Con lo recaudado del impuesto predial, se continuará con la rehabilitación de calles y avenidas que fueron abandonadas por más de 30 años.
El Gobierno de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, aseguró que la administración continuará con el rescate de las calles y avenidas del municipio que durante más de 30 años estuvieron en el abandono por la maldita herencia, por lo que ahora se tiene el objetivo de garantizar el bienestar de los habitantes y mejorar la calidad de vida, gracias a la excelente respuesta de los poceños en el pago del impuesto predial.
La Presidenta Concejal, destacó que la recaudación del impuesto superó las expectativas, por lo que lo recaudado será destinado a la ejecución de más obras y acciones en todas las calles del municipio, con el fin de mejorar tanto el flujo vehicular como peatonal, ya que, más del 85% de las arterias se encuentran en mal estado y con drenajes inexistentes o colapsados.
La Presidenta Concejal, afirmó que de igual manera se rescatarán las áreas verdes del municipio, con el fin de proporcionar a los poceños lugares de esparcimiento de calidad, gracias a la colaboración oportuna de la ciudadanía, quienes cumplieron con la responsabilidad de pagar su impuesto predial y con el apoyo de la Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, se realiza un análisis detallado para llevar a cabo una rehabilitación adecuada.
Rivera Acevedo, señaló que las áreas municipales también se encuentran en un proceso de revisión, ya que el padrón heredado de la administración anterior no dejó claridad sobre qué áreas pertenecen al municipio y cuáles son privadas, por esta razón, la dirección de Catastro trabaja en los estudios necesarios para resolver esta situación para continuar con obras que respondan a las necesidades reales del municipio.
El municipio llevará a cabo más de 40 obras durante 2025, lo que superará las limitadas acciones de administraciones pasadas que solo destinaban dos obras por año.
En un esfuerzo por mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los más de 200 mil habitantes de Villa de Pozos, el Gobierno Municipal realizará durante el año 2025 más de 40 obras de pavimentación y rehabilitación de calles, así como otros proyectos de infraestructura en diversas colonias del municipio como respuesta a un cambio significativo respecto a las administraciones anteriores, que solo ejecutaban dos obras al año.
El Director de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, José Antonio Rodríguez Rangel, destacó que, debido al abandono de gobiernos previos, muchas calles de la localidad se encuentran en condiciones críticas, con falta de pavimento y otros problemas que afectan la movilidad y el bienestar de los habitantes y destacó que la administración actual tiene un compromiso con el desarrollo integral del municipio, por lo que en lugar de las tradicionales dos obras anuales, se llevarán a cabo hasta 40 proyectos en el año 2025.
Afirmó que, todas las obras se ejecutarán bajo altos estándares de calidad, por indicaciones de la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, quien solicitó que los proyectos como la pavimentación sean realizados con concreto hidráulico, material que garantiza mayor durabilidad y resistencia en las calles.
La construcción del nuevo edificio municipal reporta un avance del 75%; este edificio moderno centralizará más de 60 áreas del Ayuntamiento, brindando accesibilidad y eficiencia a la población.
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez avanza con paso firme en la construcción de la nueva Unidad Administrativa Municipal (UAM), que registra un progreso del 75 por ciento, de acuerdo con la Dirección de Infraestructura Municipal; este avance asegura su inauguración en mayo próximo, cumpliendo con la instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz de brindar a la ciudadanía un servicio centralizado, accesible y eficiente que fortalezca la cercanía con la población.
El titular de la dependencia, Jorge Grimaldo Limón, detalló que la estructura de concreto ya está completamente terminada, mientras se realizan los acabados en las oficinas y la instalación de sistemas eléctricos, los servicios hidráulicos y los sanitarios, lo que augura un cumplimiento puntual de los plazos establecidos; esta moderna infraestructura albergará más de 60 áreas del Ayuntamiento, centralizando los trámites y servicios en un solo edificio, lo que facilitará el acceso de las y los ciudadanos.
Uno de los aspectos más importantes de esta obra es su diseño inclusivo, con accesos universales para personas con discapacidad, que incluyen dos elevadores para su comodidad, además, contará con un amplio estacionamiento en la planta baja con capacidad para más de 250 vehículos, y oficinas distribuidas en los pisos dos y tres, lo que facilitará el acceso y la comodidad de quienes acudan a realizar diversos trámites.
Se tiene previsto que la obra esté finalizada en mayo de este año, momento en el que se realizará el traslado de más de mil 400 trabajadores a las nuevas instalaciones, lo que subraya el compromiso del Gobierno Municipal por mejorar la infraestructura y atender las necesidades de la población con servicios modernos y accesibles.
Con esta obra, el Gobierno de Soledad de Graciano Sánchez sigue demostrando su cercanía con la ciudadanía y su capacidad para gestionar proyectos que benefician tanto a los trabajadores municipales como a los habitantes del Municipio.
-Continúa el programa de rehabilitación de vialidades, con el bacheo en Camino Antiguo a Santa María del Río. El gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, continúa con los trabajos de rehabilitación de las vialidades de la cabecera municipal que presentan deficiencias en el arroyo vehicular, como en la calle Camino Antiguo a Santa María, una de las vías con mayor tránsito vehicular en la zona. Antonio Rodríguez Rangel, titular de la Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, detalló que estas labores forman parte de un programa de rehabilitación vial que fue instruido por la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, en busca dar continuidad a los trabajos de mantenimiento y reparación de las principales calles del municipio, como respuesta a las deficiencias que arrastraron durante años muchas de las vías del primer cuadro de la ciudad. Rodríguez Rangel destacó que la rehabilitación de las vialidades es una de las prioridades de la administración municipal, ya que más del 80% de las vialidades registran un gran deterioro producto del abandono de la herencia maldita capitalina, que afectan el tránsito vehicular. Expresó que con la intervención en la calle Camino Antiguo a Santa María, avanzan en el mejoramiento de las calles de este sector de la ciudad, posteriormente continuarán con este programa en otras arterias que registran baches o hundimientos debido al colapso de drenajes.
Comprometido con el bienestar de las y los ciudadanos, el gobierno municipal de Villa de Pozos ha atendido más de 50 solicitudes para el desazolve de drenajes en diversos puntos de la ciudad a través de la Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento municipal. El titular de la dependencia, Antonio Rodríguez Rangel, explicó que se han realizado trabajos para resolver los problemas relacionados con obstrucciones en el sistema de drenaje que afectaban la circulación del agua y generaban riesgos en la vía pública. Agregó que la mayoría de las áreas atendidas, particularmente de la zona urbana, presentaban drenajes obsoletos que ya habían cumplido su vida útil y que la herencia maldita capitalina nunca atendió. Un caso particularmente crítico fue el de un drenaje colapsado en la zona de Laguna de Santa Rita, donde se llevaron a cabo trabajos de desazolve para restablecer su funcionalidad y evitar mayores daños. Rodríguez Rangel reiteró que la instrucción de la presidenta municipal Teresa Rivera Acevedo es realizar un diagnóstico integral de las condiciones de los drenajes para evitar que estos problemas se repitan en el futuro. Por último, el titular de Infraestructura destacó que el objetivo de estas acciones es asegurar la salud pública y la seguridad de los habitantes de Villa de Pozos.