuestra el compromiso de la Administración de Juan Manuel Navarro Muñiz por estar cerca de las necesidades de las familias del municipio.
Resultado de esto, dos establecimientos fueron suspendidos temporalmente
En apoyo a la salud de las potosinas y potosinos, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) continúa con el operativo “Cuaresma 2025” con revisiones de control sanitario a expendedores de productos de mar tanto preparados como crudos, así como la vigilancia sanitaria a purificadoras de agua y fábricas de hielo. Resultado de esta labor, se suspendió a una purificadora y un establecimiento con venta de comida. Siguiendo la instrucción del Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, de garantizar el bienestar de la población durante esta temporada, este operativo se desarrollará hasta el 27 de abril con visitas de control sanitario, muestreo de productos y asesoría a pescaderías, restaurantes de pescados y mariscos, ostionerias, así como plantas purificadoras de agua y hielo en los 59 municipios. Hasta la fecha, se han realizado un total de 65 visitas de control sanitario y 52 muestreos de productos. Esto a la par de brindar asesoría a 107 manejadores de alimentos principalmente ubicados en sitios turísticos y en la capital. Todas estas acciones se fortalecen con más de 60 pláticas informativas dirigidas a 200 personas. Gracias a estos esfuerzos, desde el Estado se sigue acercando más apoyo a las y los potosinos para que puedan disfrutar de la cuaresma sin riesgos para su salud. Es importante seguir todas las recomendaciones tanto para compra como para consumo de pescado o mariscos evitando así que estos estén contaminados o en mal estado.
Tras gestionar dos helicópteros, ahora el Gobernador Ricardo Gallardo aporta tractores D-6 para abrir brechas cortafuego
Luego de canalizar el apoyo de dos helicópteros para el traslado de combatientes del fuego, equipo de especialistas y vehículos, el Gobierno Estatal realizó el envío de maquinaria pesada de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), para abrir brechas cortafuego en incendios de la zona Huasteca, y seguirá en las cuatro regiones. Siguiendo la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, los integrantes del Comité de Manejo del Fuego, aprobaron el envío de maquinaria bulldozer D-6 de la Sedarh, para sumarse a las acciones de control y combate del incendio en áreas del ejido Las Pitas en Ciudad Valles, y puso a disposición otras tres máquinas, en cada región, para limpiar de maleza y pastizal seco, en los sitios con incendios activos, para evitar más daños en sitios forestales o agrícolas. Este viernes y sábado, los equipos de la Sedarh llegaron en apoyo a las cuadrillas de brigadistas, así como del personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), del Ejército Mexicano y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para trabajar de forma organizada en lugares dañados por el fuego. De esta manera, la administración estatal refuerza la atención a las contingencias causadas por el fuego, acercando más apoyo a las y los potosinos para proteger su salud, así como su patrimonio agrícola, ganadero o forestal.