El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevó a cabo una exitosa jornada de sensibilización en el Instituto Universitario de Ciencias Penales y Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE), dirigida a agentes fiscales y policías, con el objetivo de contribuir a la construcción de una cultura del buen trato hacia las personas adultas mayores, sobretodo en el contexto de la atención pública. A través de la Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores (PDPAM) y en seguimiento a la política de atención y apoyo social del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la sensibilización incluyó los temas: conceptos básicos sobre las personas adultas mayores, proceso de envejecimiento, discriminación, atención al usuario, buenas prácticas en el trato con personas mayores, marco jurídico, así como la importancia de promover e impulsar los derechos humanos. La titular de la PDPAM, María del Rosario García Mendoza, destacó que es fundamental que las y los funcionarios que trabajan con personas adultas mayores comprendan sus necesidades y realidades para crear un ambiente más inclusivo y respetuoso que garantice más apoyo en bienestar de los adultos mayores.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y dependencias estatales activaron de manera emergente el programa invernal ante las bajas temperaturas que se registran por el frente frío 24, mediante la entrega de cobertores y colchonetas a familias vulnerables, así como el traslado de personas en situación de calle a los refugios temporales. Por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de atender a las y los potosinos en situación vulnerable y con apoyo del Sistema Estatal Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), el Instituto de Capacitación para el Trabajo Estatal (Icat), y el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado (Indepi), Protección Civil Estatal coordinó las brigadas que llevaron apoyos invernales a comunidades de las cuatro regiones. El director de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores, detalló que debido al frente frío 24 y una masa de aire polar, desde el lunes se registran rachas de viento y temperaturas por debajo de los cero grados centígrados en algunas partes altas del Estado, por lo que las brigadas entregaron cobijas a 150 familias de Los Amoles, y 50 de San Agustín, en Guadalcázar; 160 familias del Rancho La Mesilla, en Salinas y a 200 de las localidades de Peregrinos, Bernalejo, el Llano y Ojo Caliente en Santa María del Río. La titular de la Sedesore, Rosario Martínez Galarza y la directora del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado recorrieron las comunidades de Santa María de Río para brindarles apoyos invernales, mientras que Protección Civil realizó rondines nocturnos para detectar a personas en situación de calle y llevarlos a los refugios habilitados en la zona metropolitana. El Gobierno del Estado, recomendó a la población evitar calentarse con anafres o fogatas de leña en interiores, ya que puede ser muy peligroso por el monóxido de carbono, además de cuidar a las personas adultas mayores y menores de edad, ya que las temperaturas podrían disminuir más para las próximas horas.
Más de seis mil personas de los sectores más vulnerables, serán beneficiados en la segunda etapa del programa Transporte Gratuito para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y cuyas inscripciones se realizan desde este martes y hasta el 17 de enero, de 11:00 a 16:00 horas, en un módulo instalado en la plaza de Armas, frente al Palacio de Gobierno. Como parte de la estrategia de atención social del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, este programa inició en 2024 en colaboración con el DIF Estatal, para brindar más apoyo a las personas que enfrentan dificultades para desplazarse, y garantizar el derecho a la movilidad de los grupos más vulnerables. Para el registro, las y los interesados deberán presentar copia del INE y comprobante de domicilio actualizado y para las personas con discapacidad, será necesario incluir un certificado emitido por el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), dio a conocer la titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, tras resaltar que este año, la meta es beneficiar a más de seis mil personas y atender una necesidad prioritaria y que nadie quede fuera por falta de recursos para su movilidad. Agregó que, además del Programa de Transporte Gratuito para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, la MetroRed es una alternativa de transporte sin costo, lo que representa un apoyo directo a la economía de las familias potosinas, al tiempo que refuerza el objetivo de promover una movilidad inclusiva y sostenible en beneficio de las y los ciudadanos de San Luis Potosí.
El Sipinna organizó una conferencia y la presentación de la colección fotográfica “Marcharme para contarte”
El Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), realizó la conferencia “Derechos Sin Límites: Hacia una sociedad inclusiva para las infancias con discapacidad”, para reconocer y concientizar sobre los derechos de las y los menores y adolescentes con discapacidad, brindándoles más apoyo para que tengan un desarrollo pleno y una vida digna y sin discriminación. La secretaría ejecutiva de Sipinna, Carmen Rebeca García Hamvacuan, dijo que cumplimiento con las políticas de igualdad y no discriminación impulsadas por el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, la actividad promueve la construcción de una sociedad verdaderamente inclusiva, que requiere del compromiso de todas y todos. Con la participación del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Cultura (Secult) y el Colegio de San Luis, la jornada se realizó en la Casa Rosa del Centro de las Artes, donde también fue presentada la colección fotográfica “Marcharme para contarte”, compuesta por 26 impresiones digitales realizadas por niñas y niños con discapacidad.