La dirección de ecología realizó labores de limpieza y mantenimiento en área verde del fraccionamiento Los Molinos.
Con el objetivo de rescatar los espacios públicos que fueron abandonados por la herencia maldita capitalina, y fortalecer las áreas de convivencia social, Concejo Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Ecología, realizó una serie de trabajos de limpieza y recuperación del área verde del fraccionamiento Los Molinos, ubicada entre las calles Molino Rojo y San Gabriel.
Esta acción se llevó a cabo como parte del programa “Limpieza Urbana y Recuperación de Espacios Públicos” para mejorar y embellecer los espacios urbanos para el disfrute de la comunidad, detalló el director de Ecología Municipal, Alejandro Leal Espinosa,
Explicó que se trabajó en la limpieza y rehabilitación de una superficie de 7300 metros cuadrados, mediante cuadrillas de trabajo manual y maquinaria pesada, labores de poda de árboles, retiro de maleza y desechos como hojas caídas y otros residuos, así como el riego del área verde para garantizar su cuidado y conservación.
Finalmente enfatizó que en colaboración con servicios municipales tienen programadas más rescates de espacios en la zona urbana y cabecera municipal.
Se proyecta esterilización de 2 mil caninos y felinos durante este año.
El Concejo Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Ecología, lanzó una iniciativa para evitar el aumento de caninos y felinos en situación de calle, estrategia que contempla la esterilización de dos mil animales por año, con el apoyo de los servicios de Salud del Gobierno del Estado. La presidenta de la Comisión de Ecología, Nadia Ochoa Limón reiteró que el objetivo es controlar la población animal y prevenir problemas de salud pública derivados de la sobre población, por lo cual se coordina con la Dirección de Ecología, quien ya ha establecido reuniones de trabajo con el Centro de Control de Rabia y Otras Zoonosís para llevar a cabo esta esterilización a través de diversas campañas a lo largo del año. Además de la esterilización, subrayó la necesidad de contar con un centro de estancia temporal principalmente para los caninos callejeros, que serviría como una solución adicional para reducir el número de animales en situación vulnerable, ofreciéndoles un lugar adecuado y seguro. Con esta doble estrategia, las autoridades locales esperan mejorar tanto la calidad de vida de los animales como la seguridad y salud pública de la comunidad. La creación de un espacio adecuado para los animales y el control de su reproducción son pasos clave para afrontar de manera efectiva el problema de los animales en situación de calle.
REALIZA VILLA DE POZOS SEGUNDA JORNADA DE LIMPIEZA -Se recolectaron más de 25 toneladas de residuos, entre neumáticos, maleza y un retrete en el Río Españita. La segunda jornada de limpieza que realizó el gobierno municipal de Villa de Pozos en el Río Españita, sobre el puente Plan de San Luis en la Col. Azteca, recolectó más de 25 toneladas de residuos sólidos entre ellos maleza, 8 neumáticos y hasta un retrete, que habían sido arrojados en este punto. El objetivo de esta jornada de limpieza, impulsada por la dirección de Ecología, es contribuir al mejoramiento urbano de la zona y mantener un municipio más limpio, particularmente en sectores como este, que estuvo en al abandono por años, señaló la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, quien encabezó esta actividad. Acompañada de autoridades municipales y personal de distintas áreas municipales, realizaron trabajos de limpieza que abarcan desde recolección de basura, poda de árboles y ramas, así como escombros acumulados en la zona. Este esfuerzo de limpieza subraya la importancia de mantener el Río Españita libre de contaminantes, ya que estos desechos pueden tener un impacto negativo en el ecosistema local, señaló Rivera Acevedo quien reiteró que esta acción busca evitar que los residuos sean un peligro latente para la salud y seguridad de los residentes. Ante esta situación, Teresa Rivera Acevedo hizo un llamado a la ciudadanía para que mantenga este espacio limpio, especialmente en temporada de lluvias, cuando los residuos pueden representar un serio riesgo para los habitantes cercanos al río.
La intervención de diversas dependencias municipales mejoró la seguridad y condiciones del plantel para beneficio de más de 190 estudiantes.
El personal directivo, madres y padres de familia del Jardín de Niños Jorge Ferretis, ubicado en la calle 25 de la colonia Praderas del Real, expresaron su agradecimiento a la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, por atender sus solicitudes de apoyo, que durante años no fueron escuchadas por administraciones pasadas. Gracias a su gestión, diversas dependencias municipales intervinieron en la mejora de las condiciones del plantel.
La Dirección de Parques y Jardines realizó la poda de árboles y la tala de dos palmeras que representaban un peligro para los más de 190 estudiantes del jardín, asegurando un ambiente más seguro para su desarrollo. Además, la Dirección de Ecología se encargó de acercar la recolección de basura al plantel, y la Dirección del Agua facilitó el suministro de agua potable para el uso de estudiantes, maestros y directivos.
Estos trabajos fueron realizados tras años de solicitudes y gestiones por parte de la comunidad educativa, que finalmente vieron respondidas sus demandas gracias a la intervención de la administración de Teresa Rivera Acevedo, quien llevó a cabo las acciones necesarias de mejora para garantizar un entorno más seguro y adecuado hacia las y los menores, propiciando un espacio más funcional para el aprendizaje.
El personal directivo, docente, madres y padres de familia agradecen la pronta respuesta y el compromiso de la Presidenta Concejal con la seguridad y el bienestar de los estudiantes. Gracias a estas gestiones, las y los alumnos podrán continuar recibiendo una educación de calidad en condiciones más óptimas.