ANUNCIA RICARDO GALLARDO MÁS OBRAS CARRETERAS PARA TAMASOPO• La JEC rehabilitará el camino Tambaca a Agua Buena de 13.2 kilómetros, en apoyo a más de 12 mil habitantes

ANUNCIA RICARDO GALLARDO MÁS OBRAS CARRETERAS PARA TAMASOPO• La JEC rehabilitará el camino Tambaca a Agua Buena de 13.2 kilómetros, en apoyo a más de 12 mil habitantes

En apoyo a más de 12 mil habitantes de 17 localidades, del municipio de Tamasopo, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció la rehabilitación del camino de Tambaca a Agua Buena, de una longitud de 13.2 kilómetros, que generará mejores oportunidades en la Huasteca, al ser una vialidad fundamental para los sectores agropecuario y turístico.
Tras la inauguración del camino que enlaza el entronque de la carretera federal 70 a Tambaca, en Tamasopo, el titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Francisco Reyes Novelo, expuso que el anuncio del Mandatario Estatal, contemplan la recuperación de la estructura del pavimento, aplicación de base hidráulica, bacheo superficial, carpeta asfáltica, señalamiento horizontal y vertical, construcción de banquetas en puntos estratégicos, pintura y rehabilitación de juntas en puente.
Detalló que el monto de inversión es de 30 millones de pesos, lo que transformará esta ruta de comunicación abandonada durante años por la herencia maldita que nunca escuchó ni atendió las necesidades de las y los habitantes, impidiendo con ello abrir mejores oportunidades de vida para esta región de la Huasteca.

GOBIERNO ESTATAL INTERVINO 197 KILÓMETROS DE CAMINOS EN ENERO• La JEC fortalece trabajos de chapoleo, desmonte, limpieza, desazolve de cunetas, rehabilitación de señalamientos, entre otros

GOBIERNO ESTATAL INTERVINO 197 KILÓMETROS DE CAMINOS EN ENERO• La JEC fortalece trabajos de chapoleo, desmonte, limpieza, desazolve de cunetas, rehabilitación de señalamientos, entre otros

Durante enero, la Junta Estatal de Caminos (JEC), atendió 197 kilómetros de caminos, cubriendo un estimado de ocho municipios, con trabajos de chapoleo, desmonte, limpieza, desazolve de cunetas, rehabilitación de señalamientos, supervisión en zonas de riesgo por derrumbes, entre otros, sumado a las obras que ejecuta en las cuatro regiones, para brindar mejor movilidad y conectividad para las familias potosinas.
Como parte del permanente e intensivo plan de acción para la rehabilitación de las rutas carreteras, que instruyó el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, estas intervenciones garantizan la conectividad y acercan más apoyo a las y los potosinos, tras décadas de abandono de las herencias malditas, afirmó el titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo.
El funcionario estatal agregó que las acciones de conservación fueron en los municipios de: Tamasopo, Cárdenas, Ciudad del Maíz, Tampamolón, Tanquián, Matehuala, San Luis Potosí, Tancanhuitz y con ello, las vías de traslado son más eficientes y seguras, abriendo oportunidades para el acceso a la salud, al empleo, a la inversión y al desarrollo de las regiones.

EL ESTADO REALIZA OBRAS DE LIMPIEZA EN EL RÍO ESPAÑITATras solicitud de la CEA, ejecutan la segunda etapa donde habrá trabajos estratégicos para despejar el cauce

EL ESTADO REALIZA OBRAS DE LIMPIEZA EN EL RÍO ESPAÑITATras solicitud de la CEA, ejecutan la segunda etapa donde habrá trabajos estratégicos para despejar el cauce

La Junta Estatal de Caminos (JEC), inició la segunda etapa de labores de limpieza en el Río Españita, abarcando 500 metros lineales y seguirá con la atención de mil metros lineales más, para retirar la maleza en la zona y que impide el flujo natural del agua concentrada en el canal, generando estancamientos que pueden causar daños a las y los potosinos.
El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo, explicó que estos trabajos se realizan en colaboración y en cumplimiento con la visión del Gobernador Ricardo Gallardo de fomentar espacios saludables, así como mantener vías libres para una movilidad ágil y segura. Agregó que estas labores constituyen el seguimiento a la limpieza que se hizo en noviembre; una primera etapa donde se atendió una longitud estimada de 900 metros lineales.
El material que provoca los estancamientos será retirado de la zona usando camiones de volteo y será acarreado al banco de confinamiento “Santa Rita”, buscando que los deshechos no se queden en el área para evitar el riesgo que por los vientos o los animales, regresen al río. Con ello, se garantiza que el flujo en este río sea más eficiente, brindando más calidad de vida a quienes viven o transitan por esta vía.

GOBIERNO ESTATAL RECONSTRUYÓ EL CAMINO A TAMBACA, EN TAMASOPO

GOBIERNO ESTATAL RECONSTRUYÓ EL CAMINO A TAMBACA, EN TAMASOPO


• El camino entronque carretera 70-Los Cuates-Abras Del Corozo–Tambaca garantiza más apoyo a productores y a más de cinco mil personas
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, entregará la reconstrucción del camino entronque carretero 70 a los Cuates-Abras del Corozo-Tambaca, en Tamasopo, con una longitud de ocho kilómetros y que conecta a ocho localidades, lo que llevará más apoyo a más de cinco mil personas y a las y los productores agropecuarios de la zona.
El titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Francisco Reyes Novelo, detalló que las obras incluyeron escarificado, base hidráulica, carpeta asfáltica, limpieza de alcantarillas y cunetas, señalamiento y pintura, lo que impactará positivamente para la temporada de zafra ya que la ruta es área de producción cañera y, por ende, una fuente de empleo e ingreso para la región.
Reyes Novelo, mencionó que una de las premisas del Gobernador del Estado es atender toda la red carretera estatal, que llevaba décadas abandonada por la herencia maldita, como este camino que registraba más de 20 años de olvido.
Gracias a la voluntad y trabajo del Gobierno del Estado, San Luis Potosí sigue avanzando en infraestructura carretera y la JEC, seguirá trabajando para mejorar las condiciones de vida de la población potosina que demanda contar con caminos y carreteras que impacten de manera positiva en el desarrollo social y económico de su entorno.

EN OPERACIÓN LA AUTOPISTA CERRITOS–TULA TRAS RECONSTRUCCIÓN DE PUENTES

EN OPERACIÓN LA AUTOPISTA CERRITOS–TULA TRAS RECONSTRUCCIÓN DE PUENTES

  • La carretera brinda traslados cómodos, seguros y sin contratiempos

La reconstrucción total de dos puentes que forman parte de la carretera Cerritos-Tula, que benefician directamente a más de seis mil personas y 25 localidades colindantes en el Estado y miles de visitantes, y que fue inaugurado en octubre, genera un gran impacto regional y nacional, al trabajar sin contratiempos y en orden.
Lo anterior lo refirió el director de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Francisco Reyes Novelo, al destacar que esta importante carretera quedó en óptimas condiciones tras el abandono de la herencia maldita, y gracias a la visión del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
El funcionario detalló que el aforo anual de esta carretera se estima que rebasa el millón de vehículos, por lo que la rehabilitación de los puentes consolida a la vía Cerritos-Tula como una ruta necesaria para conectar hacia el norte del país, además de ser la única vía directa entre San Luis Potosí y Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Inicio