EJECUTIVO ESTATAL INSTALA NUEVA RED DE MUJERES CONSTRUCTORAS DE PAZ• El SECESP coordinada 24 redes en las cuatro regiones

EJECUTIVO ESTATAL INSTALA NUEVA RED DE MUJERES CONSTRUCTORAS DE PAZ• El SECESP coordinada 24 redes en las cuatro regiones

El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) y el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi) instalaron la primera red indígena de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) en el Ejido Ojo de Agua, en Ciudad Valles.
La titular del SECESP, Nohemí Proal Huerta, detalló que esta nueva red, la 24 en el Estado, cumple la instrucción Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y es integrada a las existentes de San Luis Potosí, Matehuala, Rioverde y Catorce, que son conformadas por mujeres que buscan impulsar el rescate de los espacios públicos y prevenir la violencia en la comunidad en la que habitan, con lo que llevan más apoyo a las familias de las cuatro regiones.
Agregó que buscan generar condiciones de seguridad a través de un espacio creado para las mujeres, que establecen grupos de ciudadanas que coadyuvan con las instancias gubernamentales en la reconstrucción del tejido social.
Proal Huerta agradeció a las mujeres que integran esta Red Mucpaz de Ejido Ojo de Agua por su entusiasta participación y dijo estar segura de que aportarán acciones concretas para trabajos de paz y resolución de conflictos, que les permita tener una vida libre de violencia tanto a niñas como a mujeres.

EJECUTIVO ESTATAL ENTREGARÁ A MUNICIPIOS AHORROS PARA OBLIGACIONES DE FIN DE AÑO• 32 municipios recibirán 220 millones de pesos, 13 municipios ya recibieron previamente su recurso y 13 municipios no previeron ahorro de participaciones

EJECUTIVO ESTATAL ENTREGARÁ A MUNICIPIOS AHORROS PARA OBLIGACIONES DE FIN DE AÑO• 32 municipios recibirán 220 millones de pesos, 13 municipios ya recibieron previamente su recurso y 13 municipios no previeron ahorro de participaciones

La Secretaría de Finanzas (Sefin) realizó un programa especial de reserva económica de enero a septiembre del 2024, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras de fin de año, por lo que el lunes 9 de diciembre, 32 municipios recibirán cerca de 220 millones de pesos, que incluyen rendimientos gracias a su ahorro.
La titular de la Sefin, Ariana García Vidal, precisó que este esfuerzo que impulsa el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona tiene como principal objetivo respaldar a los municipios en el pago de compromisos laborales, como aguinaldos, prestaciones, y otros gastos inherentes al cierre fiscal del ejercicio 2024, proteger los derechos de las y los trabajadores municipales y asegurar la continuidad de los servicios públicos municipales que brindan apoyo a las y los potosinos.
Destacó que en septiembre, previo al cambio de autoridades municipales, la dependencia otorgó recursos ahorrados a 13 autoridades municipales, mientras que otros 13 municipios decidieron no participar en el programa, por lo que no contarán con dicho recurso, entre ellos: Cárdenas, Cerro de San Pedro, Ciudad Fernández, Guadalcázar, Lagunillas, Matehuala, Rayón, Rioverde, Villa de Arriaga, Venado, Villa de la Paz, Santo Domingo y Soledad de Graciano Sánchez, y resaltó que algunos previeron los recursos; sin embargo, otros requerirán de créditos adicionales.
Finalmente, García Vidal, expuso que los municipios que recibirán el mayor monto de recurso son San Luis Potosí con 84 millones de pesos, Ciudad Valles con 17, Tamazunchale 11 y Xilitla nueve millones.

Inicio